Seguinos en nuestras redes

Politica

María Eugenia Vidal y los intendentes de Pro escenificaron otro guiño al proyecto presidencial de Horacio Rodríguez Larreta

Publicado

on

Su extremo bajo perfil público y algún faltazo en las reuniones de Juntos por el Cambio alimentaron rumores de cambio de distrito y cierta desazón. Por eso, y aún sin dejar definiciones tajantes sobre su futuro electoral, la exgobernadora María Eugenia Vidal fue la figura saliente del almuerzo programado entre su socio político, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, y la cúpula de Pro bonaerense, que encabeza el intendente de Vicente López, Jorge Macri, e integrada por distintos intendentes del conurbano.

Alineados en el discurso y la acción, Rodríguez Larreta y Vidal enfatizaron sobre la necesidad de “ampliar hacia el centro” Juntos por el Cambio, para que -según dijo el jefe de gobierno porteño- “no solo ganemos en 2023, sino que también tengamos una base para poder gobernar”. Con ese discurso “dialoguista”, diferenciado de los “halcones” opositores que piden mayor dureza contra el kirchnerismo, la exgobernadora dio así otro espaldarazo -por si faltaba- al proyecto presidencial de Rodríguez Larreta.

“Es algo totalmente normal que haya venido. Ella es nuestra referente en la provincia”, afirmó a LA NACION uno de los intendentes del conurbano que participó del almuerzo, con menú de antipasto, lomo y pescado en un tradicional restaurante italiano de Lanús, con el intendente Néstor Grindetti como anfitrión.

“Nos reunimos con Horacio y María Eugenia, con quien intercambiamos ideas y experiencias de gestión; este ha sido un año muy particular donde se ha afianzado el trabajo conjunto de la ciudad y todo el entorno del AMBA”, dijo Grindetti al término del almuerzo, en el que abundaron los llamados a sostener la unidad de Juntos por el Cambio y “continuar fortaleciendo el partido, sumando nuevas voces para robustecer la coalición”.

Con Vidal como única mujer presente (“tenemos que tener más intendentas”, reconoció un jefe comunal), también participaron el senador nacional Esteban Bullrich; el diputado nacional Cristian Ritondo y los jefes comunales Diego ValenzuelaJulio GarroGuillermo MontenegroPablo PetreccaEzequiel Galli Javier Martínez.

La mano derecha de Vidal en su gestión bonaerense, el exjefe de gabinete provincial Federico Salvai, compartió también el encuentro con el senador provincial Roberto Costa y los funcionarios porteños Eduardo Macchiavelli y Federico Di Benedetto, hombres clave del armado territorial de Larreta.

“Hablamos de lo bueno que es habernos mantenido unidos”, contó otro comensal, y citó palabras de Rodríguez Larreta, para quien “es inédito: desde 1983 que una oposición no se mantenía unida luego de perder una elección”. Más allá de las apelaciones a la unidad, hubo coincidencia en la necesidad de un modelo de “ampliación” para tener chances de triunfo, no solo en las elecciones legislativas del año que viene, sino en las presidenciales de 2023.

“Hay que buscar la gente que se nos fue y al peronismo no kirchnerista desilusionado de este Gobierno”, resumió otro intendente, sin nombres ni alusiones personales. ¿Y la candidatura de Vidal a diputada? “No se habló, hay tiempo para decidir hasta marzo”, coincidieron cerca de la exgobernadora, que en sus apariciones en Zoom mantuvo el misterio sobre su futuro político. Ser candidata en la provincia (la opción que más seduce a Larreta y todo Pro bonaerense), volver a competir por la ciudad en la que fue vicejefa de gobierno o dejar pasar un período, las opciones aparecen abiertas.

En la reunión, y al margen de las críticas de los halcones a su estilo de gobierno, Rodríguez Larreta dejó en claro que, a pesar de las sucesivas quitas en la coparticipación de la ciudad, seguirá conversando con la Casa Rosada. “Se puede tener posiciones firmes, pero a la vez seguir dialogando”, graficó otro de los presentes.

Al margen de que las negociaciones subterráneas ya se dan en los hechos -el aliado dialoguista radical Martín Lousteau se reunió ayer con el exgobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz, para seguir explorando una alianza en esa provincia-, en la reunión enfatizaron la necesidad de sostener un rol protagónico para el expresidente Mauricio Macri, enrolado en posturas frontalmente críticas del Gobierno.

“Mauricio se tiene que sentir parte de lo que viene, porque tiene mucho para aportar”, fue la conclusión de la reunión, que duró casi dos horas y en las que hacia el final algunos, en ambiente distendido, se animaron a una copa de vino.

Por: Jaime Rosemberg

Fuente: La Nacion

Sigue leyendo

Politica

Consejeros Escolares reclaman a la Provincia por la reducción del Fondo Compensador para el mantenimiento de escuelas

Publicado

on

By

El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.

Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.

Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.

La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.

“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.

Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.

Sigue leyendo

Politica

Se suman nuevos magistrados al Departamento Judicial Zárate-Campana

Publicado

on

By

Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con la aprobación del Senado, se incorporan:

Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal

Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal

Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal

Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal

A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.

Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.

Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.

Sigue leyendo

Politica

Furlan podria llevar a los trabajadores de la UOM a un paro para defender a Cristina

Publicado

on

By


El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.

“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10.
“Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/