Esta semana, se realizaron varias reuniones de diagnóstico participativo entre el Municipio, distintas instituciones, y vecinas y vecinos que están dentro de la zona 1, delimitada entre la ruta nacional 9, el río y la calle Juan B. Justo. Estos encuentros están enmarcados dentro del Master Plan del Hábitat Solidaridad Urbana, que es coordinado por una Unidad Ejecutora (UE).
La semana dio inicio con la visita al equipo directivo del Jardín de Infantes N°923, integrado por docentes, auxiliares y la asociación cooperadora. Durante el encuentro, se comenzó a trabajar en el diagnóstico de necesidades y prioridades de la institución para ejecutar su proyecto dentro del Master Plan del Hábitat.
También, los integrantes del área de la Unidad de Coordinación de Participación Ciudadana se reunieron con representantes de la Escuela Primaria N° 15 y la Escuela Secundaria N° 18, que comparten edificio en el barrio de Juana María. Allí surgieron ideas entre los referentes de la cooperadora, docentes, auxiliares y directivos y el Municipio, además de afirmar que tienen deseos de participar activamente del Programa Solidaridad Urbana.
Otra reunión de diagnóstico participativo se mantuvo con directivos, docentes y auxiliares en el Jardín de Infantes N° 917, ubicado en el barrio Covepam. Allí también hubo un intercambio de propuestas que serán evaluadas por el Municipio. También los referentes de la Unidad de Coordinación de Participación Ciudadana se reunieron con el personal de la Escuela Primaria N° 12, donde se efectuó la charla de diagnóstico participativo y en las Escuelas Primarias N° 23 y Escuela Primaria N°24
Durante la jornada del jueves, se mantuvo una reunión vía zoom con directivos del Centro Complementario N° 801, y de manera presencial con docentes y directivos del Jardín de Infantes N° 903, y con el Jardín de Infantes N° 912. En estos encuentros se charló sobre las necesidades más urgentes de cada institución y de cómo pueden participar en Master Plan del Hábitat Solidaridad Urbana para la ejecución de proyectos que den solución a las problemáticas existentes.
Firma de adhesiones al acta compromiso con el municipio
Ayer, en la Iglesia Una línea Abierta a la Vida, se realizó el primer encuentro con autoridades de instituciones y vecinos que no habían podido ir a otras reuniones y que además sumaron su firma adhesión al acta compromiso de este esquema. Luego se firmaron las adhesiones al acta compromiso, en donde las entidades, como los vecinos se comprometen a ser parte del Master Plan del Hábitat Solidaridad Urbana.
Este esquema lanzado por el intendente Osvaldo Cáffaro, buscará revitalizar la calidad de vida de los habitantes del distrito, a la vez, por medio de una fuerte inversión que destinará la Municipalidad de Zárate hasta 2023, generará expansión y desarrollo económico en beneficio de la población.
Para contactarse
El contacto de la Coordinación de Participación Ciudadana del Master Plan del Hábitat, para consultar e informarse, es el siguiente número telefónico: 3487-409016, en el horario de 9.00 a 16.00 horas. También, se puede hacer por correo electrónico, a través de la siguiente dirección: copac.zarate@gmail.com
La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.
El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.
La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.
El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio.
Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.
En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.
El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.
Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631.
En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas, reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.
SINOPSIS
Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre.
Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto.
Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta
Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.
Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.
Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.
“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.