La exhibición, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, puede apreciarse en “la pecera” del Edificio y se realiza en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra este jueves 1° de octubre.
Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra este jueves 1° de octubre, la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio lleva adelante una nueva muestra en la pecera del Edificio 6 de Julio (San Martín 373).
Hasta el lunes 5 de octubre, se exponen los trabajos realizados y actividades deportivas de los adultos mayores de la ciudad, incluyendo obras artísticas, juegos lúdicos y fotografías de los vecinos y expositores Silvia Álvarez, Fabiana Rattin, Julieta Bolis y Raúl Berra.
En la muestra representativa, impulsada por las direcciones de Adultos Mayores y Deportes, los vecinos podrán apreciar los importantes aportes que hacen a la sociedad y las distintas participaciones en la Colonia Municipal y Juegos Bonaerenses.
Sapo, taba, tejo, ajedrez, truco, canto, baile y literatura, entre otras, son las disciplinas en las que participan los adultos mayores con el acompañamiento del Municipio a fin de contribuir con su bienestar cognitivo y físico.
Al respecto, la directora de Adultos Mayores, María de los Angeles Fernández, indicó que “el objetivo de la muestra es concientizar sobre las oportunidades y los desafíos del envejecimiento en el mundo de hoy”.
Además, remarcó que “las personas mayores siempre desempeñaron un papel muy importante en la sociedad como líderes, cuidadores y custodios de la tradición”.
En tanto que, el director de Deportes, Matías Lugo, celebró el reconocimiento a los adultos mayores que, durante todo el año, participan de las escuelas municipales deportivas y las colonias de invierno y verano.
“Ellos son los que nos demuestran que no hay edad para realizar deportes, por ello nos pareció oportuno, en esta fecha tan especial, destacar todo lo que hacen y que en muchas ocasiones representan a la ciudad en distintas competencias”, sostuvo Lugo.
Y la coordinadora de Deportes del Área de Adultos Mayores, Micaela Ghione, dijo que “en esta muestra quisimos reflejar todas las actividades culturales y deportivas de las cuales participan adultos”.
También remarcó el constante contacto que tienen desde la Secretaría de Desarrollo Social con este sector de la sociedad por WhatsApp, brindando instrucciones para ejercicios, actividades y asistencia emocional.
Por último, los vecinos y expositores, Raúl Berra y Hugo Trossero, se mostraron muy contentos de ser parte de esta muestra y agradecieron el rol protagónico que les brinda el Municipio.
El Intendente recorrió la calle Gigena donde el Municipio instala otras 32 columnas para reforzar la iluminación y garantizar una mayor seguridad a los vecinos. En paralelo, también se ejecutan obras de asfalto en el ingreso y trabajos de mejoramiento hidráulico.
El intendente Sebastián Abella visitó este miércoles el Otamendi donde destacó el gran trabajo que viene realizando el Municipio durante los nueve años de gestión y que marcan al barrio en un antes y un después.
En esta ocasión, el jefe comunal recorrió la calle Gigena, entre Martínez y Rippa, para constatar la colocación de otras 32 nuevas columnas con lámparas de sodio, alcanzando un total de 200 farolas instaladas a lo largo y ancho del barrio desde 2016.
“Este no es un trabajo menor: transforma la calidad de vida de los vecinos que viven más tranquilos y seguros al tener una calle mejor iluminada”, afirmó Abella, quien además recordó que, en la actualidad, el Municipio también ejecuta obras de asfalto en el ingreso y trabajos de mejoramiento hidráulico.
Se trata de un chofer de camión con hidrogrúa, asistente contable y asistente mecánico de camiones. Las postulaciones deben realizarse a través del Portal de Empleo del Municipio.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, a través de la Oficina de Empleo, informa sobre nuevas búsquedas de trabajo para importantes empresas de la zona.
Los interesados que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso deberán postularse a través del nuevo Portal de Empleo https://empleos.campana.gov.ar/.
Las búsquedas y requisitos son los siguientes:
Chofer de camión con hidrogrúa
Requisitos:
-Contar con experiencia laboral como chofer de camión con hidrogrúa (excluyente) y manejo de autoelevador.
– Experiencia previa en corralones de materiales para la construcción.
Asistente contable
Requisitos:
-Ser estudiante de Contador público o carreras afines.
-Contar con conocimientos en Excel (excluidos).
-Liquidación de sueldos; registros contables; manejo de sistema contable.
-Experiencia laboral en estudio contable y/o sector administrativo en empresas pyme (pequeñas y medianas)
Asistente mecánico de camiones
Requisitos:
Contar con conocimientos en mecánica básica, de electricidad y herrería.
El Intendente Marcelo Matzkin se reunió con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini para desarrollar una agenda de trabajo conjunta de obras destinadas a la inclusión eléctrica de numerosas familias de barrios vulnerables del Partido de Zárate.
Durante el encuentro mantenido en el Palacio Municipal, se abordaron distintos temas que se vinculan con el mejoramiento del acceso al servicio eléctrico, principalmente en el armado de una agenda de trabajo consensuada entre la Municipalidad y la Cooperativa, destinada a regularizar e incluir eléctricamente hogares de distintos barrios vulnerables de Zárate y Lima. Las obras permitirán a esas familias acceder al servicio eléctrico de modo regular y en condiciones de continuidad y seguridad. En este sentido, la Cooperativa Eléctrica comenzará a trabajar próximamente en el barrio San Sebastián de Lima, una obra que beneficiará a más de 165 familias que viven allí.