En horas de la mañana, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, llegó hasta Zárate para visitar la Base Naval, donde fue recibido por autoridades militares y civiles. En representación del Departamento Ejecutivo Municipal estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Darío Raffo, y la Secretaria Privada del Intendente Cáffaro, Lilian Burroni.
Rossi, recorrió las instalaciones de la base y charló con 60 nuevos soldados voluntarios que en su mayoría son oriundos de Zárate, Rosario y distintas localidades de la provincia de Entre Ríos. A la vez, que brindó un mensaje dirigido hacia las egresadas y egresados del curso de Marineros Tropa Voluntaria realizado en el Batallón de Infantería de Marina (BIM) N° 3 “Almirante Eleazar Videla”. Allí, observó el trabajo que el personal militar de la Armada Argentina viene llevando adelante a partir de las operaciones Belgrano I y II de asistencia y apoyo logístico ante la pandemia dentro de la campaña sanitaria.
Acompañaron al ministro, las siguientes autoridades: el Sr Jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Julio Horacio Guardia, el contralmirante Carlos María Allievi, Segundo Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas; el contralmirante Diego Eduardo Suárez del Solar, Secretario General Naval; el capitán de navío Sergio Gustavo Martino, Jefe de Relaciones Institucionales de la Armada; el capitán de navío Claudio Dante Gardenal, Comandante del Área Naval Fluvial y Jefe de la Base Naval Zarate, e Inés Barboza Belistri, de la Secretaría de Coordinación Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa.
Luego participó de la zarpada del buque Multipropósito Ciudad de Zárate, en el marco de la Campaña de la C.A.R.U. (Comisión Administradora del Río Uruguay), donde por medio de un acuerdo entre la Armada Argentina y esta entidad, el personal del destacamento fluvial que opera en Zárate, procederá a realizar el mantenimiento de balizas y boyas desplegadas sobre el río Uruguay. La visita realizada bajo el marco de un gran despliegue, se efectuó con las medidas lógicas de distanciamiento social por la emergencia sanitaria. El Ministro de Defensa también destacó el enorme trabajo conjunto que la armada argentina y Base naval mantienen junto al municipio con la preparación y entrega de viandas a muchas familias en situación de vulnerabilidad, en el marco de la pandemia, trabajo que esta llegando a cumplir un año ininterrumpido y que se realizó en los puntos solidarios móviles dispuestos por el municipio, en un plan que el intendente y su equipo impulsaron para acompañar a cientos de familias y se hizo presente en diferentes barrios.
El ministro Rossi, señaló, que además de supervisar las actividades de rutina que tiene la base, “tuve la posibilidad de charlar con 60 soldados voluntarios, que se han incorporado a la Base de Zárate, estamos tratando de darle una nueva mirada, para que adopten conocimientos técnicos, no solo de tropa, que le permita trabajar en la base, pero que también, si deciden volver a la vida civil, adquieran un oficio que les permita trabajar”.
“En esta Base específicamente, tenemos muchas expectativas puestas para aumentar la capacidad de brigadistas de lucha contra el fuego. La base estuvo involucrada en muchos momentos, trasladamos buques, para enfrentar los incendios en las islas cerca de Rosario, los incendios forestales están muy presentes, tenemos que mejorar la capacidad del estado para dar la mejor respuesta, no solo incorporamos y sumados formación a brigadistas, también sumamos elementos para la lucha contra el fuego, también una tarea nueva que comienza a hacer la armada argentina que es la tarea de mantenimiento de las balizas de la boyas que están en el rio Uruguay, algo muy importante que nos permite ver la multiplicidad de acciones que puede hacer la armada argentina”, añadió.
Por su parte, Raffo, sostuvo, que “Siempre es importante recibir al ministro Rossi, quien brindó gran colaboración para que, entre el Estado Municipal y Nacional a través del ministerio de Defensa, se pueda llevar adelante el Plan General Alimentario, en conjunto. Ya llevamos un año de este programa, y debemos reconocer que las fuerzas se identificaron con la sociedad civil. Desde nuestro Municipio, con el intendente Cáffaro, estamos muy agradecidos con la Armada Argentina, por todo lo realizado”.
La vacuna extra alcanza a niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses. Se aplica gratis en el vacunatorio del hospital San José y los CAPS.
La Secretaría de Salud del Municipio recuerda que los niños menores de 5 años deben aplicarse una dosis de refuerzo de la vacuna doble viral, en el marco de la campaña nacional de vacunación para controlar el brote de sarampión.
