Tras participar de una reunión virtual con el presidente Alberto Fernández, el Intendente confirmó que las obras, que se iniciarán esta semana, corresponden a la tercera etapa del plan de pavimentación de hormigón. Alcanzarán a 11 cuadras.
El intendente Sebastián Abella anunció este lunes el inicio de nuevas obras de pavimentación en el barrio Héroes de Malvinas.
Se trata de la tercera etapa del plan de hormigón que comenzó en 2018 luego de más de 18 años de espera de los vecinos. Su realización estaba prevista para el 2020 pero por la pandemia debió ser suspendida.
La obra – que alcanzará a un total de 11 cuadras – será financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por gestiones que encaró el propio jefe comunal y luego realizó el seguimiento hasta su aprobación.
El anuncio se concretó luego de una reunión virtual que mantuvo Abella con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, de la que también participó el ministro de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, gobernadores e intendentes.
“Estamos muy felices de poder anunciar el inicio de la obra porque finalmente vamos a poder terminar con las calles de tierra en el barrio. Una promesa que los vecinos esperaron que se concrete por décadas”, expresó el jefe comunal al finalizar el encuentro que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom.
Los trabajos preliminares ya comenzaron en el barrio con la presencia de los topógrafos realizando mediciones del suelo y otras tareas.
Las cuadras que se pavimentarán son: Isla Soledad entre Vigalondo y Melo; Puerto San Carlos entre Vigalondo y Melo; Isla Soledad entre Melo y Negrete; Puerto San Carlos entre Melo y Negrete; Isla Soledad entre Negrete y S/N; Puerto San Carlos entre Negrete y S/N; Melo entre Crosio e Isla Soledad; Negrete entre Crosio e Isla Soledad; Melo entre Isla Soledad y Pto. San Carlos; Negrete entre Isla Soledad y Pto. San Carlos; y Negrete entre Crucero Gral. Belgrano y Bravo.
DETALLES DE LA OBRA
Según explicó la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, la tercera etapa tendrá 1.011 metros lineales aproximadamente.
Se realizará un pavimento de hormigón simple (H30) con un ancho de calzada de 7,34 metros, con cordón cuneta integral.
La primera etapa se desarrolló por Demarco, Puerto Argentino, Barlaro y Sierra, desde Vigalondo hasta Negrete, De Olivera, Carmona y De Los Inmigrantes, desde Demarco hasta Puerto Argentino; Melo, desde Demarco hasta Sierra; Negrete, desde Puerto Argentino hasta Sierra, y Crosio, desde Vigalongo hasta el campo.
Y la segunda etapa alcanzó a Giachino, entre Vigalondo y Negrete; Crucero Gral. Belgrano, entre Vigalondo hasta el campo; Melo, entre Bravo y 2 de Abril; y Negrete, entre 2 de Abril y Crucero Gral. Belgrano.
ABELLA mantuvo este lunes el zoom con el presidente
A partir de una labor de inteligencia, agentes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) desmantelaron una plantación de marihuana en el Delta del Paraná. El operativo se dio en el sector insular de Campana.
Este operativo fue posible a partir de la detección de un predio clandestino con plantas de marihuana en zona del Arroyo Negro, a la altura del kilómetro 91 del Río Paraná de las Palmas. Quienes realizaron este hallazgo fueron los agentes de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones, que informaron a la justicia. El juzgado Federal de Campana, a cargo del doctor Adrián González de Charvay, Secretaría Penal N° 1 del doctor Diego Sánchez Guzmán, ordenó el procedimiento. En el mismo secuestraron 608 plantas de cannabis de entre 0,25 y 3,50 metros de altura con un peso superior a los 260 kilos.
Además de la plantación de marihuana propiamente dicha, del lugar también secuestraron elementos típicos del cultivo que también sirven como prueba para este caso. Es así que se llevaron una motobomba, tanques de agua, regaderas, macetas y mangueras. Con estos elementos, el aforo total superó los 950 millones de pesos.
En el momento en el que desmantelaron la plantación de marihuana en el Delta no encontraron a personas en las inmediaciones. Es por este motivo que el caso sigue en investigación. Ahora deberán identificar a los responsables de la plantación para poder avanzar en el esclarecimiento del caso.
El escalofriante hecho ocurrió en una vivienda del barrio Amancay. Los dos presuntos autores del crimen están detenidos.
Un encuentro que debía ser motivo de alegría terminó en tragedia este sábado a la noche en la localidad de Maquinista Savio, donde un hombre que celebraba su cumpleaños fue asesinado de un balazo en el pecho. Los dos presuntos autores del crimen están detenidos.
El dramático hecho ocurrió alrededor de las 23 en un domicilio ubicado sobre las calles Los Tulipanes y Ruiseñor, a unas quince cuadras de la ruta provincial 26, en el barrio Amancay, donde Franco Elías Córdoba celebraba sus 30 años junto a familiares y amigos. Sobre el ataque hay poca información. Trascendió que en un momento del encuentro apareció un vecino, identificado como Nicolás Roberto Maturano (28), quien desenfundó un revolver y le disparó. El tiro dio en el pecho del cumpleañero, que quedó mortalmente
Totalmente desesperados y en shock por lo sucedido, familiares trasladaron a Córdoba a la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) de Maquinista Savio, donde llegó sin signos vitales. La noticia de su fallecimiento causó conmoción entre los presentes y en el barrio, donde era conocido. Alertados por un llamado al 911, efectivos del Comando de Patrullas de Escobar, junto a personal de la comisaría 4ta de Maquinista Savio y del Grupo Táctico Operativo (GTO), montaron un operativo cerrojo en la zona. Así, en poco tiempo lograron dar con Maturano, a quien detuvieron en su domicilio de la calle Tulipanes al 3100.
Durante el allanamiento, la Policía incautó un revólver calibre 22 largo, que sería el arma utilizada en el crimen. También arrestaron a Juan Eduardo Verón (41), quien habría tenido algún grado de participación en el hecho, de acuerdo a los testigos. Ambos están a disposición de la Ayudantía Fiscal de Maquinista Savio, bajo la órbita de la UFI Nº5 de Escobar, imputados de “homicidio”. Según testimonios recabados por los investigadores, Maturano habría amenazado previamente a la víctima. Por el momento, se desconocen los motivos exactos que desencadenaron el ataque. Sobre el móvil del crimen, voceros policiales se limitaron a señalar que sería por “problemas entre ellos, del barrio”. También indicaron que Maturano contaba con antecedentes delictivos.
De las tareas investigativas y periciales también participaron efectivos de la Sub DDI de Escobar y de la Policía Científica
El lunes pasado por la mañana, en Victorino de la Plaza y Camino Viejo, un móvil del COZ con policía de adicional visualizó una moto a alta velocidad que a los pocos metros terminó despistando y cayendo a una zanja.
Se constató que la Honda Wave 110cc, con dos menores de 14 años a bordo, registraba un pedido de secuestro activo por hurto de vehículo dejado en vía pública, del 23 de Julio del 2024 en la localidad de Campana, a solicitud de la UFI N° 2.