El erotismo es un tema al que el gigante del streaming le presta mucha atención.
Series, películas, producciones propias, animaciones, dibujos animados… todo eso -y más- forma parte del universo de Netflix, uno de los tanques del mundo del streaming.
Claro: no todo el contenido es apto para todo público, sino que hay varias producciones que cruzan la línea de lo políticamente correcto y muestran un poco más.
Ahora bien, con esto en mente: ¿cuáles son las series de Netflix con más escenas sexuales? El diario británico The Sun realizó una clasificación en la que respondió a esta pregunta, detallando cada una de ellas.
Orange is the New Black
La serie que cuenta los días de Piper Chapman (interpretada por Taylor Schilling) dentro de una prisión está en el primer lugar de la lista, con 44 escenas a lo largo de sus 91 episodios (tiene 7 temporadas).
El póster de “Orange is the new black”. Foto: Netflix
Oscuro deseo
La producción mexicana cuenta con 37 escenas sexuales en apenas una temporada (19 capítulos). El título del primer episodio ya lo deja en claro: “Es solo sexo”.
El póster de “Oscuro deseo”. Foto: Netflix
Valeria
Al igual que Oscuro deseo, esta comedia dramática española que relata la vida de Valeria y sus amigas solo tiene una sola temporada hasta ahora, pero con alto contenido erótico: 34 escenas sexuales en 9 capítulos.
El póster de “Valeria”. Foto: Netflix
Sense8
La serie creada por las hermanas Lana y Lilly Wachowski (también responsables de la saga de Matrix) cuenta con 34 escenas sexuales en sus dos temporadas (24 capítulos). Algunas de ellas resultan innovadoras, como la orgía intercontinental psíquica que mantienen varios de los personajes.
El póster de “Sense8”. Foto: Netflix
Las del hockey
De producción catalana, esta serie cuenta la lucha de siete jugadoras de un club de hockey que pelean por seguir compitiendo y demostrándole a todos de lo que son capaces. Tiene 31 escenas sexuales en dos temporadas (26 capítulos). Y ya en su primer episodio muestra su fuerte erotismo: se pueden ver a dos de sus personajes teniendo relaciones en un baño.
El póster de “Las de hockey”. Foto: Netflix
Easy
Matrimonios abiertos, fiestas de sadomasoquismo y tríos son algunos de los temas que trata esta serie producida en Chicago, que a lo largo de sus 25 episodios cuenta con 22 escenas sexuales.
El póster de “Easy”. Foto: Netflix
Black Mirror
Uno de los clásicos de Netflix no se queda atrás: hay 17 escenas sexuales desparramadas a lo largo de sus cinco temporadas (22 episodios). Su primer capítulo ya trata el tema: el Primer Ministro inglés es forzado a tener sexo con un cerdo para salvar a un miembro de la Familia Real que había sido secuestrado.
El póster de “Black Mirror”. Foto: Netflix
Love
Esta comedia romántica aborda con bastante humor la temática sexual, como por ejemplo lo incómodo que puede llegar a ser para algunos tener un trío. En total, hay 17 escenas eróticas a lo largo de sus 34 episodios (3 temporadas).
El póster de “Love”. Foto: Netflix
The Naked Director
La serie cuenta la historia de Toru Muranishi, un director de cine pornográfico, que intenta cumplir sus ambiciones en medio de los muchos reveses que va teniendo en Japón, su país nata. Lógicamente, el erotismo está presente: hay 16 escenas sexuales a lo largo de sus 8 capítulos.
Será el viernes 6 de junio con dos funciones: a las 18 y 20:30 horas. Las entradas se entregarán gratis por orden de llegada el jueves 5, de 14 a 18, en la boletería del teatro situada en San Martín 373.
El próximo viernes 6 de junio llega al Teatro Pedro Barbero la reconocida médium Lorena Perelló para presentar su libro “La vida continúa”.
Perelló brindará dos funciones gratuitas: a las 18 y 20:30 horas. Quienes quieran concurrir deberán retirar su entrada el jueves 5 de junio, de 14 a 18, en la boletería del teatro situada en San Martín 373. La entrega será por orden de llegada.
En “La vida continúa”, la reconocida médium compartirá con el público una perspectiva iluminadora sobre la vida después de la muerte.
Propone vivir una experiencia única donde quedará a la vista que “los lazos de amor que nos unen con nuestros seres queridos fallecidos son eternos”.
Con la intervención de un camión vactor, se limpian los sumideros con el objetivo de aminorar el impacto de fuertes lluvias en cortos períodos de tiempo. También se realiza una evaluación del estado de la red para planificar nuevas obras en el marco del cambio climático.
El Municipio sigue adelante con un plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en el bajo de la ciudad con el objetivo de aminorar el impacto de las fuertes lluvias en cortos períodos de tiempo.
A partir de estos trabajos, también se evalúa el estado de la red pluvial para definir futuras obras que permitan garantizar su buen funcionamiento ante la nueva realidad que genera el cambio climático.
Los trabajos de limpieza, inspección y evaluación se llevan adelante con intervención de un camión vactor, que recorre las esquinas más críticas de las inmediaciones de la avenida Rocca y bajo de la ciudad.
El registro se inició por Belgrano y Güemes, luego siguió por Becerra y Belgrano, y, ahora, continúa por Alem y Belgrano. Posteriormente, según informaron, seguirá por Alem y Colón.
Los niños que participan de esta propuesta educativa del Municipio experimentaron con la soldadura. En este taller, se promueve la articulación entre el arte y la técnica, mostrando que ambas disciplinas pueden convivir en espacios educativos inclusivos y transformadores.
En el marco del taller “Fábrica de Juguetes y TICC”, de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, los alumnos dieron un paso importante en su formación al experimentar con técnicas de soldadura utilizando el electrodo 60 13.
Durante la jornada, realizada en el Centro Educativo Municipal (CEM), los chicos no solo aprendieron a manipular herramientas y a realizar uniones firmes con el metal, sino que también lograron plasmar su creatividad en estructuras sólidas que formarán parte de una futura obra de arte expositoria.
Esta propuesta integradora promueve la articulación entre el arte y la técnica, mostrando que ambas disciplinas pueden convivir en espacios educativos inclusivos y transformadores.
Desde el equipo de la Dirección de Educación del Municipio destacaron la buena predisposición y el compromiso de los participantes, como así también el valor pedagógico de acercar este tipo de experiencias prácticas a edades tempranas.