Alejo Sarna junto a Carlos Castillo, el Subsecretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Jefe de la Departamental propusieron a los vecinos del barrio Jardín de Los Pioneros distintas estrategias para resolver los problemas de inseguridad del barrio.
Al igual que sucedió previamente en el barrio San Jacinto, el Consejero Escolar Alejo Sarna organizó una reunión entre vecinos y funcionarios públicos para dar una respuesta a los reclamos que se habían realizado en el barrio Jardín de Los Pioneros sobre los graves problemas de seguridad que padecen y no han encontrado respuesta en las autoridades municipales.
Además de Sarna participaron Carlos Castillo del MRP, Pablo Fernández Subsecretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad provincial, el Comisario Juan Gómez Jefe de la Departamental de la Policía Bonaerense y el Comisario Mario Sotomakado Jefe del Comando Patrulla de Campana.
En la reunión los vecinos denunciaron que el barrio vive una situación de desprotección, ya que se encuentra bastante aislado en relación al resto de la ciudad de Campana, y cuenta con muchos accesos a través de la ruta 6 y los callejones que hay detrás del barrio, lo que permite un fácil accionar de la delincuencia ya que tienen muchas vías de escape.
En un principio Pablo Fernández recalcó la necesidad de que las víctimas de ilícitos en todos los casos realicen las denuncias al 911, y destacó que la organización de los vecinos para estar alertas es fundamental. También dijo que desde el ministerio de seguridad hay un apoyo total al trabajo de la policía y se trabaja permanentemente para mejorar y seguir creciendo junto a los vecinos.
Por su parte los funcionarios policiales Gómez y Sotomakado se comprometieron a intensificar la presencia policial en el barrio, y adelantaron que se va a destinar personal fijo para esa tarea, ya que cuando los policías conocen bien la zona y a los vecinos la tarea es mas fácil.
Con respecto a la presencia de personas extrañas al barrio que luego cometen delitos, los policías propusieron realizar regularmente operativos de control en los accesos del barrio para disuadir esa presencia. “Esto puede generar cierta incomodidad en los vecinos, pero es una herramienta muy efectiva en la prevención del delito”, dijo Gómez.
El Comisario Gomez explicó también que la comunicación directa con las fuerzas policiales es una herramienta fundamental, para lo cual propuso crear un grupo de whatsapp entre los vecinos y que un responsable designado por ellos se comunique directamente con el jefe del comando patrulla no solo para denunciar delitos sino también para comunicar presencia de personas sospechosas o cualquier situación que a juicio de los vecinos implique un riesgo para la seguridad.
Por su parte, Sotomakado agregó que esta comunicación directa ha resultado muy útil en otros barrios, y dejó en claro a los vecinos que estará a disposición 24 horas al día para atender y responder a los reclamos.
Los vecinos también se quejaron del estado de abandono general del barrio que tiene pasto alto en zonas públicas y baldíos, muchos problemas con el mantenimiento de luminarias y en el estado de las calles internas del barrio.
Al respecto Alejo Sarna se ofreció para trasladar estos reclamos de los vecinos al municipio para intentar agilizar una respuesta.
En el cierre del encuentro, donde también estaban presentes Lucía Cortez del MRP y Florencia Aguilar del Psol, Sarna agradeció la presencia de los funcionarios y convocó a los vecinos a participar en la vida del barrio para mejorar la situación y se puso a disposición para seguir canalizando reclamos con el objetivo de buscar soluciones concretas como acaba de suceder con el tema de la seguridad.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).