Tras escuchar el pedido de la comunidad educativa, el Intendente presentará el petitorio y un protocolo preventivo al Gobierno de Kicillof para que los sextos años puedan terminar sus estudios de forma presencial.
El intendente Sebastián Abella recibió este lunes en su despacho a alumnos de distintas escuelas de la promoción 2020 quienes le expresaron la necesidad de cursar lo que resta del último año de forma presencial.
Allí, los jóvenes le entregaron el petitorio con un protocolo que detalla las acciones a implementar antes y durante la reapertura de las instituciones educativas, las recomendaciones de higiene y las medidas para el desarrollo de las actividades deportivas a fin de prevenir contagios de Covid-19.
Durante el encuentro, el jefe comunal escuchó atentamente a cada uno de los jóvenes y se comprometió a elevar la documentación al gobierno de Axel Kicillof para que los alumnos de los últimos años de la escuela secundaria de gestión pública y privada puedan retomar las clases y terminar sus estudios de forma presencial.
Como parte de esta propuesta, piden volver a la escuela con clases al aire libre o en espacios amplios que permitan respetar el distanciamiento social de más de un metro de distancia entre las personas, como así todos los recaudos sanitarios.
Si bien la decisión no depende del Intendente, él aseguró que acompañará el pedido y lo elevará inmediatamente al Gobierno Provincial, ratificando su compromiso con los alumnos y que los acompañará en el reclamo.
“A medida que transcurren los meses desde la llegada de la pandemia y que cada vez más actividades son habilitadas, creemos que la educación es fundamental y principalmente para los alumnos que cursan el último año”, enfatizó.
Abella además remarcó que “los jóvenes están cursando un año que se lo considera bisagra ya que se despiden de la escuela para el año próximo comenzar con la vida de adulto o estudiar una carrera, por ello es muy importante que puedan cerrar este ciclo dentro de la escuela”.
“Implementar esto –añadió- sería muy valioso desde el aprendizaje ya que cambiarán de ciclo y deben consolidar contenido para continuar con su vida educativa y laboral posteriormente”.
Por último, el Intendente recalcó que “respetando los protocolos y las medidas de bioseguridad, la propuesta se puede llevar a cabo ya que posee emociones vinculadas al valor personal y simbólico que tiene terminar el último año”.
En tanto que Sandra Frattini, madre y docente, destacó la importancia de que los alumnos puedan retomar las clases de forma presencial ya que es el último año de cursada de la escuela secundaria.
El reconocido actor se presentará el viernes 30 de mayo con la obra “Muerde”. Las entradas se pueden adquirir de forma online o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
El Teatro Pedro Barbero recibirá el viernes 30 de mayo al actor Luciano Cáceres con la obra “Muerde”. La función será a las 20:30 horas y las entradas ya se encuentran a la venta.
La multipremiada obra llega a la ciudad para brindar “una experiencia teatral única”. Se trata de un thriller policial, donde Luciano interpreta a René, un hombre que lo abandonaron en un taller de ataúdes cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber…Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué…
Entre los galardones que obtuvo la pieza teatral se destaca Estrella de Mar 2024 – Mejor Unipersonal; Premio ACE 2025 – Mejor Actuación Masculina en Obra de un Personaje; entre otros.
La obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman también fue declarada de “Interés Cultural” en Mar del Plata 2025.
Las entradas para disfrutar de esta obra se pueden adquirir de forma online a través del link https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio.
El Intendente recorrió la calle Gigena donde el Municipio instala otras 32 columnas para reforzar la iluminación y garantizar una mayor seguridad a los vecinos. En paralelo, también se ejecutan obras de asfalto en el ingreso y trabajos de mejoramiento hidráulico.
El intendente Sebastián Abella visitó este miércoles el Otamendi donde destacó el gran trabajo que viene realizando el Municipio durante los nueve años de gestión y que marcan al barrio en un antes y un después.
En esta ocasión, el jefe comunal recorrió la calle Gigena, entre Martínez y Rippa, para constatar la colocación de otras 32 nuevas columnas con lámparas de sodio, alcanzando un total de 200 farolas instaladas a lo largo y ancho del barrio desde 2016.
“Este no es un trabajo menor: transforma la calidad de vida de los vecinos que viven más tranquilos y seguros al tener una calle mejor iluminada”, afirmó Abella, quien además recordó que, en la actualidad, el Municipio también ejecuta obras de asfalto en el ingreso y trabajos de mejoramiento hidráulico.
Se trata de un chofer de camión con hidrogrúa, asistente contable y asistente mecánico de camiones. Las postulaciones deben realizarse a través del Portal de Empleo del Municipio.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, a través de la Oficina de Empleo, informa sobre nuevas búsquedas de trabajo para importantes empresas de la zona.
Los interesados que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso deberán postularse a través del nuevo Portal de Empleo https://empleos.campana.gov.ar/.
Las búsquedas y requisitos son los siguientes:
Chofer de camión con hidrogrúa
Requisitos:
-Contar con experiencia laboral como chofer de camión con hidrogrúa (excluyente) y manejo de autoelevador.
– Experiencia previa en corralones de materiales para la construcción.
Asistente contable
Requisitos:
-Ser estudiante de Contador público o carreras afines.
-Contar con conocimientos en Excel (excluidos).
-Liquidación de sueldos; registros contables; manejo de sistema contable.
-Experiencia laboral en estudio contable y/o sector administrativo en empresas pyme (pequeñas y medianas)
Asistente mecánico de camiones
Requisitos:
Contar con conocimientos en mecánica básica, de electricidad y herrería.