En la jornada de ayer, el Centro de Formación que funciona en el Hogar de Cristo Don Bosco, “Padre Mario Leonfanti”, ubicado en Evaristo Carriego 453, recibió por parte del Municipio, el aval para el dictado de nuevas carreras y cursos con salida laboral.
Durante la entrega del aval, en representación del Municipio, participaron el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social de Zárate, Darío Raffo, el Director General de Educación, Marcelo Álvarez, y el concejal del Bloque de Todos, Mauricio González. Pensando en la post pandemia, Darío Raffo, dijo, que, “es un placer acompañar al Padre Toni, con quien venimos trabajando desde el primer día de la pandemia, en uno de los puntos solidarios fijos del distrito que funciona en el barrio de Juana María, donde hicimos vínculos muy estrechos con la orden religiosa Don Bosco. Desde un principio pensamos en el día después, viendo cómo los jóvenes podían acercarse a esta entidad, siempre con la idea de que a través de la capacitación y la educación, puedan adquirir el compromiso con el trabajo, la producción y el desarrollo. En esta oportunidad, los venimos a acompañar con un aval tal como lo dispuso el intendente Osvaldo Cáffaro, ahora reafirmado por el actual intendente interino, Ariel Ríos, que acompañan este tipo de construcciones entre las organizaciones sociales y religiosas con el Estado municipal”. “Como decimos, como región, país o ciudad, no tendremos destino, sino somos capaces de articular la educación y capacitación, con el trabajo y la producción. Un gusto, visitar al padre Toni y su gente, porque compartimos la visión de cómo trabajar para poder salir de esta difícil situación que estamos atravesando. Surgen ideas compartidas, y nadie tiene la verdad absoluta, y cuando conversamos se determina una línea de trabajo social y político en conjunto. Es fundamental para los jóvenes que se acerquen, que luego de realizar los cursos puedan cumplir un rol activo del Programa Solidaridad Urbana Master Plan del Hábitat recientemente lanzado por el Municipio, y de esa manera, participar y ser protagonistas de mejorar su barrio y su zona”, agregó. Mientras que Verónica Churruarín, la directora del Centro de Formación de Don Bosco, dijo, que, “estamos muy agradecidos de recibir este aval municipal. De la Provincia de Buenos Aires, nos piden que tengamos una identidad, y hace más de 15 años que somos reconocidos y realizamos los cursos seriamente, tratándose de cursos que la comunidad necesita. Todos son con rápida salida laboral y totalmente gratuitos. Cuando hay que comprar los insumos necesarios, entre alumnos y profesores hacemos frente en forma conjunta para obtener lo que se requiere para seguir con los estudios”.
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.