Denunciaron que los terrenos del camping abandonado son públicos y adelantaron el envío de un pedido de informe al Concejo Deliberante para saber por qué se los pretende privatizar.
El objetivo fue concientizar a los vecinos y personas que frecuentan la margen del río sobre la gestión de los residuos y la potencial generación de incendios a partir de fogatas cerca de pastizales y troncos de árboles.
La jornada de limpieza e instalación de cartería fue ideada por Eco Campana. Richard Sanabria, uno de sus referentes, comentó que la intención fue “visibilizar este espacio tan lindo que tenemos y el verde que no tenemos mucho en Campana, porque estamos llenos de fábricas e industrias”.
“Este lugar, aún cuando hay carteles que dicen propiedad privada y se han puesto cercas para no acceder, si se marcase la línea de ribera -que es una línea invisible que determina hasta donde llega el río de acuerdo a su desborde-, toda esta zona es pública, no se puede comercializar, está bajo jurisdicción de la Provincia”, explicó una referente de Red del Río Luján, una de las agrupaciones ambientalistas que integran la Asamblea Socio Ambiental Campana (ASAC). “El cerco que ha puesto es ilegal”, sostuvo.