Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El Municipio sigue presente en cada sector desarrollando el programa alimentario

Publicado

on

El Intendente Osvaldo Cáffaro en el inicio de la Pandemia COVID-19, tomo la decisión de profundizar de manera significativa una agenda de trabajo, creando más de 18 programas pensados para el cuidado de la comunidad, uno de ellos fue la consolidación de un plan alimentario planificado para atender las necesidades de cada una de las vecinas y vecinos del Partido, en situación de vulnerabilidad, o que hayan sufrido los efectos adversos, en materia sanitaria, social y económica que trajo una enfermedad que hasta estos días se sigue enfrentando.


El plan General Alimentario, como es de público conocimiento, tiene distintos alcances. Entre ellos los Puntos Solidarios Fijos, distribuido en más de 20 lugares cubiertos, en donde la gente puede cocinar los alimentos para generar las viandas, y hasta allí llega el Municipio con los alimentos secos, la verdura, la carne, entre otros, y son las organizaciones sociales, los sindicatos, los comedores barriales, los comedores escolares, iglesias, y voluntarios, los que preparan las raciones, para entregarlas a los vecinos.
Por otro lado, están los Puntos Solidarios Móviles, donde se cuenta con la gran colaboración de la Armada Argentina, quienes desarrollan funciones desde el primer día junto al estado municipal.
El estado municipal también llega a la comunidad con las canastas alimentarias familiares, integrada por una bolsa de alimento secos, y se continúa con el programa Dieta Especial, para determinadas personas que tienen algúna patología preexistente, bajo peso,entre otros, en este caso, es vital mantener esta dieta puntual, manifiestan desde la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social.
En el inicio de la Pandemia, este programa se incrementó de manera significativa en relación a la cantidad de demanda. Al agravarse la situación y extenderse la cuarentena, hasta los primeros días de mayo se aumentaron las entregas de viandas. Luego se estabilizó, en el punto máximo de la necesidad de la gente.
PUNTOS SOLIDARIOS FIJOS:
Se realizan en distintos comedores, sociedades de fomento, entidades religiosas, merenderos, escuelas de Zárate y Lima, en los cuales se asiste a los vecinos y vecinas con entrega de viandas de alimentos. Hasta la fecha se han entregado en estos puntos solidarios fijos más de 207.000 viandas.
PUNTOS SOLIDARIOS MOVILES:
Se desarrollan desde el primer día con la colaboración de la Armada Argentina a través de su equipamiento (camiones, cocina de campaña, embarcaciones).
Este enorme esfuerzo conjunto ha permitido asistir y acompañar a más vecinos y vecinas de nuestro Partido, entregándose, hasta el momento, más de 94.000 viandas de alimentos.
CANASTA ALIMENTARIA FAMILIAR (CAF): Entrega directa de la canasta de alimentos básicos, previa confección de listados correspondientes. En este Programa se han entregado más de 28.500 bolsones de alimentos secos.
CANASTA ALIMENTARIA FAMILIAR ESPECIAL (CAFE):
Es una tarea que se continúa realizando con el objetivo de acompañar a los vecinos/as que atravesaron la enfermedad Covid-19 dónde el municipio realiza el seguimiento de manera diaria. Se entregaron, al momento más de 735 bolsones.
AYUDA A COMEDORES: Se acompañó a diversos comedores con asistencia de alimentos para la elaboración de más de 34.000 viandas.
Cabe señalar, además, que, en cada abordaje integral en barrios del partido, el municipio de Zárate, a través de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, asistió con alimentos, frutas, verduras, jornadas de vacunación y control a través de la Secretaria de Salud y el aporte de las diferentes secretarias que componen el Departamento Ejecutivo. Estas tareas también se vieron desplegadas en zona de islas.
Programa Huella Solidaria
En el marco del Programa General de Asistencia Alimentaria que el Estado Municipal viene desarrollando desde el inicio de la pandemia Covid-19, y como complemento del resto de las acciones llevadas a cabo, se puso en marcha el programa Huella Solidaria, creado y anunciado en su momento por el Intendente Cáffaro, mediante la entrega de estampillas solidarias a los sectores desfavorecidos por la emergencia sanitaria
El Programa Huella Solidaria, abarca no sólo a aquellos grupos más vulnerables del Partido de Zárate, quiénes, en su inmensa mayoría, están siendo asistidos y acompañados por el estado municipal con el resto de las acciones y programas que conforman el Plan General de Asistencia Alimentaria que impulsó el Intendente Cáffaro y su equipo, sino también a otros sectores que se vieron afectados en sus ingresos por la retracción económica que se viene registrando por la pandemia mundial que nos toca seguir enfrentando diariamente.

Sigue leyendo

Sociedad

“Tal como eligieron los vecinos, la bandera argentina flameará junto al avión Pucará”, enfatizó Abella

Publicado

on

By

El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.

La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.

La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.

Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.

Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa. 

Sigue leyendo

Sociedad

La presidente del HCD acompañó la 51° entrega de la Orden de la Campana

Publicado

on

By

Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones. 

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.

En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.

Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.

La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.

Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.

También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.

Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.

Sigue leyendo

Sociedad

Campana y San Fernando trabajan en acciones conjuntas por el sector insular

Publicado

on

By

Autoridades de ambos municipios se reunieron para definir una mesa de trabajo que permita diseñar acciones conjuntas con el objetivo de promover soluciones sostenibles que beneficien directamente a sus habitantes.

El Municipio trabaja junto a su par de San Fernando en el desarrollo integral del sector insular con el objetivo de proyectar políticas públicas que atiendan las demandas específicas del territorio isleño.

En este marco, ambos municipios llevaron adelante una reunión de trabajo a fin de diseñar una agenda común en temas claves como la salud, educación, transporte, producción y turismo.

Representando a Campana estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto junto a la titular de Legal y Técnica y Empleo Público, Lucía Schirripa; el subsecretario de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible Alejandro Deppeler; y el director de Desarrollo Económico del Sector Islas, Juan Carlos Pandiani

En tanto, por el Municipio de San Fernando, lo hicieron Ignacio Pérez -secretario de Gobierno-; Gabriel Tato -director General de Ambiente-; Sebastián Massa -director General de Asesoría Letrada; y Claudia Regenjo, -subsecretaria de Salud.

“El territorio insular necesita una planificación coordinada. Cuestiones como la conectividad y el transporte deben pensarse con mirada estratégica y a largo plazo. Esta reunión con San Fernando nos permite empezar a trabajar en ejes concretos que mejoren la vida cotidiana de nuestros vecinos isleños como salud, turismo, conectividad y desarrollo económico”, sostuvo Casaretto.

El encuentro marcó el inicio de una etapa de trabajo articulado entre ambas comunas, con el compromiso de generar un modelo de gestión que respete las particularidades del Delta, pero que a la vez promueva su apertura, modernización y acceso equitativo a servicios básicos.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/