El referente del PJ-Frente de Todos en Campana comenzó junto a su equipo de trabajo, un programa de inscripción e información a todos los vecinos que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19. “La única forma de llegar a todos por igual es ir puerta a puerta, y comenzamos por el barrio Lubo. Tenemos una ardua tarea por delante, pero no queremos que nadie quede afuera y todos tengan las mismas posibilidades de acceder a la vacuna” sostuvo el legislador.
El principal referente campanense del PJ-Frente de Todos, el Dr. Rubén Romano, comenzó con el desembarco del operativo Vacunate! que impulsa la Provincia de Buenos Aires en todo el territorio, y que el profesional junto a su equipo de trabajo busca poner a disposición de toda la comunidad que desee recibir la vacuna contra el COVID-19.
Tal como lo había anticipado, recorrerán los distintos barrios de la Ciudad “puerta a puerta”, donde brindarán información acerca de la vacunación, y además, inscribirán a quienes no cuenten con la posibilidad o los recursos para hacerlo a través de la página www.vacunatepba.gba.gob.ar.
En cuanto a la recepción de los vecinos, Romano la calificó como “la mejor. Porque en la mayoría de los domicilios que visitamos desconocían la forma de acceso al operativo de vacunación, o tenían información errónea. Nos causó sorpresa la falta de información local y la poca difusión sobre los detalles de inscripción, algo que resulta imprescindible para garantizar el éxito del programa, y además, inmunizar la mayor cantidad de personas posible para impedir la expansión del virus”.
“En algunas horas inscribimos vecinos en cada casa que visitamos, por lo que las entrevistas se extienden. Por eso, además del puerta a puerta, abrimos un punto fijo de inscripción en la Unidad Básica Pocho Sanchez, en Namuncurá casi Cordoba” dijo Romano, quien ya tiene en agenda nuevos puntos barriales donde avanzar con el operativo, que contó con la presencia de la Presidenta del bloque de Concejales del PJ-Frente de Todos, Sol Calle, el Presidente del Partido Justicialista y Concejal, Oscar Trujillo, y los Concejales Marco Colella y Georgina López.
“La única forma de llegar a todos por igual es ir puerta a puerta, y comenzamos por el barrio Lubo. Tenemos una ardua tarea por delante, pero no queremos que nadie quede afuera y todos tengan las mismas posibilidades e información para acceder a la vacuna” concluyó Romano.
Vecinos dieron buena respuesta al operativo
Romano explicó la importancia de la vacunación
La mayoría de los vecinos desconocía el programa, y fueron inscriptos en el acto
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.
El pasado 12 de marzo, en la sede del partido Radical, asumieron las nuevas autoridades de la comisión directiva presidida por Martín Munitich, por un período de dos años.
Por su parte también asumió la comisión directiva de juventud Brisa Roma.
Las comisiones se conformaron mediante una lista de acuerdo que contempla a todos los sectores internos de la UCR local.
Acompañado por militantes y dirigentes, el flamante Presidente, comenzó su discurso, aprovechando que también se conmemoraba el Día del Militante Radical, dirigiéndoles un mensaje:
“No necesitamos ni espectadores, ni opinólogos, sino militantes que construyan desde los territorios puentes con las necesidades sentidas por la comunidad, escuchando, debatiendo y transformando”
Y resaltó: “Tenemos que procurar orientar nuestras acciones, para que por encima de las diferencias podamos encontrar puntos en común que nos obligue a trabajar por la dignidad humana, a la que hay que darle libertad pero también equidad social.”
Para culminar, llamó a seguir trabajando en unidad pidiendo el esfuerzo de cada militante de cara a los tiempos electorales que se aproximan.