Este martes la Anses concluyó el pago del IFE 3 y en los próximos días, la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, comunicará oficialmente el destino que se le dará al IFE 4 a partir de octubre, pero todo indica que volverá a entregarse el bono de $10.000. La duda por estas horas es si la asistencia se repetirá a los casi 9 millones de beneficiarios o si se concentrará a un grupo poblacional.
“Se define en estos días, antes de fin de mes. Se está estudiando su implementación”, señalaron voceros de la Anses a minutouno.com. Según supo este portal, la opción de renta fija de base para jóvenes de 18 a 25 años a cambio de capacitación y empleo no sería de la partida desde octubre, sino en la próxima etapa.
De todas formas, es objetivo central de la administración de Alberto Fernández reconvertir la enorme ayuda estatal otorgada por la pandemia en planes de empleo. “Planteamos ir vinculando los ingresos del Estado con trabajo. La gente se registra como monotributista social, por ejemplo, y no aporta por dos años, tiene factura y es un vínculo con el trabajo”, subrayó este miércoles por la noche en declaraciones televisivas el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
No obstante, ante los indicadores de brutal caída del PBI y desempleo, así como un aumento esperado de la pobreza, producto de la pandemia y los 3 años de recesión que lleva la Argentina, el Gobierno volvería a extender la asistencia social de 10.000 pesos para los sectores más vulnerables y lo que trabajan en la informalidad, de los más castigados por el parate económico.
Si bien desde julio los indicadores económicos estarían mostrando datos alentadores de cara a una lenta recuperación de la economía, como por ejemplo la vuelta de la contratación de personal en plena pandemia y caídas menores del consumo así como subas importantes de ventas en numerosos rubros, el Ejecutivo nacional quiere acompañar ese impulso con la asistencia salarial necesaria para los grupos que más se vieron afectados por la cuarentena a causa del coronavirus.
Así las cosas, lo que se debaten en el equipo económico del gobierno de Alberto Fernández, que este miércoles confirmó un nuevo APT para pagar salarios de los trabajadores privados así como la prórroga de la prohibición de despidos, es si el bono de 10.000 pesos será nuevamente entregado a los casi 9 millones de beneficiarios que tiene el IFE o si lo delimitan a un grupo en especial.
Por lo pronto, Anses actualizó en su página web las condiciones para acceder al programa. En octubre no podrá cobrar el bono un beneficio de la AUH que deje de percibir esa asignación porque su hijo o hijos hayan cumplido la mayoría de edad, es decir 18 años.
Tampoco accederán al IFE si una persona que era beneficiaria del bono, cumple la edad jubilatoria y comienza a cobrar la prestación, ya que ser jubilado lo excluye del IFE.
El intendente y Elisa Abella encabezaron la apertura del evento en el renovado Teatro Pedro Barbero, que vibró con “Holter” y la actuación de Martín Seefeld. Este sábado continúa con obras como “Quieto”, con Miguel Ángel Rodríguez; “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; el musical “Chicago”; y el musical infantil “¿Y saben lo que pasó?”.
La remodelación del Teatro Pedro Barbero volvió a poner en el centro de la escena cultural campanense a un espacio icónico e histórico de la ciudad. Y no solo posibilitó que importantes obras y destacados actores y actrices se subieran nuevamente a su escenario, sino que también permitió darle vida al primer Festival de Teatro de Campana.
Es que además de la renovación de la sala principal, la gestión del intendente Sebastián Abella encaró una transformación integral de todos los espacios que conforman el Edificio 6 de Julio y que este fin de semana serán aprovechados para desarrollar los diferentes espectáculos y actividades programadas para el Festival.
“Estamos muy felices porque, después de mucho trabajo, hoy tenemos un teatro y un edificio en el que podemos disfrutar de tres jornadas de muchísimas obras y expresiones culturales”, resaltó el jefe comunal tras la inauguración.
“Son obras, transformaciones y eventos que fomentan la cultura. Recién hablábamos con Martín Seefeld y estaba gratamente sorprendido por lo que había trabajado e invertido nuestro Municipio en cultura y en el teatro”, agregó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien encabezó la apertura del Festival junto al intendente.
