En la tarde de hoy, el intendente interino Ariel Ríos, participó del acto de adhesión al programa Casa Propia-Construir Futuro, que se realizó en la ciudad de Baradero, donde asistió el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.
También, se firmó un acuerdo para ser parte del Fondo Nacional Solidario de Vivienda.
La agenda se inició con una pequeña recepción en el despacho del intendente de Baradero, Esteban Sanzio. Allí se recibió al ministro y los intendentes de la Segunda Sección Electoral que fueron invitados.
Además, intervinieron Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco; Pablo Pinto, intendente interino de Colón; Carlos Puglelli, de San Andrés de Giles, y Ricardo D´Alesandro, de Salto, entre otros. También formaron parte del acto, algunos legisladores del Frente de Todos, entre los que participó la diputada provincial, Micaela Morán.
En una reunión previa a la firma de convenios se expuso la realidad de Zárate y los demás distritos presentes. Luego, se trasladaron hacia el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Baradero, que contó con una amplia presencia de funcionarios municipales y del cuerpo de concejales del Frente de Todos.
Luego se firmaron las actas correspondientes, y a posterior, el ministro Ferraresi, al dirigirse a los concurrentes, hizo una reseña en la que diferenció la inversión con respecto al Hábitat entre la actual gestión, del presidente Alberto Fernández en comparación con el gobierno de Mauricio Macri, que fue muy inferior en ese sentido.
Por su parte, el intendente interino Ariel Ríos, sobre la adhesión de Zárate a ambos programas que aspiran a brindar herramientas y soluciones habitacionales para la gente, señaló, que, “tenemos la convicción de que la vivienda no debe verse como un negocio. Sobre todo el Hábitat, que comprende muchas cosas que deben tenerse en cuenta para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Celebramos estas políticas públicas, que tienen como objetivo brindar posibilidades para la población, y sabiendo que la construcción motoriza varias industrias y la economía de una región”.
“De alguna manera, este acto es la continuidad de las gestiones que ya realizó el intendente Osvaldo Cáffaro, con el flamante ministro Ferraresi, hoy se empiezan a concretar en convenios, hechos y no solo palabras. La recorrida de Ferraresi por los distritos del interior marca que perfil se le quiere dar al área, el contacto directo y las acciones en conjunto con los intendentes”, amplió.
Los convenios firmados hoy serán parte de la batería de propuestas que impulsa el Municipio de Zárate a través de Solidaridad Urbana Master Plan del Hábitat.
Ríos, sostuvo, que, “Ferraresi se considera uno más con aquellos que dan la cara y el esfuerzo en el territorio. Durante el encuentro, habló de mucha gestión, descentralizar secciones y programas directamente con los intendentes. Siendo conveniente, simplificar y actuar, en un momento de planificar rápidamente y presentarse en todas las líneas de acciones del ministerio. Estamos convencidos, que hay que trabajar de forma continua y profunda en Hábitat y en el acceso a la vivienda. Para Ferraresi, no hay vivienda social; existe el proceso de vivienda sin aditamentos, con un concepto de movilidad social y aspiraciones para sus futuros ocupantes”.
Finalmente, concluyó, que, “no van más los lugares diminutos sin una proyección de amplitud. Y celebramos sus palabras, donde ratificó que los municipios son fundamentales para avanzar; junto con ellos y la Provincia de Buenos Aires, se van a construir decenas de soluciones habitacionales”.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.