La inscripción es gratuita y se entregarán certificados de participación
El próximo jueves 29 a las 18 hs quedarán formalmente inauguradas las XV Jornadas de Historia Regional organizadas como hace más de treinta años por el Profesorado en Historia del ISFDyT 15 de Campana.
La conferencia inaugural”Proyecto Amenmose: Primera investigación de campo en la TT318, Tebas occidental. Egipto”, a cargo de la Dra. Liliana Manzi.
El proyecto de referencia tiene por meta estudiar la tumba tebana 318 (TT318) de Amenmose, un noble que vivió durante la dinastía XVIII, desempeñándose como “Cantero de Amón”, cuya tumba fue construida probablemente entre los reinados de Hatshepsut o Tutmosis III. Se trata de una tumba que es mencionada en bibliografía especializada, pero hasta el presente no contaba con un estudio integral del monumento. A partir de esta situación un grupo de trece investigadores en historia antigua y arqueología de la UNLP, UBA, UNC y CONICET, realizaron 21 días de trabajos de campo en Egipto, entre enero y febrero de 2020, en el transcurso del cual documentaron información epigráfica y arqueológica que permite valorar el grado de conservación de la tumba y reconocer a su propietario como miembro de la elite tebana. En este encuentro se presentarán algunos de los aspectos estudiados por este equipo de investigación, con énfasis en los aspectos materiales de la evidencia registrada durante la primera investigación de campo en la TT318.
Liliana Manzi es Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Antropología, especializada en Arqueología. Es Investigadora docente de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras e Investigadora Independiente de CONICET.
Las Jornadas continuarán los días Jueves 30, Sábado 7 y Miércoles 11 de noviembre, siempre a las 18 hs.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Campana, el encuentro fue declarado, por el voto unánime del cuerpo, como de Interés Legislativo. La inscripción se realiza a través del formulario que adjuntamos en el siguiente link https://forms.gle/4mHddxrvqv1breMM9 Se enviará el link para participar de la reunión por Zoom a quienes se inscriban (hasta agotar los cupos). Para alcanzar a toda la comunidad, las jornadas se transmitirán por el canal de Youtube Instituto15 y la Radio FM del 15 – 96.1 Las y los esperamos con mucha alegría y entusiasmo por seguir construyendo una comunidad que investiga, enseña y aprende Historia.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.