El intendente visitó Morobat, un local de venta de baterías, radiadores y aceites que abrió sus puertas recientemente y remarcó que “en este contexto es muy importante que el comercio continúe expandiéndose”.
Este martes, el intendente Sebastián Abella visitó el local Morobat –ubicado en Sarmiento 650- y dialogó con su propietario, Ramiro Morosini, sobre el desafío de abrir un nuevo negocio de venta al público en el actual contexto.
Durante la visita, el jefe comunal escuchó las inquietudes y proyectos del joven comerciante y le auguró éxitos en esta etapa que inició hace apenas unos meses.
Morobat se dedica a la comercialización de baterías, radiadores y aceites y abrió sus puertas en julio luego de vender por más de 4 años a través de las redes sociales.
“Abrimos al público en un contexto difícil, pero tuvimos la posibilidad de expandirnos a raíz de las buenas ventas online y aprovechando que contábamos con una gran disponibilidad de stock”, le comentó Morosini al Intendente, quien concurrió acompañado por la concejal de Juntos por el Cambio, Ángela “Porota” Medina.
Abella felicitó al joven y destacó que “en este contexto de pandemia, es sumamente importante que el comercio de la ciudad continúe expandiéndose y aprovechando cada oportunidad de crecimiento”.
Por su parte, Morosini agradeció no solo la visita sino también su interés. En este sentido, comentó: “Me parece muy bien que Sebastián visite negocios, consulte cómo está la situación de los comerciantes y, en especial, que conozca cuál es la realidad de la calle y cada uno de nosotros”.
COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE
Motobat cuenta con el “Plan canje de reciclado” que incluye la compra de baterías viejas y en desuso y la posterior entrega a Union Bat (en Gualeguaychú).
En el lugar, se realiza el reciclaje por completo y se entrega un certificado de disposición final.
“Es nuestro aporte al cuidado del medioambiente. Con este programa, nos aseguramos que las baterías no tengan una disposición incorrecta dañando significativamente al medioambiente”, comentó Morosini, quien además informó que la adhesión a este programa permite cumplir lo establecido en la Norma ISO 14001.
Los interesados en vender sus baterías y sumarse al “Plan canje de reciclado” podrán acercarse al local o comunicarse al 3489 – 636896.
El local esta ubicado en boulevard Sarmiento 650
El Intendente se interiozo acerca de los productos que se comercializan en el negocio
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.