Las actividades fueron organizadas por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura y el Concejo Deliberante. Inauguración de un Banco rojo, stands informativos, muestras artísticas, presentación de libro y un show musical en vivo formaron la amplia agenda de propuestas para conmemorar tan significativa fecha.
Este lunes 8, se conmemoró con una amplia agenda de actividades, el Día Internacional de la Mujer.
Las propuestas que se compartieron con la comunidad contaron con la organización de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura y el Concejo Deliberante.
Las actividades comenzaron por la mañana, con la inauguración de un nuevo “Banco rojo” en memoria de las víctimas de femicidios. Se emplazó en boulevard Calixto Dellepiane (junto al Palacio Municipal).
En la plaza Eduardo Costa, también se sumaron a la conmemoración desde la Dirección de Atención Comunitaria –dependiente de la Secretaría de Salud-.
Con un stand, profesionales médicos estuvieron brindando información y asesoramiento sobre temáticas de salud vinculadas a la mujer.
Por la tarde, en el edificio 6 de Julio se presentó el libro “Transformá tu vida” de la dra Cecilia López y la lic. En Nutrición Irina Reboni, a quienes Elisa Abella felicitó por haber llevado a cabo tan desafiante proyecto.
En otro orden, el arte y la cultura también se apropiaron de la conmemoración de la jornada y, en la avenida Rocca, tuvo lugar la “Peatonal del Arte”.
La exposición contó con el acompañamiento de la secretaria Elisa Abella, la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi; y el director de Cultura, Hernán Casanova, quienes recorrieron la muestra y dialogaron con los artistas.
En esta oportunidad, exhibieron sus obras Gabriela Barbero, Beatriz Famaralli, Joe Traghetti, Lorena Chaplin, Alicia Stuber, Roberto Pérez, Ana Laura Martínez, Guillermo Bermúdez, María Luisa Demarciani, Aldana Cincotta, Susana Ballini, Valentina Suárez, Diego Carazo, Ana Dragone, Cristina Lucquesi, Hilda Onzari y Mónica Perazzo.
Pero el arte no solo estuvo presente allí sino también tuvo su lugar en el Honorable Concejo Deliberante donde se inauguró formalmente la muestra de la serie “Mujeres Rotas y Venus” de la artista plástica Laura Quiñones.
La presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Casaretto, acompañó tanto a Quiñones durante la muestra que pudo visitarse de 18 a 21, como así también saludó y se interiorizó en los trabajos de cada una de los artistas que expusieron en la “Peatonal del Arte”.
Las actividades culminaron por la noche con un show musical en vivo que estuvo protagonizado por Javier Marizaldi (actor) y Verónica Maison (cantante).
En la plazoleta del Tango, ubicada en Avda. Rocca y Güemes), ambos artistas se lucieron con un excelente repertorio de música en vivo.
La ocasión se convirtió también en una jornada solidaria donde el Club de Leones recibió donaciones.
De esta manera, durante toda la jornada el Municipio llevó a cabo actividades diversas para conmemorar una significativa fecha que recuerda la lucha de las mujeres para alcanzar la igualdad sin estigmas, estereotipos, ni violencia.
La secretaria de Desarrollo Social acompaño a las autoras en el lanzamiento
En el HCD se llevó a cabo una exposicion de la artista Laura Quiñones
Elisa Abella converso con las artistas locales
El Club de Leones dijo presente en la avenida Rocca
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.