Tras una entrevista radial, el Intendente y el ministro de salud bonaerense se cruzaron en Twitter. Abella volvió a insistir acerca de cómo iba a hacer para vacunar a más de 20.000 adultos mayores de la ciudad antes del 1ero de marzo.
Tras una entrevista radial en “Lanata sin filtro” en la que el intendente Sebastián Abella ratificó que el sistema de salud municipal fue dejado afuera de la campaña de vacunación que quedó en manos de La Cámpora, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, lo cruzó en Twitter, ante lo cual Abella volvió a insistir acerca de cómo iban a hacer para vacunar a más de 20.000 adultos mayores de la ciudad antes del 1ero de marzo.
“Ministro expliqueme por favor ¿cómo van a hacer para vacunar a más de 20 mil adultos mayores de la ciudad (en la única escuela habilitada en Campana al día de hoy de 3 anunciadas) antes del 1ro de marzo?”, le preguntó Abella a través de la red social.
Y en otro tweet continuó: “¡No comenzaron con la Fase 2 y usted habla de la Fase 3! Dígame cómo van a vacunar a más de 20 mil vecinos de Campana antes del 1ro de marzo cuando inician las clases, si aún no vacunaron ni siquiera la totalidad de los médicos (fase 1)”.
En este sentido, Abella se mostró convencido que el plan de vacunación en escuelas que armó la Provincia “fracasó antes de empezar” y, al aire con el periodista Jorge Lanata, dijo que “los intendentes no sabemos cómo será el regreso de los alumnos y docentes a clases presenciales, ni cuando arrancan a vacunar a los vecinos en las escuelas”.
Asimismo, volvió a reiterar su intranquilidad con la Provincia tras dejar de lado al sistema de salud del Municipio que “está totalmente capacitado y experimentado para ponerse al hombro una nueva campaña de vacunación”.
“En Campana tenemos el Hospital Municipal San José, 23 centros de salud, 850 personas abocadas a la salud pública totalmente capacitadas, pero lamentablemente la Provincia dejó toda estructura de lado”, dijo en radio Mitre.
Y, respecto a la utilización política de la campaña de vacunación, en diálogo con Infobae el Intendente enfatizó que son todos militantes los que están en las escuelas, salieron fotos en los medios locales. Si las vacunas hubieran llegado en enero, esas personas estarían trabajando, ahora no hacen nada. La vacuna es de los argentinos, no de La Cámpora. Se contrató personal administrativo para que la escuela sea operativa pero es un gasto que el Municipio ya lo había hecho.”
Concejales de Juntos resaltaron el “gran trabajo” realizado por el Ejecutivo durante 2024 “a pesar del abandono del gobierno provincial”. Y cuestionaron la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana aprobó este jueves en Sesión Especial la Rendición de Cuentas 2024 del Ejecutivo Municipal.
“El análisis de esta ejecución presupuestaria demuestra el compromiso del intendente Sebastián Abella con sus vecinos, ya que a pesar de las diferentes dificultades, como el abandono del gobierno provincial, nunca dejó de gestionar y concretar obras y servicios para mejorarles la calidad de vida”, aseguraron los concejales de Juntos.
“Esto se aprecia a simple vista, porque se destaca claramente todo lo invertido por el Municipio en Obras y Servicios, en Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad, dando respuesta incluso a mucho de lo que debería hacer y no hace el gobernador Kicillof”, agregaron.
Además, los concejales de Juntos fueron críticos con la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, simplemente porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
“Sobreactúan y a los gritos, mienten sin escrúpulos y hasta traen gente a las sesiones para engañarlas con esas mentiras, porque solo les preocupa la foto y el video que puedan subir a sus redes sociales y porque no tienen otra forma de figurar que no sea mintiendo”, concluyeron.
Este jueves, en Sesión Especial, el cuerpo legislativo convalidó la ejecución presupuestaria realizada por el Municipio durante el año pasado. Durante el debate se destacó la inversión desarrollada en áreas como Obras, Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.
Con la presencia de 20 concejales, este jueves se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal la Sesión Especial en la que el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo.
Las evaluaciones y consideraciones de la ejecución presupuestaria municipal del año pasado se realizaron durante el debate y en base a la información que todos los ediles obtuvieron del propio expediente, de sus encuentros con funcionarios del Ejecutivo y del acceso al sistema informático que registra la utilización de los recursos.
Durante las exposiciones se remarcó que el Municipio volvió a mostrar orden y transparencia en sus cuentas y que gestionó principalmente en base a recursos propios y genuinos.
Además, también se destacó la continuidad de las obras, servicios y proyectos planificados “gracias a la correcta administración de esos recursos”.
En esa línea se resaltó que las principales erogaciones estuvieron destinadas a áreas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y sus vecinos como lo son Obras y Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.
El cuerpo legislativo aprobó la resolución sobre tablas, durante la segunda sesión ordinaria de abril. Además, también se reconoció la campaña de inmunización contra el sarampión y la próxima proyección del documental “Malvinas 40 años”.
En el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su segunda sesión ordinaria correspondiente al mes de abril.
Bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 19 concejales por la ausencia con aviso de Christian Amaya, la sesión culminó con 16 expedientes aprobados: 13 despachos de comisión y 3 sancionados sobre tablas.
Entre estos últimos se destaca la resolución que declara de Interés Legislativo al primer Festival de Teatro de Campana que se desarrollará desde este viernes 25 al domingo 27 de abril en el renovado Teatro Pedro Barbero y con la participación de obras y actores de reconocimiento nacional junto a producciones y artistas locales.
Sobre tablas también se declararon de Interés Legislativo la Campaña Bonaerense de Inmunización contra el Sarampión y la proyección del documental “Malvinas 40 años” que se realizará el 2 de mayo en la Biblioteca Jean Jaures.
En tanto, entre los despachos de comisión se sancionaron proyectos de resolución en los que se le solicita a la Secretaría de Transporte de la Nación la refacción y restauración de la infraestructura de la Estación de Trenes de la ciudad, como así también que interceda ante la concesionaria correspondiente para la repavimentación de las vías en Beruti y Alem y también en Colón y Alem.
Durante esta segunda sesión ordinaria de abril, en la sección Homenajes se recordó y ponderó la figura del Papá Francisco tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, como así también el trabajo de Cruz Roja Campana en su 21º aniversario y a todos los trabajadores de la ciudad en la antesala de la celebración del 1º de Mayo.
Asimismo, la Banca Abierta y Participativa del Ciudadano fue utilizada por Natalia Fresco, vecina de Isla Talavera, quien planteó situaciones referidas a este sector isleño de la ciudad.
La próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se realizará el jueves 8 de mayo.