Se trata de la construcción de una vidriera con fotos de vecinos y sus familias con esta condición como así, una caravana en auto que partirá el domingo a las 18 desde la Plaza Eduardo Costa. La finalidad es concientizar a la población y visibilizar esta discapacidad y así lograr una ciudad mas inclusiva.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, Campana lo celebrará con múltiples actividades a fin de poder hacer visible a la sociedad los retos diarios que se enfrentan todas las personas con esta condición y el derecho que tienen de poder desarrollar una vida acorde a sus propias necesidades.
Por ello, desde la Subsecretaría de Desarrollo Humano, dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio, impulsaron una muestra fotográfica en la vidriera del Edificio 6 de Julio.
El objetivo principal es que la vidriera se vaya llenando de fotos de vecinos con Síndrome de Down en su vida diaria, para seguir concientizando y generar una ciudad más inclusiva que es a lo que siempre apunta la Dirección de Discapacidad.
Los campanenses ya pueden apreciar desde la vereda de la dependencia ubicada en San Martín 373 una serie de imágenes y medias de goma eva de distintos colores y estampas a los efectos de lograr una mayor consciencia bajo el lema “Las llevo diferentes porque somos iguales”.
Como parte de esta celebración, se realizará una caravana por la ciudad. Este evento, impulsado por la vecina Mónica Navarro y su hijo Juan Manuel, históricamente se realizó a modo de caminata, pero en esta oportunidad se hará en auto por motivos de la pandemia.
La misma iniciará este domingo, a las 18, en la Plaza Eduardo Costa. En caso que el clima acompañe, previamente se realizarán dos murales –uno en la Escuela N° 7 y otro en la plaza de Las Carretas- donde se plasmará el pañuelo con la leyenda “Nada de nosotrxs, sin nosotrxs”.
La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi; la subsecretaria Eleonora Penovi; el subsecretario de Desarrollo Humano, Mariano Fiore; la directora de Discapacidad, Márgara Pons; y Navarro dejaron inaugurada la muestra fotográfica que estará hasta el 25 de marzo.
“Para nosotros es un gusto acompañar las iniciativas que son tan importantes para concientizar sobre la importancia de la inclusión y sobre los derechos de las personas con discapacidad y en este caso en particular con el Síndrome de Down”, expresó Fiore.
Por su parte, Pons indicó que los festejos este año serán acotados, teniendo en cuenta la pandemia y afirmó que “queremos hacer visible a los vecinos con Síndrome de Down. Queremos que sean protagonistas y que nos ayuden a generar juntos esta vidriera”.
“Desde el Municipio tenemos un compromiso muy fuerte con la inclusión real y absoluta, donde tenemos programas de entrenamiento para el trabajo de personas con discapacidad, que pueden acceder a una pasantía rentada a lo que es el ámbito laboral, colonia y actividades deportivas”, enfatizó.
Y agregó: “Trabajamos para que cuando uno vea a una persona con discapacidad, no vea una enfermedad, sino una condición que, desde sus cualidades, puede realizar cualquier cosa que se proponga en la vida”.
Navarro, en tanto, sostuvo que “con la caminata o caravana, buscamos generar conciencia colectiva de nuestra ciudad especialmente en instituciones educativas para que abran sus puertas para los alumnos con Síndrome de Down”.
Además, recordó que esta propuesta se realiza en Campana desde hace 8 años atrás y fue declarada de interés municipal y destacó que, si no llueve, se pintarán dos grandes murales. Uno de ellos en la Escuela N° 7, donde Juan Manuel finalizó sus estudios primarios de forma integrada.
“Invitamos a todos los vecinos que nos acompañen a esta propuesta para recordar esta fecha tan importante y fortalecer la concientización y reflexión de esta fecha”, dijo Navarro al tiempo que anunció que durante la caravana primará el color azul.