La gran atracción de la primera jornada del Festival de Teatro de Campana fue la presentación de “Holter”, obra protagonizada por el reconocido actor Martín Seefeld, quien brilló en “Los Simuladores”, entre muchos otros éxitos en su carrera.
Además, el primer día del Festival también contó con la actuación de la Banda Municipal, que ofreció un concierto denominado “Música de Películas” en plena calle San Martín; el espectáculo “Flashmove”, de Lucía Basterrica y ballet, que deslumbró en el Hall del Teatro; y las primeras recorridas de “Teatro al Oído”, la innovadora propuesta para conocer en detalle la historia del Teatro Pedro Barbero.
En tanto, este sábado continuará con dos obras nacionales de gran elenco: “Quieto”, con Miguel Ángel Rodríguez y Florencia Naftulewicz (20.30); y “Muere una estrella”, una pieza de teatro breve protagonizada por Silvia Pérez y Paula Morales que brindará cinco funciones a partir de las 17.00.
Además, también se presentará el musical “Chicago”, dirigido por Hernán Casanova (16.00); y el musical infantil “¿Y saben lo que pasó?” que homenajea a María Elena Walsh y es protagonizado por alumnos del Taller Municipal de Teatro Musical de Pablo Pacheco, quienes ofrecerán dos funciones (17.00 y 18.00).
La entrega de entradas gratuitas para estas obras tendrá el siguiente cronograma: a partir de las 14.00 para “Chicago”; a las 15.00 para “¿Y saben lo que pasó?”; a las 16.00 para “Muere una estrella”; y a las 18.00 para “Quieto”.
Y también continuarán las recorridas de “Teatro al Oído” y la exposición de trabajos de alumnos de Artes Esceno-Técnicas de la Escuela Municipal de Arte.
Para el domingo queda la exitosa “Toc Toc”, comedia récord del teatro argentino; y “El huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi. Además, se presentarán la obra infantil “Juguemos a jugar”, de Gustavo Dappiano; “Hasta que pase la cuarentena”, del Grupo Villamor; y “Podrida”, con la dirección de Javier Marizaldi.
Quienes no logren obtener entradas para las obras que se presentarán en la sala principal del Teatro (“Quieto”, “Toc Toc” y “Podrida”), podrán disfrutarlas a través de una pantalla gigante dispuesta en la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio.
Un hombre de 34 años murió en la tarde del viernes atropellado por una formación de Trenes Argentinos en las inmediaciones de la estación Otamendi.
La víctima fatal fue identificada como Emanuel Balbuena, quien se arrojó debajo de una formación que iba en dirección a Escobar. La causa fue caratulada como averiguación causales de muerte.
Durante el evento, los vecinos también podrán conocer en detalle la historia del Teatro Municipal Pedro Barbero a través de un relato íntimo e inmersivo. Las funciones serán viernes, sábado y domingo con entrada que se retira previo a cada función.
En el marco del primer Festival de Teatro de Campana que impulsa el Municipio y se desarrollará desde este viernes 25 al domingo 27 de abril, los vecinos también podrán disfrutar de una propuesta innovadora: “Teatro al Oído”.
Se trata de una experiencia sonora inmersiva y gratuita que abordará la historia del Teatro Municipal Pedro Barbero a partir del relato del profesor e historiador Pablo Modarelli.
Así, los participantes podrán conocer en detalle la historia de este ícono de la cultura campanense, recorriendo los distintos espacios del renovado edificio y escuchando la narración a través de auriculares.
Quienes deseen vivenciar esta experiencia pensada para estimular los sentidos y dejar volar la imaginación deberán retirar su entrada minutos previos al comienzo de cada función, que tendrá una duración de 20 minutos, aproximadamente.
El cronograma de “Teatro al Oído” es:
-Viernes, de 18:30 a 19:30
-Sábado, de 14 a 15:30 y de 17 a 20
-Domingo, de 14 a 20
Las entradas gratuitas se entregan en la boletería del Teatro Pedro Barbero (San Martín 373) y los cupos para cada recorrida son limitados.