La secretaria dialogó con alumnos que ya están cursando materias a distancia y que agradecieron la “oportunidad única de concluir sus estudios, manejando sus tiempos, sin tener que ir a cursar”. “Detrás de cada uno de los que ya comenzaron a cursar hay una historia de superación personal”, resaltó Elisa.
Con más de 1.000 consultas en los primeros días y alrededor de 180 alumnos ya cursando materias, el programa “Terminá la Secundaria”, se ha transformado en una oportunidad única para muchos vecinos de la ciudad que durante años, no encontraban los tiempos para poder terminar la escuela.
“Estoy feliz con esta oportunidad. Yo trabajo, soy mamá y siempre se me complicó poder terminar la escuela, tener que ir a cursar, acomodar los horarios, todo eso me lo resuelve este programa”, cuenta Rita, una de las alumnas que ya está cursando en forma virtual, y que compartió su experiencia con la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella.
“Es una alegría ver cómo con este programa muchas mujeres y hombres de la ciudad van a poder cumplir el sueño de terminar el secundario. La posibilidad de hacerlo a distancia y en forma virtual es clave para aquellos que trabajan ó que por los tiempos familiares siempre terminaron dejando cuando intentaron cursar de forma presencial”, destacó Elisa.
“Gracias a Elisa y todo su equipo por el apoyo que nos están brindando y por esta oportunidad única. Yo quiero terminar la escuela para tratar de progresar en mi trabajo, pero también como una meta personal”, explica Lucrecia otra de las mujeres que ya comenzó a cursar.
“Estamos armando un espacio del Centro Educativo Municipal con computadoras para que puedan usarlo aquellos alumnos que no cuenten con máquina propia”, destacó la subsecretaria del área, Nancy Bianchi, quien resaltó la importancia que desde la inscripción hasta el cursado es 100 % virtual, y solo se prevé una instancia de examen que será presencial.
“Me pone muy feliz ver cómo desde el estado municipal, articulando con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, podemos brindarle a cientos de vecinos esta posibilidad que siempre soñaron”, finalizó Elisa Abella.
La inscripción está abierta de forma permanente vía mail a través de terminálasecundaria@campana.gov.ar o bien llamando al 15672530.
La secretaria destaco la importancia de esta propuesta gratuita para cientos de vecinos
Elisa Abella escucho las experiencias de los participantes
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.
La comedia récord de la historia del teatro argentino se presentará el domingo 27 a las 15.00 en el Pedro Barbero, en la tercera y última jornada del evento gratuito.
El primer Festival de Teatro de Campana se realizará del viernes 25 al domingo 27 de abril en el Pedro Barbero con la organización del Municipio y cuenta en su grilla con importantes y destacadas obras de reconocimiento nacional. Y entre ellas se destaca la comedia más obsesiva y divertida de todas: “Toc Toc”.
Esta obra del talentoso autor francés Laurent Baffie batió récords de público en la historia del teatro argentino y se convirtió en la comedia más vista del país.
Es la historia de seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC), quienes se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Sin embargo, el psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.
Con entrada gratuita, “Toc Toc” se presentará el domingo a las 15.00 en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, bajo la dirección de Lía Jelín y con un elenco conformado por Ernesto Claudio, Roberto Antier, Natacha Córdoba, Diego Freigedo, Gabriela Grinblat, Gabriela Licht y Mora Lestingi.
Además de “Toc Toc”, el primer Festival de Teatro de Campana también traerá a la ciudad a otras obras y actores de renombre, como Martín Seefeld, quien protagonizará “Holter” en la jornada del viernes; y Miguel Ángel Rodríguez, quien llegará el sábado con “Quieto”.
También habrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi; obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte.
Este primer Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral de este espacio que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.
La competencia será el sábado 26 de abril en el Skate Park de la Plaza 1° de Mayo. Habrá categorías Iniciantes Sub-12, Principiantes (mayores de 12 años), Amateur (libre) y Bestrick (libre). La inscripción se realizará en el lugar, a partir de las 12 horas.
Con el objetivo de seguir promocionando el skate y que los aficionados puedan demostrar su talento y compartir su pasión, el Municipio realizará un nuevo torneo municipal.
La competencia será el sábado 26 de abril, en el Skate Park situado en la Plaza 1° de Mayo, abierto a todo el público.
Al respecto, la Dirección de Deportes informó que habrá cuatro categorías: Iniciantes masculino y femenino (sub 12 masculino; Principiantes masculino y femenino (mayores de 12) masculino; Amateur masculino y femenino, y Bestrick (libre).
La inscripción se realizará el mismo día y lugar de la competencia, a partir de las 12. El torneo dará inicio a las 13.