PARTICIPAR DE LA VIDRIERA
Aquellos que quieran exponer sus fotografías en la vidriera del Edificio 6 de Julio, podrán acercarlas a la Dirección de Discapacidad ubicada en 25 de Mayo 1117, de lunes a viernes de 9 a 12 o mandarlas por mail discapacidadmcampana@gmail.com
La propuesta impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio se realizará hasta el jueves 25 de marzo.
Las familias podrán ser parte de esta novedosa iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio
En la pecera del Edificio 6 de Julio se exponen fotos a fin de concientizar
En el marco de su compromiso con la comunidad y la educación, Nucleoeléctrica concluyó con éxito el primer semestre del programa “Seguridad 360°”, una iniciativa que, desde hace seis años, transmite la cultura de la seguridad de la industria nuclear a estudiantes de escuelas secundarias técnicas y orientadas cercanas a las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.
Este año, el programa sumó una nueva propuesta formativa: visitas técnicas a talleres. Esta experiencia en campo complementa las clases teóricas y consolida a “Seguridad 360°” como una herramienta fundamental para fortalecer la formación en seguridad de jóvenes que se preparan para el mundo del trabajo.
La capacitación inicia con una reunión informativa con equipos directivos y docentes, y continúa con cinco clases presenciales de dos horas cada una para estudiantes, más una visita técnica a las plantas. En total, cada escuela recibe 15 horas de formación, enfocadas en el autocuidado, la prevención de riesgos, el apego a los procedimientos y el desarrollo de capacidades laborales esenciales.
En mayo, estudiantes de la Escuela Técnica N.º 2 de Zárate realizaron la primera visita técnica de este nuevo ciclo al Complejo Nuclear Atucha, donde recorrieron talleres y áreas operativas. “Me parece muy enriquecedor que puedan vivenciar en qué consiste el mundo laboral real. Este año se amplió el recorrido y pudimos conocer los talleres, lo que hace que la experiencia sea cada vez más interesante”, destacó Sandra Vera, profesora de prácticas de la institución.
Los alumnos se mostraron entusiasmados por la oportunidad de aplicar conocimientos en contextos reales. “Fue una experiencia hermosa y una planta impresionante. Nos llevamos esta vivencia para siempre”, expresó Magalí Espíndola. Por su parte, Adrián Alfonso agregó: “Visitamos diferentes sectores y aprendimos un montón. Ojalá otras escuelas puedan vivir esta experiencia”.
“Seguridad 360°” también se articula con las prácticas profesionalizantes que muchos estudiantes realizan junto a la empresa, lo que refuerza su empleabilidad y amplía sus oportunidades de inserción laboral. Con la finalización del primer semestre, Nucleoeléctrica se prepara para dar continuidad a esta acción durante la segunda mitad del año, renovando su compromiso con una educación transformadora y con la promoción de una cultura del cuidado basada en la excelencia, la mejora continua y la seguridad como valor principal.
El Municipio presentará dos funciones especialmente adaptadas para niños con dificultades sensoriales, espectro autista y otras necesidades en la comunicación. Las entradas para la función de “Matilda”, que se presentará la primera semana de vacaciones, se entregan hasta el sábado de forma gratuita.
Con el objetivo de que todos los niños disfruten del teatro en vacaciones de invierno, el Municipio anunció la realización de funciones distendidas de las obras que se presentarán en el Pedro Barbero: “Matilda” y “Aliados de tu corazón”.
Serán dos funciones que estarán destinadas a niños con dificultades sensoriales, espectro autista y otras necesidades en la comunicación y presentará pequeñas modificaciones en cuanto al sonido y la iluminación para que todos los espectadores puedan disfrutar de la obra.
Según informó la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función de “Matilda, el musical” será el miércoles 23 de julio, a las 13. En tanto, la presentación de “Aliados de tu corazón” está prevista para el miércoles 30 de julio, a las 13.
Las entradas para la primera obra se entregarán este jueves 17 y viernes 18 desde las 12 horas, y el sábado 19, de 13 a 14:30, en la boletería del Edificio 6 de Julio (San Martín 373).
Próximamente, se anunciará la fecha y horario de entrega de las entradas de la obra de teatro prevista para la segunda semana de vacaciones.