Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Crece el uso de la autogestión en la emisión del DT-e para el movimiento de animales

Publicado

on

El 70% se realizó por esta modalidad que ahorra tiempo al productor al tramitar por internet este Documento obligatorio para el traslado de cualquier especie.

Buenos Aires – En septiembre de 2020 el 70% de las emisiones de Documentos de Tránsito electrónico (DT-e) para el movimiento de animales se realizaron por autogestión a través del Sistema Integrados de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El total de DT-e emitidos en todo el país para todas las especies fue 183.846, de los cuales los productores ganaderos emitieron 129.506 por autogestión y 54.340 de manera presencial en las oficinas del Organismo.

“El documento de tránsito es una herramienta indispensable para conocer la trazabilidad de las especies trasladadas. La autogestión facilita las tareas a los productores, dado que les permite realizar sus movimientos desde su casa o lugar de trabajo las 24 horas durante todo el año, sin necesidad de dirigirse a las oficinas del Senasa”, explicó Gustavo Comesaña, a cargo de la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa.

Aquellos que deseen tramitar sus movimientos por primera vez, necesitan contar con una clave fiscal, disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro (CBU) para efectuar el pago de los aranceles y tener conexión a internet. “La adhesión al sistema se realiza on line y se gestiona por única vez. Luego, la persona se encuentra automáticamente habilitada para realizar sus movimientos”, completó Comesaña.

El Sigsa permite también al productor realizar la gestión de las existencias pecuarias mediante la declaración de nacimientos, muertes de animales y cambios de categoría.

Aranceles eximidos para agricultores familiares

Para aquellos productores inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa y acreditados en el Registro Nacional de Agricultura familiar (Renaf) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación el costo de ciertos trámites del Senasa es automáticamente cero, entre los cuales se encuentra la gestión del DT-e (anexo II de la Resolución 240/19).

“Las eximiciones arancelarias que realiza el Senasa a la agricultura familiar son parte de las políticas que realiza el Estado Nacional destinadas a fomentar el desarrollo y fortalecimiento de ese tipo de producción y sus ámbitos de comercialización cumpliendo la normas sanitarias y de inocuidad vigentes”, sostuvo Mariana Miró, de la Coordinación de Agricultura Familiar (CAF) del Senasa.

Facilidades para la gestión de movimientos

En cuanto al traslado de animales, Comesaña indicó que “por la pandemia tomamos una serie de medidas concretas que permiten darle continuidad a la cadena de producción primaria, distribución y comercialización de alimentos”.

Así, el Senasa prorrogó, de un año a 18 meses, las habilitaciones sanitarias para el transporte de animales vivos sin afectar la sanidad ni el bienestar de estos (Resolución 581/2014 y Disposición DNSA 108/2020). También estableció un formulario de Declaración Jurada para los transportistas que reemplaza al certificado único de lavado y desinfección de vehículos para el transporte de animales vivos, en el caso de que el lavadero habilitado de la localidad no esté disponible (Resolución 313/2020).

Para más información puede dirigirse a la oficina Senasa más próxima a su unidad productiva o llamar a la sede del Centro Regional Buenos Aires Norte, en la ciudad de Chivilcoy, a los teléfonos (02346) 436271/72/73.

Sociedad

El Intendente anunció más obras de asfalto para el barrio Villanueva

Publicado

on

By

El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.

El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.

Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.

Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.

Sigue leyendo

Sociedad

Se entregaron los certificados del Taller Introductorio de Lengua de Seña

Publicado

on

By

La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.

Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.

El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.

“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.

En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.

En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso. 

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones en la Biblioteca: propuesta de cuentos, aventuras y diversión para toda la familia

Publicado

on

By

Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.

De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.

Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/