El encuentro fue organizado y liderado por la Diputada Sandra Paris a nivel local, y contó con la figura central del Legislador Bonaerense Maximiliano Abad. Acompañaron Intendentes de la segunda sección electoral, Diputados, Concejales, dirigentes y militantes radicales.
“Adelante Buenos Aires”, el sector que disputa las internas del partido se reunió el sábado pasado en nuestra ciudad para discutir sobre lo que llaman sus dirigentes, “la construcción del radicalismo del siglo XXI basado en ideas, organización y nuevos liderazgos”.
Durante las palabras del diputado Abad remarcó que, “En el 2015 el Radicalismo ingresó debilitado a la alianza Cambiemos, con pocos Intendentes, Legisladores, Concejales y una juventud desorganizada. En cuatro años bajo la conducción de Daniel Salvador en la provincia de Buenos Aires la UCR fue adquiriendo fuerza, y hoy tenemos 32 Intendentes, 6 Diputados Nacionales, 15 Diputados y Senadores Bonaerenses con una presencia muy activa en las distintas cámaras, en tanto que la juventud se encuentra muy organizada y trabajando fuertemente”, enfatizó Abad, ” Es decir que en estos años cambió el chip y hoy es un partido con vocación de poder, de gobernar nuestra provincia”.
Abad remarcó, “Estamos recorriendo todos los distritos convocando a los afiliados a transformar a la UCR en un instrumento de cambio para lograr el liderazgo al que aspiramos en la coalición de Cambiemos”, finalizó
La Diputada Sandra Paris, candidata convencional nacional, señaló “que en estos tiempos históricos que vivimos como consecuencia de la pandemia, ésta nos interpela y plantea nuevos escenarios y, especialmente se refirió a esas transformaciones por venir, al rol de las mujeres en este fuerte Radicalismo que aspira a liderar la coalición”.
Al tiempo que destacó, “Las mujeres creemos en la unidad del partido, en las buenas y en las malas, no creemos en los oportunistas que utilizan el partido para conseguir un cargo o se acercan a él en busca de beneficios personales o para llevar dinero a sus distritos o universidades”.
Abad es el candidato a presidir el comité provincial por la lista “Adelante Buenos Aires” acompañado por Érica Revilla, la única mujer Intendente Radical de la provincia de Buenos Aires (General Arenales). A raíz de la pandemia y a través de distintas postergaciones dicha elección será el 21 de marzo del año próximo.
La reunión Radical se realizó en una quinta de La Florida, respetando los protocolos vigentes, allí asistieron referentes de los 15 distritos de la segunda sección electoral, el Intendente de Rojas, Claudio Rossi, el Diputado Nacional Carlos Fernández, el ex Gobernador Daniel Salvador, la Diputada Provincial Alejandra Lorden, Concejal Julio Pasqualin y la dirigente Silvana Maldonado del municipio de San Nicolas, Gastón Manes, candidato convencional nacional, Martin Borrazas, Presidente de la Juventud Radical Bonaerense, Jeremías Conti, Presidente de la Juventud Radical local, el Presidente del Comité Leonardo Vandenbosch y el Vicepresidente Carlos Bordachar, quien es el Candidato a presidente de la misma lista a nivel local de “Adelante Buenos Aires”.
Concejales de Juntos resaltaron el “gran trabajo” realizado por el Ejecutivo durante 2024 “a pesar del abandono del gobierno provincial”. Y cuestionaron la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana aprobó este jueves en Sesión Especial la Rendición de Cuentas 2024 del Ejecutivo Municipal.
“El análisis de esta ejecución presupuestaria demuestra el compromiso del intendente Sebastián Abella con sus vecinos, ya que a pesar de las diferentes dificultades, como el abandono del gobierno provincial, nunca dejó de gestionar y concretar obras y servicios para mejorarles la calidad de vida”, aseguraron los concejales de Juntos.
“Esto se aprecia a simple vista, porque se destaca claramente todo lo invertido por el Municipio en Obras y Servicios, en Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad, dando respuesta incluso a mucho de lo que debería hacer y no hace el gobernador Kicillof”, agregaron.
Además, los concejales de Juntos fueron críticos con la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, simplemente porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
“Sobreactúan y a los gritos, mienten sin escrúpulos y hasta traen gente a las sesiones para engañarlas con esas mentiras, porque solo les preocupa la foto y el video que puedan subir a sus redes sociales y porque no tienen otra forma de figurar que no sea mintiendo”, concluyeron.
Este jueves, en Sesión Especial, el cuerpo legislativo convalidó la ejecución presupuestaria realizada por el Municipio durante el año pasado. Durante el debate se destacó la inversión desarrollada en áreas como Obras, Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.
Con la presencia de 20 concejales, este jueves se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal la Sesión Especial en la que el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo.
Las evaluaciones y consideraciones de la ejecución presupuestaria municipal del año pasado se realizaron durante el debate y en base a la información que todos los ediles obtuvieron del propio expediente, de sus encuentros con funcionarios del Ejecutivo y del acceso al sistema informático que registra la utilización de los recursos.
Durante las exposiciones se remarcó que el Municipio volvió a mostrar orden y transparencia en sus cuentas y que gestionó principalmente en base a recursos propios y genuinos.
Además, también se destacó la continuidad de las obras, servicios y proyectos planificados “gracias a la correcta administración de esos recursos”.
En esa línea se resaltó que las principales erogaciones estuvieron destinadas a áreas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y sus vecinos como lo son Obras y Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.
El cuerpo legislativo aprobó la resolución sobre tablas, durante la segunda sesión ordinaria de abril. Además, también se reconoció la campaña de inmunización contra el sarampión y la próxima proyección del documental “Malvinas 40 años”.
En el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su segunda sesión ordinaria correspondiente al mes de abril.
Bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 19 concejales por la ausencia con aviso de Christian Amaya, la sesión culminó con 16 expedientes aprobados: 13 despachos de comisión y 3 sancionados sobre tablas.
Entre estos últimos se destaca la resolución que declara de Interés Legislativo al primer Festival de Teatro de Campana que se desarrollará desde este viernes 25 al domingo 27 de abril en el renovado Teatro Pedro Barbero y con la participación de obras y actores de reconocimiento nacional junto a producciones y artistas locales.
Sobre tablas también se declararon de Interés Legislativo la Campaña Bonaerense de Inmunización contra el Sarampión y la proyección del documental “Malvinas 40 años” que se realizará el 2 de mayo en la Biblioteca Jean Jaures.
En tanto, entre los despachos de comisión se sancionaron proyectos de resolución en los que se le solicita a la Secretaría de Transporte de la Nación la refacción y restauración de la infraestructura de la Estación de Trenes de la ciudad, como así también que interceda ante la concesionaria correspondiente para la repavimentación de las vías en Beruti y Alem y también en Colón y Alem.
Durante esta segunda sesión ordinaria de abril, en la sección Homenajes se recordó y ponderó la figura del Papá Francisco tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, como así también el trabajo de Cruz Roja Campana en su 21º aniversario y a todos los trabajadores de la ciudad en la antesala de la celebración del 1º de Mayo.
Asimismo, la Banca Abierta y Participativa del Ciudadano fue utilizada por Natalia Fresco, vecina de Isla Talavera, quien planteó situaciones referidas a este sector isleño de la ciudad.
La próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se realizará el jueves 8 de mayo.