El intendente Abella impulsó la reparación de las bombas y reactivó la fuente. Además, puso en valor toda su estructura y distintos sectores de la plaza Italia. El monumento, que se inauguró en 1978, sintetiza el cariño y agradecimiento de italianos a argentinos. Aquí, su historia.
Con una tarde gris y fresca de primavera que culminó en una copiosa lluvia en el momento más emotivo, los italianos vivieron hace más de cuatro décadas un día que quedó en la historia de su colectividad.
El 28 de octubre de 1978 fue un día festivo. Día que seguramente esté entre sus recuerdos más nobles y que, hoy, traigan con nostalgia al presente. Ese día con una plaza colmada de público, se dejó oficialmente inaugurado el Monumento al Inmigrante.
Lo que era considerado, por aquel entonces, el “corazón de la ciudad” comenzó a recibir a principios del siglo XX a las familias Romano, Cairo, Curzzio y Di Fermo, entre otras. Ubicadas con cercanía comenzaron a apropiarse del lugar y a sentir esta tierra -que los hospedó sin objeciones- como propia.
Fue justamente en el año 1923 cuando constituyeron su propia plaza y la bautizaron como Italia. El nombramiento fue en honor a esa tierra natal que fueron dejando atrás muchas veces huyendo de la guerra, muchas otras con ímpetu de progreso.
Tras la organización de una Comisión Pro-monumento, presidida por el Sr. Piero Turi, más de 50 años después de ese evento, comenzó a gestarse la idea de darle a esta hermandad entre argentinos e italianos un símbolo.
La Comisión trabajó para materializar este monumento en búsqueda de sintetizar el cariño y el agradecimiento que los tanos aseguraron sentir cuando llegaron “a esta región en busca de nuevos horizontes”.
“La mano tendida del inmigrante significa un gesto abierto de paz y entendimiento, significa ofrecerse espontáneo y sin retaceos, para darlo todo, con trabajo y con sangre a este nuevo país que los recibió”, explicó conmovido, Turi ese 28 de octubre bajo la lluvia.
Turi, con estas palabras, hizo entrega del monumento al intendente de aquel entonces, Pref. Mayor, Alberto Amor mientras destacaba el “fruto del esfuerzo y del aporte de la comunidad”.
La fecha de inauguración no fue al azar. El año 1978, coincidió con la celebración de 50 años de los ciudadanos italianos en la ciudad.
Fue “una fecha más para incorporar a los anales de su fecunda historia”, supo redactar uno de los medios de comunicación para inmortalizar en sus páginas tan significativo acontecimiento.
Y así también lo recordó Danilo Canci, hijo de inmigrantes italianos, quien aseguró que “los de Italia llevan su Italia acá”. Lo dice mientras acerca su mano sobre el pecho y palmea fuerte su corazón.
Canci lleva consigo esa pasión por ese país lejano para sus orígenes. Y cuenta la historia de amor de sus padres. Ella llegó sola a la ciudad para ser recibida por familiares radicados aquí. Huyó de una triste Italia abatida por la guerra. Él con el mismo propósito subió a un barco carbonero y tras recorrer el mundo llegó a la Argentina, primero, y luego, al histórico Hotel de Inmigrantes. Por algunos italianos ya hospedados en Campana, conoció esta ciudad.
“En un cruce de calles se conocieron. Y al poco tiempo se casaron”, contó Canci. En esta historia de amor, resume un poco el sentido de las pasiones, compromisos y respeto que unen Italia y Argentina.
Los Canci fueron también, por generaciones, testigos del crecimiento de la ciudad. Así como ellos, muchos otros. La ciudad lleva en su ADN a una colectividad italiana trabajadora y con destinos de grandeza.
En honor a esta digna historia y en agradecimiento a cada uno de ellos, el intendente Sebastián Abella, impulsó la reparación de dicho monumento.
A través de la Secretaría de Espacio Público, se arregló la bomba que estaba dañada. De esta manera, se reactivó la fuente. Además, se pintó por completo la estructura.
Estas tareas se complementaron con la puesta en valor de todos los sectores de la plaza.
“No son tareas menores. Es nuestra manera de homenajear y agradecer a cada italiano todo el trabajo que a lo largo de la historia realizó con compromiso. Valoramos cómo contribuyeron a engrandecer al país y, en especial, a nuestra ciudad”, comentó el jefe comunal.
La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.
El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
VISITAS GUIADAS
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados
Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.
El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.
En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”.
La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.
En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.
Según se informó, el operativo se suspende por lluvia.