En la jornada de hoy, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Zárate, Ariel Ríos, acompañado por el Secretario de Espacios y Edificios Públicos, Matías Enz, funcionarios de la Delegación Municipal de Lima y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, recorrieron las instalaciones y presenciaron un ensayo en la Escuela N° 9 de Lima, donde próximamente funcionará el primer Centro de Vacunación contra el COVID-19, de nuestro distrito.
Ríos, señaló, que, “está en marcha este proceso de vacunación, algo que será histórico en la Provincia de Buenos Aires. Para nosotros, es un placer trabajar en conjunto, siempre en equipo entre el Municipio y la Provincia. Rescato que hay mucho esfuerzo por parte del personal y también es vital brindar todas las condiciones de bioseguridad, por eso es importante recorrer las instalaciones para ver cómo se va armando toda la infraestructura necesaria”.
“Aquí hay mucho personal haciendo las cosas bien, notamos mucho empuje, y se trata de brindar un nuevo servicio a nuestros vecinos. Más aún, en un tema tan sensible como es la Salud, y privilegiando la labor de equipo y la responsabilidad. Por el momento, el personal que trabajará aquí será todo de Lima, y es clave lo que están haciendo para que todo el proceso de vacunación funcione en condiciones óptimas y que los ciudadanos puedan vacunarse contra el COVID-19”, amplió Ríos.
Por otro lado, “recuerdo a la gente que es vital que se sigan anotando en la Web, para que puedan ser convocados para vacunarse. Estamos cada vez más cerca, recorriendo las instalaciones, viendo los gazebos, los freezers, todo video vigilado, es muy importante todo lo que se está haciendo. Estamos siguiendo una línea que articula la Nación, la Provincia y nuestro Municipio, en un proceso inédito y con personas anónimas que están dando lo mejor, para hacer las cosas correctas para el bienestar de la población de Lima y de Zárate”, añadió el titular del HCD.
Por su lado, Camila Arcieri, del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y coordinadora del Centro de Vacunación que funcionará en la escuela limeña ubicada sobre la Avenida 11, dijo, que, “es un desafío enorme, voy a estar coordinando el operativo en este establecimiento educativo, que es bien grande, muy espacioso, y que favorece para la circulación de la gente. Hoy hicimos una especie de simulacro de la vacunación, disponiendo de todos los lugares, ultimando detalles, también para ir previendo cualquier eventualidad que surja”.
La funcionaria recalcó que es fundamental y de gran responsabilidad que la gente se inscriba de manera voluntaria para recibir la vacuna contra el virus. “De hecho, se confirmó que las embarazadas y las mamás que amamantan, también pueden recibir las dosis. Ya está la autorización. Debemos tener mucho compromiso y no tener miedo para enfrentar al virus”, amplió Arcieri.
Se recuerda que la manera de anotarse de forma voluntaria y vía Web es por medio del siguiente enlace: https://vacunate.ms.gba.gov.ar/
Para quienes deseen hacerlo presencial, porque no pueden o no saben cómo hacerlo vía online, pueden acercarse a las carpas que dispuso el Municipio, en las plazas Mitre de Zárate y Lima de lunes a viernes de 9:00 a 12:00, donde personal del área de Salud local los asesorará para que se registren.
Esta tarde personal de Prefectura encontró un cuerpo en la zona de la Costanera de Zárate. El personal participaba de la búsqueda de un hombre que ayer dejó su automóvil sobre el Complejo Ferrovial y saltó a aguas del Paraná.
Pero el hallazgo pertenecería a otro caso, al de un vecino que saltó del puente el miércoles -hecho que no había tomado estado público- y que dejó su bicicleta y dos Crocs negras. Mañana retomarán la otra búsqueda con buzos y botes guardacosta.
