Seguinos en nuestras redes

Politica

“Entre todos vamos a replicar un Programa de Promotores Ambientales para Campana”

Publicado

on

La convocatoria estuvo a cargo del Concejal del PJ-Frente de Todos, Rubén Romano, y busca la co-creación de un Programa de capacitación y formación para vecinos comprometidos con la causa ambiental, y que puedan replicar acciones en beneficio de nuestro hábitat. “Es uno de los desafíos más urgentes que tenemos por delante. Aprender a convivir con nuestro ambiente, para cuidar nuestra salud, la del planeta, y el futuro de las próximas generaciones” sostuvo. El tema será debatido en una reunión virtual participativa.

La iniciativa impulsada por el Concejal del PJ-Frente de Todos, Rubén Romano, fue anticipada días pasados y en el marco de una serie de reuniones con grupos ambientalistas y organizaciones de nuestra Ciudad, visiblemente preocupados por la situación ambiental local a raíz de varios hechos que consideran, ponen en jaque al ecosistema como la rezonificación del Tajiber, la reinstalación de la empresa LandNort, la proliferación de basurales a cielo abierto, los incendios intencionales en el sector insular, y la falta de limpieza generalizada que presenta el Distrito.

En este sentido, el Concejal impulsa la elaboración conjunta de un proyecto de ordenanza para crear el Programa de Promotores Ambientales, a través del cual puedan formarse y capacitarse vecinos en la cuestión ambiental, para que a su vez puedan capacitar y concientizar a otros ciudadanos, además de  participar de las acciones de prevención y control ambiental en la ciudad.

“Hemos escuchado claramente el reclamo de los vecinos que se están comprometiendo en este tema y a las organizaciones. Creemos que debemos darle un marco a este esfuerzo por un beneficio que es colectivo. Es seguir sumando voluntades para acompañar a todos quienes hoy en día trabajan activamente en post del cuidado del ambiente, pudiendo además coordinar otras acciones como campañas de prevención, o aumentar la capacidad de control que el Estado no tiene” sostuvo Romano.

La propuesta será tratada inicialmente por la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, y buscará convertirse en norma tras su tratamiento en sesión ordinaria. “Entre todos  vamos a replicar un Programa de Promotores Ambientales para Campana, adhiriendo además al Programa Nacional Casa Común, poniendo un mayor énfasis en la educación ambiental. Quiero convocar a vecinos, instituciones y organizaciones comunitarias que deseen participar, a realizar sus aportes e ideas que siempre son muy bien recibidas. La idea es convocarlos a través de una reunión virtual, para que esta iniciativa sea verdaderamente participativa. Campana debe fundar nuevas bases de desarrollo, cuidando la producción y el empleo pero también nuestro hábitat, donde no se emitan más contaminantes de los que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizar. También sabiendo que los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior que el de su regeneración, y aquellos no renovables deben ser usados en menor escala, para que el capital humano creado pueda reemplazar al capital natural utilizado. Es uno de los desafíos más urgentes que tenemos por delante. Aprender a convivir con nuestro ambiente, para cuidar nuestra salud, la del planeta, y el futuro de las próximas generaciones”.

Sigue leyendo

Politica

Matzkin: “Hoy toda la obra pública que se ve es con fondos municipales”

Publicado

on

By

El intendente hizo un balance de sus primeros 6 meses de gestión y destacó la realización de obras en barrios urbanos y suburbanos con fondos de la Municipalidad.

Este martes, inaugurando un nuevo mecanismo de conferencia de prensa mensual, el intendente Marcelo Matzkin realizó un repaso de las acciones realizadas durante el primer semestre de este año.
Entre las más significativas, se encuentran las obras públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Al respecto, el Jefe Comunal enunció: “Estamos muy contentos por haber encarado 6 meses donde pudimos hacer mucho de lo que prometimos. Nos quedan todavía muchas cosas por cumplir, pero la verdad que estamos cumpliendo las metas que nos proponemos para el primer año de gestión, que son muchas. El balance desde nuestro lado es positivo”.
Luego, manifestó: “Prometimos hacer obra pública para reparar la ciudad y eso se ve. Estamos con tres esquemas, uno es el bacheo de todas las calles, que cualquiera que transite lo ve. El objetivo es empezar por los lugares más transitados y después movernos hacia los barrios más alejados del centro. Estamos con los barrios suburbanos reparando las calles que no son de asfalto, y en los barrios periféricos haciendo las tareas urgentes de reparación. Ya estamos por largar el Plan de Licitación para la Etapa 2 de Bacheo. Dijimos que esto iba a tardar dos años y vamos por medio año”.
“Hoy el Municipio está trabajando en el barrio Centro, Los Mirtillos, La Ponderosa, La Victoria, Escalada, Bosch, María Auxiliadora, Azcárate, Juana María, Protierra, Mariano Moreno, Los Olivos y Villa Fox. Son más de 130 personas trabajando en los barrios. Zárate no va a cambiar en 6 meses, lo que cambió es la inercia de un Municipio que está todos los días en más de 11 barrios dando respuesta”, expresó.

