Seguinos en nuestras redes

Politica

María Eugenia Vidal y los intendentes de Pro escenificaron otro guiño al proyecto presidencial de Horacio Rodríguez Larreta

Publicado

on

Su extremo bajo perfil público y algún faltazo en las reuniones de Juntos por el Cambio alimentaron rumores de cambio de distrito y cierta desazón. Por eso, y aún sin dejar definiciones tajantes sobre su futuro electoral, la exgobernadora María Eugenia Vidal fue la figura saliente del almuerzo programado entre su socio político, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, y la cúpula de Pro bonaerense, que encabeza el intendente de Vicente López, Jorge Macri, e integrada por distintos intendentes del conurbano.

Alineados en el discurso y la acción, Rodríguez Larreta y Vidal enfatizaron sobre la necesidad de “ampliar hacia el centro” Juntos por el Cambio, para que -según dijo el jefe de gobierno porteño- “no solo ganemos en 2023, sino que también tengamos una base para poder gobernar”. Con ese discurso “dialoguista”, diferenciado de los “halcones” opositores que piden mayor dureza contra el kirchnerismo, la exgobernadora dio así otro espaldarazo -por si faltaba- al proyecto presidencial de Rodríguez Larreta.

“Es algo totalmente normal que haya venido. Ella es nuestra referente en la provincia”, afirmó a LA NACION uno de los intendentes del conurbano que participó del almuerzo, con menú de antipasto, lomo y pescado en un tradicional restaurante italiano de Lanús, con el intendente Néstor Grindetti como anfitrión.

“Nos reunimos con Horacio y María Eugenia, con quien intercambiamos ideas y experiencias de gestión; este ha sido un año muy particular donde se ha afianzado el trabajo conjunto de la ciudad y todo el entorno del AMBA”, dijo Grindetti al término del almuerzo, en el que abundaron los llamados a sostener la unidad de Juntos por el Cambio y “continuar fortaleciendo el partido, sumando nuevas voces para robustecer la coalición”.

Con Vidal como única mujer presente (“tenemos que tener más intendentas”, reconoció un jefe comunal), también participaron el senador nacional Esteban Bullrich; el diputado nacional Cristian Ritondo y los jefes comunales Diego ValenzuelaJulio GarroGuillermo MontenegroPablo PetreccaEzequiel Galli Javier Martínez.

La mano derecha de Vidal en su gestión bonaerense, el exjefe de gabinete provincial Federico Salvai, compartió también el encuentro con el senador provincial Roberto Costa y los funcionarios porteños Eduardo Macchiavelli y Federico Di Benedetto, hombres clave del armado territorial de Larreta.

“Hablamos de lo bueno que es habernos mantenido unidos”, contó otro comensal, y citó palabras de Rodríguez Larreta, para quien “es inédito: desde 1983 que una oposición no se mantenía unida luego de perder una elección”. Más allá de las apelaciones a la unidad, hubo coincidencia en la necesidad de un modelo de “ampliación” para tener chances de triunfo, no solo en las elecciones legislativas del año que viene, sino en las presidenciales de 2023.

“Hay que buscar la gente que se nos fue y al peronismo no kirchnerista desilusionado de este Gobierno”, resumió otro intendente, sin nombres ni alusiones personales. ¿Y la candidatura de Vidal a diputada? “No se habló, hay tiempo para decidir hasta marzo”, coincidieron cerca de la exgobernadora, que en sus apariciones en Zoom mantuvo el misterio sobre su futuro político. Ser candidata en la provincia (la opción que más seduce a Larreta y todo Pro bonaerense), volver a competir por la ciudad en la que fue vicejefa de gobierno o dejar pasar un período, las opciones aparecen abiertas.

En la reunión, y al margen de las críticas de los halcones a su estilo de gobierno, Rodríguez Larreta dejó en claro que, a pesar de las sucesivas quitas en la coparticipación de la ciudad, seguirá conversando con la Casa Rosada. “Se puede tener posiciones firmes, pero a la vez seguir dialogando”, graficó otro de los presentes.

Al margen de que las negociaciones subterráneas ya se dan en los hechos -el aliado dialoguista radical Martín Lousteau se reunió ayer con el exgobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz, para seguir explorando una alianza en esa provincia-, en la reunión enfatizaron la necesidad de sostener un rol protagónico para el expresidente Mauricio Macri, enrolado en posturas frontalmente críticas del Gobierno.

“Mauricio se tiene que sentir parte de lo que viene, porque tiene mucho para aportar”, fue la conclusión de la reunión, que duró casi dos horas y en las que hacia el final algunos, en ambiente distendido, se animaron a una copa de vino.

Por: Jaime Rosemberg

Fuente: La Nacion

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín a 16 años de su fallecimiento

Publicado

on

By

Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.

Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.

Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.

Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/