Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Los bancos suspendieron la venta de dólares para adaptar sus sistemas informáticos

Publicado

on

Dicen que todavía no están preparados para deducir el nuevo impuesto y calcular el cupo en virtud de otros gastos de sus clientes

Era de esperarse y pasó. Con las nuevas medida impuestas por el Banco Central para la compra de dólares, las entidades bancarias y financieras están actualizando sus sistemas lo que genera inconvenientes para adquirir la divisa a través de las app o el homebanking.

Es importante recordar que la adquisición de moneda extranjera en cualquier entidad bancaria únicamente se puede hacer en forma digital y no presencial.

Los problemas se presentaron desde bien temprano en las plataformas de todos los bancos. “Hasta que no se adecuen los sistemas no se podrá vender a minoristas. Están readecuando todo a la nueva operatoria y esto lleva su tiempo”, aseguraron desde una entidad financiera a Infobae.

Anoche, el Banco Central eligió profundizar las restricciones cambiarias y evitar al menos por un tiempo un sinceramiento del tipo de cambio oficial. El objetivo de las medidas es preservar las reservas para destinarlas a las necesidades de producción, pero no seguir subsidiando las compras para atesoramiento.

“No vamos a poder operar de inmediato con ventas minoristas. Tenemos que adaptar los sistemas, algo que no es sencillo”, aseguró a este medio un alto ejecutivo de un banco privado antes de la apertura de la operatoria cambiaria. Asimismo, la fuente consultada añadió que “a esta altura del mes ya no se venden tantos dólares como al principio”.

Las nuevas medidas procuran resguardar las reservas del Central, que venían sufriendo una fuerte caída, exclusivamente para importaciones, especialmente de insumos para la producción. Y limitar mucho más el acceso para quienes procuran divisas exclusivamente con fines de ahorro.

En primer lugar, el cupo de 200 dólares mensuales no será modificado pero incluirá todos los consumos con tarjeta de crédito en moneda extranjera o con tarjeta de débito contra cuentas en pesos. De esa forma, esos consumos en moneda extranjera serán restados en el cupo mensual en el mes siguiente. Si lo superan, seguirán siendo restados en los meses subsiguientes.
Así, quien tenga un consumo con su tarjeta de USD50 en septiembre, solo podrá comprar USD150 de dólar solidario en octubre. Y quien gaste USD600 en septiembre, no podrá comprar su cupo mensual durante octubre, noviembre y diciembre.

Estas medidas no implican que haya algún tope o límite para el gasto con tarjetas, de débito o de crédito, en moneda extranjera. No habrá restricciones para hacer consumos en dólares pero al hacerlo se limitará, aún más, el ahorro en esa moneda.

Para desalentar esas operaciones y endurecer el cepo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un mecanismo de percepción a cuenta del pago de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales del 35%, que será aplicada tanto a la compra del dólar solidario como a todas las compras en dólares con moneda extranjera.

or lo tanto, el nuevo dólar que surge de la aplicación de una retención a cuenta de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales rondaría hoy los $130,76, si se toma como referencia al dólar para la venta de Banco Nación.A esa cifra se llega aplicando al precio vendedor de $79,25 por dólar el 30% de recargo del Impuesto PAIS, por un lado, y sobre la misma base imponible el 35% de retención a cuenta. Es decir, a cada dólar se le suman dos impuestos de $23,77 el primero y $27,73, el segundo.

“Hay que validar contra Anses, porque hay tipos del IFE que ya no pueden comprar; hay que revisar qué compras se hicieron en el pasado y cómo afectan al cupo. Todos los bancos tendrán que adaptarse a todos estos cambios. Igual –destacaron– todo el que quiso comprar, ya compró sus dólares. Las ventas se dan en los primeros días del mes”.

Según la estadística del Banco Central, la cantidad de argentinos que compran sus USD 200 alcanzaron a 3,9 millones en julio, último dato disponible, lo que requirió cerca de USD 740 millones de las reservas del BCRA.

Sigue leyendo

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/