Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Coronavirus en Argentina: tras 185 días de cuarentena, confirmaron 429 muertes en 24 horas

Publicado

on

Es la cifra más alta para una jornada. También se registraron 8.782 nuevos casos positivos

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 429 muertes y 8.782 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 640.147 y las víctimas fatales suman 13.482.

De las 429 nuevas muertes, 243 fueron hombres. 150 residentes en la provincia de Buenos Aires, 17 en CABA, 3 en Chaco, 4 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 5 en Jujuy, 1 en La Rioja, 3 en Mendoza, 5 en Neuquén, 13 en Río Negro, 20 en Salta, 17 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego, 1 en Santa Cruz; y 186 mujeres, 126 residentes en la provincia de Buenos Aires, 13 en CABA, en 4 en Chaco, 1 en Córdoba, 1 en Corrientes, 1 en Entre Ríos, 6 en Jujuy, 1 en La Rioja, 3 en Mendoza, 8 en Neuquén, 8 en Río Negro, 3 en Salta, 10 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.

En total hay 3.387 personas internadas en terapia intensiva. La ocupación de camas llega al 60.3% a nivel nacional y al 65.5% en el AMBA.

Además, detallaron que en las últimas 24 horas fueron realizados 18.575 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.765.069 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 38.898,1 muestras por millón de habitantes.

Este lunes a la mañana, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, dijo que, “luego de un largo período de estabilidad de entre 1.100 y 1.330” nuevos casos diarios de coronavirus, en la última semana el distrito registró “un descenso de esos valores” a un rango que va entre 900 y 1.100 de promedio por día.

Así lo aseguró en el marco del informe de la situación epidemiológica que las autoridades sanitarias porteñas brindaron esta mañana en conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo, en el barrio de Parque Patricios, aunque aclaró que se espera la “consolidación” de la evolución de la curva de contagios.

“La última semana estamos entre 900 y mil casos de promedio, veremos si esta semana podemos consolidar este descenso”, dijo Quirós.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, coincidió en que se observa “un descenso, por ahora sostenido” en particular en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero advirtió que en los distritos del interior bonaerense hubo un “aumento en la cantidad de casos” de coronavirus.

Así lo expresó el ministro en la conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata, junto al Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en la que dio detalles de la situación epidemiológica de la provincia.

“Observamos como buena señal un descenso que por ahora es sostenido en la cantidad de casos, en general, pero en particular en el AMBA”, destacó el ministro, pero aclaró que esa situación “se va compensando por el aumento en el interior” de contagios.

El titular de la cartera sanitaria bonaerense, detalló que entre el 24 y el 30 de agosto hubo “un pico de reportes diarios” en la zona AMBA de 5.334 casos y, en cambio, hoy, en la última semana que terminó, se registraron 4.200.

Insistió con que la región que rodea al AMBA “es la zona de mayor concentración de casos”, pero subrayó que también se observa en distritos de la Costa una “cada vez mayor” cantidad de contagios.

También planteó que 15 días atrás, la ocupación de las públicas estaba en un 70% y las privadas en un 65%. “Es notoria la caída. La misma situación se da en las camas de terapia intermedia”, declaró.

Flourish logoA Flourish data visualization
Por otro lado, contó que la provincia ya cuenta con 58 laboratorios de diagnóstico y expuso que “se van a agregar 8 más la semana próxima”.

Gollan indicó que ya se realizaron 818 mil testeos en la provincia y remarcó la “inversión gigante” llevada adelante por la provincia, que incluye haber pasado a 1909 trabajadores del área de salud a planta permanente, además de haber recompuesto otras situaciones de monotributistas que se incorporaron a planta transitoria.

“Sobre 1.580 residentes que finalizaron su residencia, 1.137 es decir el 72% va a ser absorbido por el sector público. Esto representa 83 especialidades diferentes”, graficó.

Sigue leyendo

Sociedad

Los alumnos de primaria y secundaria pueden acceder a clases de apoyo escolar gratuitas

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura , Elisa Abella, visitó una de las clases que se dictan en el CEM y destacó la importancia de esta iniciativa para acompañar la trayectoria escolar de los niños y jóvenes.

Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, el Municipio brinda de forma semanal y gratuita clases de apoyo escolar para el nivel primario y secundario.

Las clases se dictan en diferentes horarios en el Centro Educativo Municipal (CEM) y las sociedades de fomento de los barrios Del Pino, Sarmiento y Villanueva e incluye las materias prácticas del lenguaje, matemática, ciencias sociales y naturales e inglés.

“La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y el crecimiento del país. Por ello, desde el Municipio queremos estar cerca, acompañando a los alumnos y brindando el apoyo que necesitan para poder avanzar con confianza en sus estudios”, aseguró la secretaria del área mencionada, Elisa Abella, al visitar una de las clases que se dictan en el CEM.

En este marco, además destacó la importancia de que el Municipio genere acciones para garantizar un acceso igualitario al conocimiento: “Estas clases no solo ayudan a reforzar contenidos, sino que también representan una oportunidad para muchas familias que quizá no pueden llevar a sus hijos a clases particulares”, expresó. 

