Seguinos en nuestras redes

Politica

Cáffaro se reunió con el Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta

Publicado

on

En la jornada de hoy, el intendente Osvaldo Cáffaro, participó de una reunión que encabezó Nicolás Trotta, Ministro de Educación de la Nación, donde también se sumaron funcionarios de esta cartera y otros intendentes de la provincia de Buenos Aires.

Allí, el jefe comunal zarateño se interiorizó sobre la coordinación territorial de cuatro programas que el Estado nacional lleva adelante y que tendrán un fuerte impacto en los distritos bonaerenses: Acompañar, Progresar, REDES y el Plan de Educación y Trabajo para el Desarrollo Sostenible. También se abordó el regreso de los alumnos a la presencialidad cuidada prevista para el 1ro. de marzo.
Durante el encuentro, con el objetivo de fortalecer las trayectorias educativas de los jóvenes, se trató la dinámica que adquirirá el programa de becas Progresar que en 2021 buscará consolidarse como una política pública integral que no se limite a una transferencia monetaria, sumando dispositivos situados de inclusión. En los próximos días, se avanzará en la firma de convenios con los intendentes para la colocación de los puntos de inscripción Progresar (en el que Zárate está incluido), en donde los municipios instalarán espacios con conectividad y computadoras para que vecinos/as y estudiantes puedan acceder.
Además se introdujo a los jefes comunales sobre el programa Acompañar, que promueve y facilita la reanudación de trayectorias escolares y educativas cuya interrupción ha sido potenciada por la pandemia; alentar y propiciar la continuidad en los estudios y generar condiciones para garantizar la continuidad pedagógica.
Durante la charla, se presentó el programa Redes, una iniciativa de apoyo socioeducativo en espacios comunitarios. Tiene por objetivo promover y fortalecer la participación de las Universidades en la asistencia y la colaboración de las demandas socioeducativas específicas, surgidas como consecuencia de la pandemia en poblaciones en situación de aislamiento, ruralidad y/o contextos de alta vulnerabilidad social.
Finalmente, se presentó el Plan de Educación y Trabajo para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es transformar la enseñanza tecnológica secundaria y superior consolidando nuevos caminos de la Educación Técnico Profesional en post del desarrollo social y económico de la Argentina. El mismo, se concibe como un abordaje integral que incluye la implementación de un plan de acción para el desarrollo de un Sistema Integral De Formación Profesional, la creación de Centros Tecnológicos de Innovación Educativa en las Universidades Nacionales y la constitución del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) como un foro de nuevas tecnologías adecuadas a los planes de estudio y las formaciones que mejoren la relación entre los trayectos educativos y la industria del siglo XXI.
Por su parte, Trotta destacó lo siguiente: “Buscamos articular estos programas para que los jóvenes accedan a una formación profesional que les garantice la inserción en el mercado laboral. Es fundamental un estado inteligente que garantice el derecho a la educación y el acompañamiento constante con esa presencia de Nación, Provincia y Municipio”.
En cuanto al inicio de las clases presenciales el 1ro. de marzo, afirmó: “Hoy tenemos el desafío de sostener la presencialidad, fortalecer el trabajo mancomunado, acondicionar nuestras escuelas y acompañar a nuestra comunidad educativa. Para ello es central la articulación de Estado nacional, Provincia y Municipios, para que los protocolos sean efectivamente aplicados en cada una de las escuelas y podamos llevar confianza y tranquilidad a las familias ”.

Sigue leyendo

Politica

El HCD le solicitó a la Provincia la reparación de la Ruta 6 en el tramo hasta Exaltación de la Cruz

Publicado

on

By

En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.

Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.

Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.

Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.

Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.

Sigue leyendo

Politica

Consejeros Escolares reclaman a la Provincia por la reducción del Fondo Compensador para el mantenimiento de escuelas

Publicado

on

By

El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.

Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.

Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.

La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.

“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.

Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.

Sigue leyendo

Politica

Se suman nuevos magistrados al Departamento Judicial Zárate-Campana

Publicado

on

By

Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con la aprobación del Senado, se incorporan:

Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal

Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal

Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal

Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal

A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.

Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.

Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/