La Secretaría de Salud del Municipio enfatizó la importancia de respetar los protocolos. El Ministerio de Salud de la Nación indica la realización de PCR (hisopado) solo en pacientes sintomáticos.
La Secretaría de Salud del Municipio remarcó la importancia de respetar los protocolos y, en ese sentido, recordó que el Ministerio de Salud de la Nación indica la realización de PCR (hisopado) solo en pacientes sintomáticos.
Todo hisopado debe ser cargado al Sistema Integrado de Información Argentino (SISA). Al subir a este sistema el resultado positivo o negativo del mismo, esto permite un análisis epidemiológico de cantidad de muestras procesadas en la localidad y cantidad de casos positivos.
Por otro lado, la carga del resultado del laboratorio es responsabilidad del agente de salud que toma la muestra (PCR) y es una herramienta legal que podrá ser presentada por el enfermo a su empleador como constancia.
En este sentido, desde la Secretaría de Salud del Municipio reiteraron la importancia de que todos los resultados positivos de los hisopados para SARS – cov2 sean informados al sistema público.
Según detalló la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi, el paciente que se realiza un hisopado deberá ser evaluado de manera integral, es decir, clínica y socialmente, para decidir las pautas de aislamiento familiar o la internación, según los factores de riesgo del paciente y sus convivientes.
“En cada caso, según el servicio de salud con el que cuente el paciente o bien el servicio de medicina laboral, se designará un prestador de salud y un médico para realizar el seguimiento. Pero es sumamente importante que en cualquier circunstancia, el sistema de salud se notifique de cada caso”, enfatizó la funcionaria.
Es clave realizar el seguimiento correspondiente y acompañar a cada paciente”, ya que se pueden presentar complicaciones dentro de los 10 días del resultado.
En este sentido, Penovi también apeló a la concientización e instó a asumir una actitud responsable ante la enfermedad cumpliendo con el aislamiento.
Por ello, la subsecretaria comentó que “en primer lugar, es necesario que haya un médico que evalúe por completo el cuadro clínico de cada paciente. Es decir, no alcanza con realizar un hisopado sino que hay que realizar una evaluación completa”.
Además, indicó que es sumamente importante el seguimiento teniendo en cuenta los protocolos de aislamiento tanto para el paciente positivo como para los convivientes que debieran también aislarse.
E hizo hincapié en que “hay que evaluar los riesgos que tiene el paciente de padecer una enfermedad grave”.
Por último, desde la Secretaria de Salud recordaron que la forma de registrar los casos es a través de una denuncia al Servicio de Epidemiología.
Para tal fin, los pacientes pueden comunicarse al 40 7322 de lunes a viernes de 7 a 13 o por mail a epidemiologiacampana@gmail.com
Allí podrán no solo informar los casos positivos sino también conocer detalles respecto a cómo actuar en caso de ser confirmado como positivo.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.