El intendente Osvaldo Cáffaro, junto a Secretarias y Secretarios de su gabinete, funcionarios de la Secretaría de Salud y representantes de Fumicenter (empresa que acompañará el proceso), presentó la campaña y el equipamiento de última generación que serán destinados para combatir el Dengue, Zica y Chikungunya.
Se trata de un programa que recorrerá todos los barrios de nuestro partido, para fumigar espacios públicos, a la vez que se le pide a la población que tome conciencia sobre esta problemática y contribuya a cuidar las áreas verdes de sus casas para la no acumulación de agua, que es donde suelen criarse los mosquitos que transmiten estas enfermedades durante el tiempo que duren las altas temperaturas. Sobre el lanzamiento el intendente Cáffaro dijo lo siguiente: “Como todos los años, lanzamos a partir de ahora una campaña de prevención contra el Dengue y el Zica. Debemos seguir funcionando a la vez, con este problema que tenemos aún por la pandemia, donde no podemos relajarnos y es clave seguir cuidándonos. Pero el Zica y el Dengue, están presentes en nuestro territorio, el tema es combatirlos. A través de la Secretaría de Salud iremos barrio por barrio en Zárate y Lima. Vamos a desplegar este programa en cada uno de los lugares, generando conciencia, para que junto a los vecinos podamos cuidarnos cada vez más”. “Hoy en el marco actual se da una característica particular, en la Municipalidad nos hemos equipado. Ahora disponemos de termonieblas, motofumigadoras individuales, motofumigadoras de gran escala, además, el apoyo de una empresa privada que nos acompaña, a la que le agradezco su sensibilidad de sumarse en todo este proceso. Debo agradecer a Fumicenter y el equipo de Salud, estamos en plena pandemia, pero debemos atacar a la vez al Dengue y Zica”, destacó el jefe comunal. A la par, rescató que es fundamental que las vecinas y vecinos acompañen la labor. “Cuando todos participan, los planes marchan de forma positiva. Los programas con la participación popular, posibilitan que la toma de conciencia nos ayude, y así nos beneficiamos todos. Al funcionar así, los programas tienen menos margen para que fallen”, amplió Cáffaro. El intendente destacó que en los abordajes territoriales que se realicen en la zona de Islas del partido, también se fumigará cerca de las viviendas en las que habitan las familias en la zona insular de Zárate. Julián García, el Subsecretario de Planificación Estratégica de la Secretaría de Salud, precisó: “una vez más, como todos los años por indicación del intendente Cáffaro, la Secretaría inicia otra campaña de prevención contra el Dengue, que se transmite por el mosquito Aedes Aegypti y que tiene la característica de ser doméstico, apareciendo en cualquier jardín o casa. El programa busca por un lado fumigar todos los espacios públicos, barrio por barrio y, por otro lado, seguir con todas las campañas de concientización y prevención, apuntando al descacharreo, la mantención de parques, pidiendo que las vecinas y vecinos, eviten que en cualquier recipiente se acumule agua, acciones que ayudarán a que los mosquitos no proliferen en los hogares”. “Todo depende del clima cómo evolucione, en general, la campaña se extiende hasta fines de marzo. Es vital que la sociedad tome conciencia que más allá del esfuerzo municipal, en lo cotidiano trate de mantener su jardín limpio, y no dejar botellas con agua en los jardines, entre otras cuestiones para que no permitan que se críen estos mosquitos”, amplió García. Por su parte, Martín Lovaiza de Fumicenter, indicó lo siguiente: “Trajimos maquinaria única en el país, ultra bajo de volumen, acompañando el ecosistema y los cronogramas municipales, aplicando productos de acuerdo con la necesidad epidemiológica. Los productos han cambiado un poco, son biodegradables, a base de sustentos naturales, que enmascaran los olores que atraen el mosquito, la hembra es la que pica. Las fumigaciones pueden ser de día o de noche. En horario de calor, se refugian en la sombra y son más fáciles de atacar, porque los tenemos concentrados y no en distintos lugares volando”.
El reconocido actor se presentará el viernes 30 de mayo con la obra “Muerde”. Las entradas se pueden adquirir de forma online o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
El Teatro Pedro Barbero recibirá el viernes 30 de mayo al actor Luciano Cáceres con la obra “Muerde”. La función será a las 20:30 horas y las entradas ya se encuentran a la venta.
La multipremiada obra llega a la ciudad para brindar “una experiencia teatral única”. Se trata de un thriller policial, donde Luciano interpreta a René, un hombre que lo abandonaron en un taller de ataúdes cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber…Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué…
Entre los galardones que obtuvo la pieza teatral se destaca Estrella de Mar 2024 – Mejor Unipersonal; Premio ACE 2025 – Mejor Actuación Masculina en Obra de un Personaje; entre otros.
La obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman también fue declarada de “Interés Cultural” en Mar del Plata 2025.
Las entradas para disfrutar de esta obra se pueden adquirir de forma online a través del link https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio.
El Intendente recorrió la calle Gigena donde el Municipio instala otras 32 columnas para reforzar la iluminación y garantizar una mayor seguridad a los vecinos. En paralelo, también se ejecutan obras de asfalto en el ingreso y trabajos de mejoramiento hidráulico.
El intendente Sebastián Abella visitó este miércoles el Otamendi donde destacó el gran trabajo que viene realizando el Municipio durante los nueve años de gestión y que marcan al barrio en un antes y un después.
En esta ocasión, el jefe comunal recorrió la calle Gigena, entre Martínez y Rippa, para constatar la colocación de otras 32 nuevas columnas con lámparas de sodio, alcanzando un total de 200 farolas instaladas a lo largo y ancho del barrio desde 2016.
“Este no es un trabajo menor: transforma la calidad de vida de los vecinos que viven más tranquilos y seguros al tener una calle mejor iluminada”, afirmó Abella, quien además recordó que, en la actualidad, el Municipio también ejecuta obras de asfalto en el ingreso y trabajos de mejoramiento hidráulico.
Se trata de un chofer de camión con hidrogrúa, asistente contable y asistente mecánico de camiones. Las postulaciones deben realizarse a través del Portal de Empleo del Municipio.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, a través de la Oficina de Empleo, informa sobre nuevas búsquedas de trabajo para importantes empresas de la zona.
Los interesados que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso deberán postularse a través del nuevo Portal de Empleo https://empleos.campana.gov.ar/.
Las búsquedas y requisitos son los siguientes:
Chofer de camión con hidrogrúa
Requisitos:
-Contar con experiencia laboral como chofer de camión con hidrogrúa (excluyente) y manejo de autoelevador.
– Experiencia previa en corralones de materiales para la construcción.
Asistente contable
Requisitos:
-Ser estudiante de Contador público o carreras afines.
-Contar con conocimientos en Excel (excluidos).
-Liquidación de sueldos; registros contables; manejo de sistema contable.
-Experiencia laboral en estudio contable y/o sector administrativo en empresas pyme (pequeñas y medianas)
Asistente mecánico de camiones
Requisitos:
Contar con conocimientos en mecánica básica, de electricidad y herrería.