Con una duración de 10 encuentros, el taller estuvo dirigido a los privados de libertad alojados en esa Alcaidía, quienes trabajaron distintos aspectos comunicacionales.
Esta semana se entregaron certificados de participación del Taller de Comunicación con Perspectiva de Género en la Alcaidía Departamental de Campana, en un pequeño acto que contó con la presencia del intendente Sebastián Abella.
Con una duración de 10 encuentros, el taller estuvo dirigido a los privados de libertad alojados en esa Alcaidía. Se trabajaron aspectos comunicacionales, pasando por la escritura y la lectura, para abordar, como uno de los temas centrales, la problemática del ejercicio de la violencia y las masculinidades hegemónicas; convocando al análisis y la reflexión sobre la manera de relacionarse con otras personas en cualquier ámbito de sus vidas.
Cada encuentro fue una instancia de intercambio cultural y educativo, donde se generaron tópicos de debates y reflexiones sobre temas actuales, dando lugar a atravesamientos personales, pero desde la puesta en común.
Según expresaron, se logró percibir una recepción positiva, visualizada a partir de la circulación de la palabra y la participación activa de cada integrante.
Cada encuentro, se promovió a partir del respeto, dejando en claro que no hay mejores o peores opiniones, sino que cada opinión cuenta.
En el acto de entrega de los certificados, además de Abella estuvieron presentes por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el subsecretario de Políticas Penitenciarias, José González Hueso; de la Dirección provincial de Políticas Penitenciarias, Gabriel Tartaruga y Juan Fernando López; y la directora de la Alcaidía Departamental de Campana, Jéssica Scanga.
En tanto que, en representación de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, Julio Zapata, quien además de haber estado a cargo de las clases es coordinador del área de Género y Derechos Humanos.
“Este tipo de talleres en contexto de encierro permite visibilizar las desigualdades que existen entre los géneros. Claro que no romantizo a una persona que está presa, sin embargo, como sostiene Rita Segato, la reproducción de la “pedagogía de la crueldad” debe poder frenarse para que el día que esa persona recupere su libertad, entonces pueda resociabilizarse positivamente y sin ejercicio de la violencia”, expresó Zapata una vez concluida la entrega.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.