Abella también remarcó la articulación con las empresas de servicio para normalizar la situación en la ciudad luego de los destrozos ocasionados por la tormenta de viento y lluvia. El domingo continuaron las tareas durante toda la jornada.
El intendente Sebastián Abella realizó este lunes un balance positivo del gran operativo que llevó adelante el Municipio para normalizar la situación en la ciudad tras el temporal que azotó la ciudad el sábado y que provocó caída de árboles y postes de luz, daños en el tendido eléctrico y otras roturas.
“Fue un día complejo para toda la zona porque la tormenta afectó fuerte poniéndonos a prueba como municipio y los resultados al día de hoy (lunes) son muy favorables”, remarcó el jefe comunal al encabezar la conferencia de prensa donde se detallaron las acciones implementadas durante todo el todo el fin de semana para asistir a los vecinos y reparar los daños ocasionados.
En este marco, Abella destacó la tarea coordinada y en equipos que llevaron adelante las distintas dependencias municipales “que estuvieron muy abocados y comprometidos” para resolver los problemas que se generaron para salvaguardar la integridad física de los vecinos.
Puntualmente, explicó que Defensa Civil, junto a la Secretaría de Espacio Público y la Dirección de Tránsito y Transporte, trabajaron retirando los árboles y postes caídos para despejar calles y veredas de distintos puntos de la ciudad además de vallar las zonas donde había cables caídos. En tanto que, la Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Educación brindó asistencia a las familias que sufrieron daños en sus hogares.
También valoró la labor de las empresas de servicios como EDEN, ABSA y de fibra óptica “que este fin de semana han estado a la altura de las circunstancias resolviendo los problemas que generó el temporal. Trabajamos muy bien en conjunto”, dijo.
Y concluyó asegurando que en las próximas horas se restablecerán los servicios que faltan en algunas viviendas puntuales.
Por su parte, el subsecretario de Planificación y Coordinación Operativa, Nerio Nogueira, explicó que los operativos son coordinados desde la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana que nuclea un Centro de Emergencia, el cual recibe los llamados del 103 de Defensa Civil, CIMoPU y la Mesa de Enlace, y deriva al área en cuestión de acuerdo a la característica del evento.
“La tarea se pudo llevar adelante porque tenemos un protocolo que funciona muy bien y se activa de acuerdo a la emergencia o alerta que ingresa por el llamado de los vecinos”, remarcó y explicó que cada evento se registra e identifica con un número para realizar un seguimiento adecuado.
“Incluso nosotros nos encargamos de contactar a la empresa prestadora del servicio si el llamado lo requiere para que el vecino no tenga que encargarse de ese llamado. Al mismo tiempo, se contiene a la persona que por la situación que está viviendo puede estar afectado”, informó.
Nogueira también explicó que durante el fin de semana se coordinó con las fuerzas de seguridad para intensificar los patrullajes preventivos por la noche en las zonas donde no se pudo restablecer la energía eléctrica en forma rápida “para darle tranquilidad a los vecinos”.
Por último, aclaró que pese a los daños que ocasionó el temporal “afortunadamente no hubo evacuados ni víctimas de ningún tipo”.
Finalmente, el director General de Defensa Civil, Juan Carlos Ruiz, explicó que, si bien las cuadrillas comenzaron a trabajar durante la tormenta y siguen hoy, ya el día viernes se alertó a las compañías de servicio de energía sobre la posibilidad de un hecho como el que sucedió por la llegada a la zona de un frente frío “para estar atento y actuar inmediatamente”.
Las intervenciones implicaron el despeje de la vía pública de árboles y postes caídos y el vallado de las zonas donde había cables tirados.
“Gracias al Intendente y a nuestro Secretario, logísticamente estamos muy bien equipados y preparados para sobrellevar un evento de esta característica. Hubo alrededor de 45 árboles y postes caídos y, entre sábado y domingo, le pudimos dar solución al 80%. Esto denota que tenemos los medios y las ganas de trabajar”, finalizó Ruiz.
La jornada volvió a reunir a una gran cantidad de vecinos que, en esta oportunidad, compartieron una charla sobre alimentación y diabetes. También disfrutaron de un rico café y la presentación musical de un dúo que interpretó temas melódicos y folklóricos.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, llevó a cabo una nueva edición de “Café con ALMA”, un espacio destinado a acompañar y brindar información a pacientes con Alzheimer, familiares, cuidadores y personas interesadas en el tema.
Esta propuesta, que se desarrolla el último viernes de cada mes, volvió a convocar a una gran cantidad de vecinos que llenaron las instalaciones del edificio donde funciona una de las sedes del Centro Municipal de Oficios.
En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación de la nutricionista Micaela Podestá, quien brindó una charla amena y lúdica sobre alimentación saludable y diabetes, compartiendo recomendaciones prácticas para el cuidado cotidiano.
Como es habitual, no faltó el momento para compartir un rico café acompañado de delicias dulces. Y el cierre fue a pura música con el dúo conformado por Liliana Balbi y Juan Jaurena interpretando canciones melódicas y folklóricas.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura informa que los días viernes, sábado y domingo se realizará un festival de gastronomía internacional, música en vivo, juegos e inflables en la ciudad.
Del 4 al 6 de julio tendrá lugar “Sabores del Mundo” en Costanera Norte, un evento gratuito que contará con stands de comidas típicas de distintas partes del mundo y del país, ruta del alfajor artesanal, artesanos, juegos infantiles y kermesse para toda la familia. También habrá shows en vivo con la presentación de: Naty Alberto, Juanjo Bossi, Que-Me-ve, Car Kit Silver, Sergio Luis, Soledad Gonzales, Arleking, Darío Burgueño, Dinastía Norteña y taller de canto a cargo de Silvana Gómez. Vecinos y turistas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en la costanera de Zárate.
El ciclo impulsado por la Dirección de Juventud del Municipio desarrolló una nueva jornada con la presentación en vivo de otras tres bandas campaneses: Rulemans, Wojaks, y Las Otras.
La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de Municipio, volvió a llenar de música el Parque Urbano con una nueva edición de “Rock en el Parque”.
El ciclo que brinda un espacio a bandas locales para presentarse en vivo se realizó en la tarde del sábado ante un buen marco de público que le hizo presente al frío y acompañó los conciertos protagonizados por Rulemans, Wojaks, y Las Otras.
Además de la música, los asistentes pudieron recorrer una feria de vinilos y emprendedores, con productos temáticos.
También se desplegó un sector dedicado a la gastronómico con la presencia de food trucks que brindó a la posibilidad de pasar la tarde disfrutando de buena comida.