La dosis gratis se aplica en el vacunatorio del hospital San José de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30. Mientras que, en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), de los diferentes barrios, las aplicaciones se realizan de lunes a viernes de 8 a 16.
Esta campaña apunta a aplicar una dosis adicional a las dos que corresponden al Calendario Nacional de Vacunación Viral –indicada a los 12 meses y los 5 años de edad- y alcanza a la siguiente población.
-Niños entre 6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).
-Niños de 12 meses: deben recibir la vacuna triple viral correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación y citar a mes para recibir la dosis de la campaña de control de brote.
-Niños de 13 meses a 4 años y 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis adicional).
-Niños de 5 años (nacidos en el 2020) deben recibir la vacuna Triple Viral correspondiente al CNV.
En este marco, se aclaró que los niños de 13 meses o más y nunca recibieron una dosis de la vacuna triple viral, deben recibir primero una dosis de esta vacuna (correspondiente al recupero de la indicada para los 12 meses según el Calendario Nacional de Vacunación) y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral, si todavía se encuentran en período de la campaña.
También, que los niños nacidos en 2021 y 2022 que certifiquen en carnet de vacunación o en Sistema de Registro Nominal la dosis de la campaña realizada en el año 2022 “no deben recibir dosis extra en esta iniciativa”.
“La dosis aplicada en el marco de esta campaña de control de brote no debe considerarse como parte del esquema regular contemplado en el CNV”, aclararon desde la mencionada secretaría.
Durante la mañana de este miércoles, y tras el anunció del comienzo de obra por parte del Intendente Municipal, Marcelo Matzkin, el secretario de Obras, Mantenimiento, y Espacios Públicos, Ing. Sergio Agostinelli estuvo recorriendo el sector para supervisar el desarrollo de las intervenciones que buscarán dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos de la zona mencionada.
“Es una obra que siempre tuvimos en cuenta con el intendente desde el principio de la gestión, lo veníamos analizando y ha llegado el momento de su inicio. Lo que estamos haciendo es un picado de todo el hormigón existente. Nos estamos encontrando que teníamos razón que la base era mala, a lo cual vamos a tener que recuperar base y sub base. Y vamos a hacer el bacheo en H-8 y después un H-30 para darle un poco de sustento. Empezamos por esta cuadra (Lintridis y España), porque es la que nos va a dar la base de los niveles y después iremos a la cuenca baja a empezar desde la avenida Antártida Argentina hacia acá. A partir de este trabajo es que lograremos a hacer toda la nivelación, por eso empezamos por esta zona estratégica para después liberar la parte del Cementerio y que la gente pueda acceder”, explicó Agostinelli. Al ser consultado sobre cuál es el mensaje del municipio hacia los vecinos del sector, el responsable de Obras Públicas, expresó; “En realidad, lo que les pido es lo que digo siempre, es paciencia, porque es una obra que, si bien la van a disfrutar, la van a sufrir por un tiempo. Vamos a trabajar en la parte hidráulica, con lo cual la obra va a tener sus tiempos, no va a ser una obra rápida, pero sin dudas estamos asegurando una obra que dure lo que tiene que durar. La gestión ha tenido un plan, hablamos del bache cero, pero a su vez hay muchas calles como esta que la tenemos que mejorar. Independientemente de esto, el plan va a seguir por la calle España al unísono, así iremos mejorando las arterias, entradas y accesos a los barrios y es ahí donde Marcelo nos dio la prioridad para poder trabajar”, finalizó Agostinelli
El programa itinerante de la Dirección de Deportes del Municipio se desarrollará de 15 a 17 horas con actividades para niños y jóvenes de fútbol, tenis, hockey, tenis, básquet y handball.
El programa itinerante “Playones en Movimiento” sigue recorriendo los barrios y este sábado 12 de abril estará en Los Pioneros
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Deportes, propone a niños y jóvenes disfrutar de una tarde de actividades deportivas al aire libre.
El encuentro se dividirá en dos partes. Durante la primera hora, los presentes realizarán actividades en formato recreativo de fútbol tenis, hockey, tenis, básquet y handball, entre otros. Y, luego, se organizarán partidos de estas disciplinas en formato torneo competitivo.
El cronograma de Playones en Movimiento continuará el 10 de mayo, en el barrio Villanueva.