Finalmente, Elisa Abella explicó que las clases de apoyo escolar reciben de forma permanente a nuevos alumnos y las familias interesadas pueden llevar a sus hijos directamente a la clase seleccionada, sin inscripción previa.

CRONOGRAMA DE CLASES

CENTRO EDUCATIVO MUNICIPAL (CEM)

– Primaria: lunes y martes de 10 a 12hs; lunes y jueves de 14 a 16; y jueves de 18 a 20.

– Primaria inglés: martes de 9 a 10 y de 14 a 16 y los viernes de 14 a 16.

-Secundaria: lunes y martes de 10 a 12; y martes y jueves de 19 a 21.

-Secundaria Inglés: martes y jueves de 14 a 16.

SOCIEDAD DE FOMENTO B° DEL PINO (Necochea 1223)

– Primaria: viernes de 9 a 11 y de 14 a 16.

-Secundaria: viernes de 14 a 16.

SOCIEDAD DE FOMENTO Bº SARMIENTO (Liniers 78)

-Primaria: martes de 14 a 16 y jueves de 9 a 11.

-Secundaria: martes de 14 a 16.

SOCIEDAD DE FOMENTO B° VILLANUEVA (San Lorenzo 982)

– Primaria: miércoles de 14 a 16.

– Secundaria: miércoles de 10 a 12 y de 14 a 16

Sigue leyendo

Sociedad

Honda supera las 1.500.000 motocicletas producidas en Argentina

Publicado

on

By

Honda Motor de Argentina, la empresa de motocicletas que más produce y más vende en el país, líder del mercado desde 2018, logró un nuevo hito: alcanzó 1.5 millones de unidades producidas en Argentina.

Wave 110S es el modelo que salió de línea y quedará en la historia como el 1.500.000. Cabe destacar, en el año 2024, Wave 110S fue el vehículo más vendido de la Argentina y desde 2018, es el modelo de moto número uno del mercado.  

Este nuevo logro es el resultado de un crecimiento sostenido, inversiones continuas para el lanzamiento de nuevos modelos, adecuación e incorporación de nuevas líneas de producción y el aumento sostenido del contenido local, como parte de un plan estratégico a largo plazo.  

Santiago Pogliano, Director de Administración de Honda Motor de Argentina, comentó: “Estamos muy contentos de haber logrado producir 1.5 millones de motocicletas en Argentina, historia que comenzó en 2006, y que reafirma el compromiso de la marca de invertir en el país y de ofrecer productos de la mayor calidad global, para nuestros clientes. En este año 2025, continuaremos expandiendo la producción, teniendo como objetivo superar las 150.000 unidades.”  

La planta productiva de Honda ubicada en Campana, Provincia de Buenos Aires, tiene 3 líneas de producción, donde se produce una moto por minuto y aproximadamente 600 por día.  

En el año 2006 la compañía produjo su primera moto, se trató de la Honda BIZ105 y desde entonces ya lleva producidos más de 33 modelos. Actualmente se producen 9: Wave 110S SD y CD, NAVi, CB125F Twister, GLH150, CB300F Twister, XR150L, XR190L y XR300L Tornado. Este último se destaca por ser el referente en materia de exportación, llegando a 14 destinos de Latinoamérica: Perú, México, Colombia y Chile Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.  

En Planta Campana también se producen moto partes, proyecto que comenzó incipientemente a la par de la producción de motos y se fue incrementando sostenidamente, llegando a producir piezas de producción, no solo para el mercado local, sino también para abastecer otras plantas en la región.   Honda Motor de Argentina agradece el esfuerzo, compromiso y perseverancia de sus empleados, empresas proveedores y concesionarios, quienes han sido partícipes de este importante logro alcanzado.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella en la calle Alem: “Seguimos revalorizando el bajo de la ciudad”

Publicado

on

By

Así lo indicó el Intendente al supervisar los avances de las nuevas veredas sobre la arteria que se repavimentó recientemente y donde se colocaron nuevas luminarias LED. Además, anunció que en este sector se viene una futura bicisenda que se conectará con las de la Costanera y Plaza de Las Carretas.

El intendente Sebastián Abella recorrió hoy los trabajos que se vienen realizando sobre Alem, donde el Municipio avanza ahora con la construcción de nuevas veredas, como parte de un plan integral que busca renovar y mejorar el bajo de la ciudad.

En la calle, que fue recientemente repavimentada, también se incorporaron modernas luminarias LED para reforzar la seguridad y brindar mayor transitabilidad a quienes circulan de noche por el lugar.

Durante la supervisión de las tareas, el jefe comunal anunció que próximamente comenzará la construcción de una bicisenda que se unirá con la de la Plaza de Las Carretas y la Costanera, generando así un circuito sustentable y seguro.

“Seguimos dando pasos firmes para revalorizar el bajo de la ciudad, un sector que históricamente estuvo olvidado. Estamos logrando un gran circuito tanto para campanenses como turistas, que se conecta a través de calles en buen estado y bicisendas”, indicó Abella muy satisfecho con la obra.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/