Durante esta primera acción del 2025, el programa Softys Contigo llevó a cabo una jornada de construcción de soluciones de agua y saneamiento y una capacitación en salud menstrual para la comunidad del barrio Reysol, en Zárate. Además de la alianza entre la organización y la compañía, la iniciativa contó con el apoyo de la Municipalidad de Zárate
Buenos Aires marzo de 2024 – Como parte de su compromiso continuo con el acceso a soluciones de vivienda, agua y saneamiento, Softys y TECHO llevaron adelante una nueva acción en Zárate, donde se acercaron a las familias del Barrio Reysol con soluciones habitacionales para garantizar el acceso a la vivienda, el agua y saneamiento. Además, brindaron una charla sobre salud menstrual dictada por profesionales médicas del área de tocoginecología del Hospital V. del Carmen. Esta iniciativa, que forma parte de la agenda de trabajo de Softys, se realizó en el contexto del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo. Desde 1993, cada año se celebra el Día Mundial del Agua, con el objetivo de fomentar l agestión sostenible del agua dulce y tomar medidas frente a la crisis mundial del agua. Además, cada año se elige un lema relacionado al cuidado del agua y en apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 -agua y saneamiento para todos en 2030-. Este año, el lema es “Salvemos los Glaciares”, teniendo en cuenta que el 70% del agua dulce del planeta se encuentra en forma de nieve o hielo, y que de este gran recurso hídrico depende el futuro del agua potable. Cuidamos el futuro hoy En este marco, se llevó a cabo la primera implementación del 2025 del programa de inversión social “Softys Contigo”. Junto a la organización TECHO y la Municipalidad de Zárate, se llevó a cabo la construcción de 15 viviendas con acceso a agua y saneamiento en el Barrio Reysol, en Zárate, Provincia de Buenos Aires, contribuyendo con soluciones de infraestructura, agua y saneamiento de los hogares. La iniciativa contó también con una capacitación sobre salud menstrual, impulsada por la marca Ladysoft, y dictada por una profesional del área de tocoginecología del Hospital Virgen del Carmen de Zárate, poniendo foco en la educación sobre el autocuidado y con el objetivo de derribar mitos y tabúes respecto de la menstruación, bajo el slogan de “Juntas en todos los Ciclos”, de la marca Ladysoft.
A través del voluntariado corporativo de la compañía, más de 80 voluntarios participaron de la acción, colaborando con la construcción de baños, la conexión de agua y la pintura exterior de las viviendas del barrio Reysol, en el que viven 165 familias. Durante la jornada, se construyeron 15 viviendas, incorporando materiales más resistentes, como el revestimiento interior con machimbre, ventanas de aluminio, esquineros de pino y zócalos a las puertas para evitar el ingreso de frío a la vivienda, lo que colabora con la mejora en la calidad de vida y la salud de las familias del barrio. “Estamos muy contentos de participar en este proyecto en Zárate, donde estamos presentes desde hace más de 20 años, y donde hemos profundizado nuestra presencia en los últimos tiempos. Cada vez más colaboradores se comprometen con nuestro programa “Softys Contigo” que tiene como objetivo ayudar a mejorar la vida de las familias y comunidades donde estamos presentes, con involucramiento y participación directa de nuestros colaboradores, en línea con nuestro propósito de entregar el mejor cuidado, para un mejor mañana” señaló Antonio Mosteiro, Gerente General de Softys Argentina. “En TECHO creemos que las alianzas con el sector privado son clave para generar impacto real en los barrios populares. Esta colaboración con Softys nos permite no solo mejorar las condiciones de vivienda de las familias del Barrio Reysol, sino también fortalecer el trabajo comunitario y aportar soluciones concretas que transforman realidades. El acceso a un baño en condiciones adecuadas no solo mejora la salud y el bienestar de las familias, sino que también les devuelve dignidad y seguridad en su día a día” sostuvo Ariana Dirazar, Coordinadora Nacional de Desarrollo de Fondos de TECHO – Argentina. El proyecto implicó una articulación entre el sector social, privado y público, ya que la Municipalidad de Zárate participó y apoyó el proceso en territorio realizado en la previa de la actividad por TECHO. Softys Contigo, el proyecto de inversión social de la compañía, nació como una manera de expresar el propósito de cuidado no solo a través de las marcas y productos si no también acercando ese cuidado e higiene a las personas y familias de comunidades vulnerables de la región. El proyecto aborda principalmente tres pilares: Agua y Saneamiento; Educación en Higiene; y Ayuda Oportuna. La iniciativa no solo aboga por soluciones inmediatas, sino que también se alinea con el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, que busca garantizar el acceso al agua y saneamiento para todos. En este sentido, Softys se reafirma como un aliado comprometido con el desarrollo social y el bienestar de las comunidades más necesitadas.
La Municipalidad de Zárate recuerda que está disponible el trámite que permite eximir del pago de las tasas mencionadas a todos los jubilados y pensionados de Zárate que estén interesados en acceder al beneficio.
Los vecinos que así lo deseen pueden presentarse con fotocopia de DNI, último recibo de haberes jubilatorios o pensión, y fotocopia del servicio municipal a nombre del titular. El trámite se realiza de forma presencial en la Oficina de Atención al Vecino que funciona de lunes a viernes 7:30 a 14 hs en el Palacio Municipal (Rivadavia 751). Cabe señalar que, este beneficio forma parte de los ya conocidos, como, por ejemplo, exención por habilitación de comercios, exención para jóvenes entre 18 y 23 años que impulsen su propio sueño comercial, derecho de construcción para chicos, medianos y grandes proyectos, publicidad, entre otros.