Abella conversó con autoridades de la cartera sanitaria sobre la situación epidemiológica actual y planificaron proyectos de cara al 2021. También destacó el compromiso de todo el personal sanitario del hospital y les agradeció el fuerte trabajo realizado a lo largo del año.
El intendente Sebastián Abella se reunió este martes con autoridades de la Secretaría de Salud del Municipio para analizar el desarrollo de la pandemia por Covid-19 en la ciudad.
Abella, junto al jefe de Gabinete, Ezequiel Sabor, escuchó a los profesionales sanitarios que plantearon la situación que se está viviendo en Campana en relación al virus.
En este sentido, expusieron que mejoraron los indicadores tanto de duplicación de casos positivos -que ascendió a 70 días- como así a la reducción de ocupación de camas de terapia en el Hospital San José y las clínicas privadas.
También remarcaron que la bajísima ocupación actual en la Unidad Coronaria del nosocomio local solo y que los centros de aislamiento que se instalaron en la ciudad para albergar a personas con el virus se encuentran con muy baja ocupación que, en algunos casos, incluso es cero.
Como parte de la reunión, se conversó acerca de los contagios entre el personal de salud y el compromiso con el que trabajan a diario.
En este sentido, el Intendente destacó el gran desempeño de los trabajadores del sector sanitario y felicitó a todo el equipo por el trabajo realizado durante el año, abocados al manejo de la pandemia y enfrentando a una situación inédita.
Siguiendo con esta línea, Abella remarcó la gran capacidad de adaptación a cada uno de los cambios que fueron dando con el correr de los meses y aseguró que los resultados positivos de la emergencia sanitaria fueron producto de la planificación y el esfuerzo de todos los que integran la Secretaría de Salud.
Proyectos 2021
Durante la reunión, Abella, Sabor, la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi; la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi; la directora de Desarrollo Estratégico, Cecilia Bernatzki; y el director del hospital, Marcelo Medina, también plantearon distintas proyecciones y planificaron proyectos de cara al 2020.
También se planificaron acciones y proyectos de cara al 2021
Abella destacó el gran desempeño de todos los trabajadores de la salud durante la pandemia
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.