Seguinos en nuestras redes

Politica

Rubén Romano: “Hacemos un gran esfuerzo por recuperar las fuentes de trabajo”

Publicado

on

El Concejal del PJ-Frente de Todos habló tras la confirmación del Gobierno Nacional de reactivar las obras de la Termoeléctrica Manuel Belgrano II para el 2021. Después de casi cinco años de paralización de los trabajos, unas 2500 personas podrían recuperar su fuente de empleo. “Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo, y que hayan ilusionado en vano a la gente con falsas promesas y gestiones que nunca se concretaron” sostuvo.

Días pasados, desde el PJ-Frente de Todos de nuestra Ciudad confirmaron la reanudación de las obras de construcción de la Termoeléctrica Manuel Belgrano II, junto a la primera central situada en el Camino El Morejón. La noticia llevaría alivio, especialmente, al sector de la construcción tras la pérdida de miles de puestos de empleo desde su paralización, en 2015.

Quien formó parte del anuncio en nuestra Ciudad fue el Concejal y ex candidato a Intendente del PJ-Frente de Todos, Rubén Romano, quien se refirió al hecho. “La noticia nos despertó entusiasmo. Pero no nos sorprendió, ya que teníamos la palabra tanto del Presidente Alberto Fernández como del Gobernador Axel Kicillof de reactivar este proyecto, que significa miles de puestos de trabajo para los campanenses. Hoy, la puesta en marcha ya está en carpeta, y es parte del compromiso de este proyecto político de estimular la producción y el trabajo, luego de años en donde las políticas energéticas del macrismo también fueron de ajuste, y resintieron el empleo, como también ocurrió con Atucha, dejando a miles de obreros en la calle”.

P: ¿Y en qué etapa se encuentra el proyecto actualmente?

R: “Se están solucionando miles de problemas administrativos y técnicos, pero que son una prioridad. Se estima que en Marzo o Abril podemos tener novedades concretas respecto a lo que más nos interesa, que es resolver el tema de los trabajadores que hace años atraviesan una situación muy angustiante, ya que la magnitud de la obra paralizada no pudo ser sustituida por obras menores, y sumado a la recesión y la crisis económica, fueron miles de familias las que perdieron mucho más que un empleo. Por eso, se están dando los primeros pasos, y esperamos ver los primeros resultados rápido”.

P: ¿Han tenido contacto con la UOCRA respecto a este tema?

R: “Siempre lo hemos tenido, ya que nos hemos acompañado mutuamente en las gestiones, especialmente desde Diciembre del año pasado, donde fuimos realmente escuchados. Y Oscar Villarreal, titular del gremio, ha sido un actor fundamental en esta lucha. Especialmente los trabajadores del sector de la construcción han sufrido la burla de los dirigentes de Cambiemos, incluyendo al intendente. Les han prometido y asegurado una reactivación que nunca ocurrió. Cuatro años estuvieron alineados para mentirles en la cara. Hoy, tanto la Nación como la Provincia no se fijan en el color político que gobierna la Ciudad, e incluso escuchan a otros interlocutores, como podemos ser nosotros. Lo importante es que la obra comience, se reactive la producción y podamos superar este estancamiento que no le hace bien a nadie. Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo, y que hayan ilusionado en vano a la gente con falsas promesas y gestiones que nunca se concretaron. Hacemos un gran esfuerzo por recuperar las fuentes de trabajo”.

P: ¿Cuál sería el impacto entonces desde lo laboral, al reiniciarse la obra?

R: “Estimamos que en el pico de los trabajos, serán unas 2500/3000 personas las requeridas. Hablamos de técnicos, operarios en diversas especialidades, pero fundamentalmente de obreros de la construcción. Y también de las Pymes locales que puedan abastecer los distintos servicios requeridos. Esto repercutirá, además, en el comercio local y en la economía de la Ciudad. Últimamente solo vemos la apertura de algún comercio de quien busca emprender por su cuenta, al no encontrar oferta laboral concreta que satisfaga sus necesidades”.

P: ¿Y pueden darse nuevas gestiones en torno a proyectos productivos que generen empleo en la Ciudad?

R: “Estamos trabajando fuertemente en eso. Ojalá que sea el principio de una etapa donde nuestra Ciudad vuelva a recuperar su perfil productivo, de pleno empleo. Es un primer paso, luego años en donde solo se abrían alguna franquicia con uno o dos empleados. El reclamo permanente de la gente es por trabajo. La gente quiere ganarse la vida dignamente, y si nosotros como Concejales podemos llegar a un Ministerio o una Secretaría para gestionarlo, el Intendente o el Poder Ejecutivo Municipal también puede hacerlo, igual o mejor que nosotros. O mucho mejor, poder hacerlo juntos. Trabajar colaborativamente es algo que le pedimos al Intendente desde el inicio de la pandemia, que sea compartido el esfuerzo, pero  hasta hoy no hemos tenido ese lugar. Creo que sin dudas, los resultados podrían ser mucho mejores para los campanenses”.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Politica

El Concejo Deliberante realizó su primera sesión ordinaria del año

Publicado

on

By

Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.

Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.

El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.

Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.

Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.

Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.

La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.

Sigue leyendo

Politica

UCR Campana: Martín Munitich asumió como nuevo presidente

Publicado

on

By

El pasado 12 de marzo, en la sede del partido Radical, asumieron las nuevas autoridades de la comisión directiva presidida por Martín Munitich, por un período de dos años.

Por su parte también asumió la comisión directiva de juventud Brisa Roma.

Las comisiones se conformaron mediante una lista de acuerdo que contempla a todos los sectores internos de la UCR local.

Acompañado por militantes y dirigentes, el flamante Presidente, comenzó su discurso, aprovechando que también se conmemoraba el Día del Militante Radical, dirigiéndoles un mensaje:

“No necesitamos ni espectadores, ni opinólogos, sino militantes que construyan desde los territorios puentes con las necesidades sentidas por la comunidad, escuchando, debatiendo y transformando”

Y resaltó: “Tenemos que procurar orientar nuestras acciones, para que por encima de las diferencias podamos encontrar puntos en común que nos obligue a trabajar por la dignidad humana, a la que hay que darle libertad pero también equidad social.”

Para culminar, llamó a seguir trabajando en unidad pidiendo el esfuerzo de cada militante de cara a los tiempos electorales que se aproximan.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/