Obras de infraestructura para la ciudad

El intendente Matzkin destacó también: “Hoy toda la obra pública que se ve es con fondos municipales. Las casi 14 obras entre Nación y Provincia que estaban en ejecución no tienen fondeo ni de Provincia ni de Nación. Nosotros decidimos continuar con tres, una es la del barrio 6 de Agosto que está en plena ejecución y las otras dos son las de Villa Massoni A y B que se van a reanudar en una semana. Pagamos la deuda que quedaba con la empresa que había sido adjudicada en la licitación y ya fijamos un esquema de trabajo. Esas obras se tienen que terminar con fondos municipales”.
“Después tenemos que atender a la obra del Cañadón que estaba en el marco del Parque Urbano Central III, nosotros vamos a poner énfasis sólo en el tema hidráulico, que es canalizar el agua de lluvia. El contacto con Nación y Provincia es muy formal, pero la plata no llega. En ese esquema, tenemos muchas obras paradas que, si bien son obras que por ahí nosotros no hubiésemos decidido hacer, tienen fondeo de Nación y la idea es terminarlas. Lo que hay que tener en cuenta es que por ejemplo la obra de Villa Massoni y la de 6 de Agosto si se hubiesen ejecutado en su tiempo ya estarían terminadas. Y de esas obras, ninguna tiene un esquema de redeterminación, o sea, que el aumento de precios no lo cubre Nación, sino el Municipio. Entonces por más que llegue la plata tenemos que ver hasta dónde llegamos para hacer esas obras”, continuó Matzkin.

Mejoras para Lima

El intendente Matzkin se refirió también a la ciudad vecina: “Lima tiene un esquema que obedece a la misma urgencia que tiene Zárate que es la reparación de la ciudad. Tenemos dos licitaciones en marcha de bacheo que una es de asfalto y otra de hormigón. En ese esquema, hay una posibilidad de extender bajo las mismas condiciones un porcentaje que es decisión del Ejecutivo. Nosotros vamos a extender esa licitación y ese porcentaje de extensión va a ir para Lima para el bacheo en hormigón y asfalto que Lima necesita”.
Y agregó: “Lo que viene es transformar la Unidad Sanitaria de Lima en un Hospital Intermedio. Es una obra que va a llevar años, pero primero hay que tener el inmueble para ampliar el edificio, hacer un plan médico que ya hicimos de qué especialidades se tienen que tener con ese Hospital Intermedio, y después la construcción, que es una inversión grande pero que Lima necesita”.

Sigue leyendo

Politica

Abella: “Los concejales de La Cámpora son impresentables”

Publicado

on

By

El intendente cuestionó el accionar del bloque Unión por la Patria: “No quieren que a Campana le vaya bien”. “Están llenos de odio y frustraciones personales por perder elección tras elección”, destacó.

En su contacto con la prensa local durante la inauguración de la nueva cancha de básquet de la Plaza Italia, el intendente Sebastián Abella fue consultado por el accionar y las denuncias del bloque PJ-Unión por la Patria.

“Los concejales de La Cámpora no quieren que a Campana le vaya bien ni que ocurran estas inauguraciones por las que tanto trabajamos. Son impresentables. Están lleno de odio y frustraciones por perder elección tras elección”, aseguró el jefe comunal.

“Tengo claro que no van a acompañar nuestros proyectos y que quieren dañarme o que me vaya mal para sumar puntos, así que no le doy importancia. Mi preocupación es que los vecinos puedan vivir cada vez mejor y para eso trabajo todos los días”, agregó.

Luego remarcó que en su gestión “no hay nada que esconder” y explicó que está a disposición de la Justicia.

“No me sorprende nada de ellos, es todo fruto de sus frustraciones y ambiciones personales”, finalizó.

Sigue leyendo

Politica

El HCD creó las Jornadas Anuales en Discapacidad “María Luján Modarelli”

Publicado

on

By

El proyecto fue aprobado de manera unánime en homenaje a quien fuera fundadora y directora de APID. Además, se convalidaron otros seis expedientes con despachos de comisión y ocho iniciativas tratadas sobre tablas.

En su primera sesión ordinaria de junio, realizada el jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó el proyecto que crea las Jornadas Anuales en Discapacidad “María Luján Modarelli”.

El tratamiento del Expediente 21.682, que ya contaba con despacho de comisión, se realizó junto al acompañamiento de vecinos que se acercaron al Salón Blanco a presenciar el momento y con un emotivo recuerdo para quien fuera fundadora y directora de la Asociación para la Protección Integral del Discapacitado (APID).

“Es una persona que conocí mucho, que respeté mucho, que se convirtió en un ejemplo a seguir y nos dejó muchísimas enseñanzas”, señaló la Presidenta del HCD, Karina Sala, quien “bajó” especialmente a su banca para homenajearla.

Por su parte, el concejal Leonardo Midón la recordó como “una pionera que hizo de esta ciudad un lugar un poquito mejor” en referencia a su trabajo por la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad.

Finalmente, el proyecto fue aprobado de manera unánime con el voto de los 20 concejales y un sentido aplauso de todos los presentes.

En tanto, sobre tablas, se aprobaron pedidos de informes respecto a lo sucedido el pasado 30 de mayo en la refinería local, dirigidos tanto al Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente de Campana y Zárate (CICACZ) como al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

También, resoluciones dirigidas a Provincia y Nación para conocer la cantidad de comedores registrados en la ciudad y la mercadería asignada a cada uno de ellos.

Además, se declaró de Interés Legislativo la 13ª Colecta Alimentaria de la Comunidad Educativa del Colegio Padre Aníbal Di Francia y el 80º aniversario de la Banda Municipal.

Y se aprobó una resolución que le solicita al Ejecutivo Nacional dar cumplimiento al Programa Social y Deportivo “Juegos Nacionales Evita”; y otra que expresa “preocupación” por la no distribución de alimentos a comedores populares

Durante esta primera sesión ordinaria de junio también se convalidaron otros seis expedientes con despacho de comisión, al tiempo que se acordó que la próxima sesión se realice el miércoles 19, dado el feriado del jueves 20 de junio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/