Se consolida la edificación del Polideportivo Diego Armando Maradona, ubicado en Costanera Sur, en un área pública recuperada para la comunidad. Ariel Ríos, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Zárate, y el arquitecto Alberto Nicosia, Secretario de Hábitat municipal e integrante de la SAPEM, recorrieron las instalaciones e informaron sobre los avances de la obra.
Esta iniciativa pensada por el Intendente Osvaldo Cáffaro tendrá una capacidad de 4000 espectadores, y allí se podrán realizar encuentros de básquet, tenis, vóley, handball, fútbol sala, entre otras actividades. Se calcula concluirá este año y según lo informado, todo el complejo, más los edificios que se recuperen del ex frigorífico Smithfield-Martín Fierro. Esta gran obra de infraestructura es sin dudas un claro ejemplo de que pueden articularse emprendimientos público-privados por medio de inversiones conjuntas. En la planta superior funcionarán las actividades deportivas sobre un piso de madera que se instalará en breve. Y en la planta inferior, a través de un convenio con SportClub, luego de ganar una licitación pública de la concesión de este espacio, se le cedió el uso a 10 años, y luego retornará al Municipio. Esta firma, especializada en los gimnasios y fitness, adelantó 25 millones de pesos, dinero con el que se hicieron las tribunas y otras obras, y se comprometió ante el Municipio a construir una pileta que funcionará en el mismo nivel inferior que el gimnasio. En cuanto a la obra del Polideportivo, se construyó al inicio una estructura metálica para soportar lo existente, con mucho cuidado, trabajaron arquitectos e ingenieros que fueron monitoreando todo, para estar seguros. Se trataba de recuperar un edificio de 130 años, hubo que arenarlo, y forrar de hormigón las columnas. Además de las estructuras están edificadas dos de las tres escaleras, que permiten la salida de la gente, ante una situación de siniestro o incendio. Durante la recorrida, Ríos, precisó, que la obra del polideportivo municipal, “se trata de una de las más importantes que viene gestionando el Municipio a través de la SAPEM Costanera, desde hace varios años. Este emprendimiento lo hemos pensado muy bien, ha pasado por el HCD, es un desarrollo público-privado para el partido, tal cual como lo ha mencionado varias veces el intendente Osvaldo Cáffaro, muy valioso, y después de las palabras estamos hablando de logros al día de hoy. Muchos vecinos van a poder disfrutar, aquí hay mucha inversión, mucho trabajo”. “Este polideportivo que se va a llamar Diego Armando Maradona pasó por el HCD, y para nosotros es un honor, por supuesto, y, cuando se inaugure vamos a invitar a todos los referentes y gente cercana a Diego”, añadió. Esta inversión, se sostiene sobre la Ordenanza municipal N° 4222, que refiere a la Plusvalía Urbana, y que, en 2012, aprobó el Plan Integral de Desarrollo Urbano para el sector denominado Paseo de la Ribera. A través del Master Plan Costanera y la SAPEM, la obra se inició hace 3 años. En este sentido, Nicosia, puntualizó, que la propuesta “funciona bajo el armado de acuerdos urbanísticos. Son 11 hectáreas totales, la mitad para el privado y la otra mitad se repartió entre calles, espacios verdes, se extendió la costanera y la tarea de rellenos. Se cedió espacio y además del Polideportivo, habrá dos edificios más cedidos al Municipio”. Nicosia, detalló, que, también se recuperará la antigua sala de máquinas: “quedaron restos y queremos hacerlos visibles a través de un museo, para ello, tenemos trabajando a una museóloga, que ha catalogado los objetos encontrados incluso las puertas”. El tercer edificio, que era la sala de calderas se convertirá en un Salón de Usos Múltiples (SUM), con capacidad de hasta 1000 personas, pudiendo transformarse en teatro, salón de centro de convenciones, eventos deportivos y encuentros de cultura. “También pensamos en hacer un pequeño hospedaje para deportistas, concentraciones y en la parte de abajo, un espacio para un futuro centro kinesiológico de avanzada”, concluyó Nicosia.
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.