El próximo lunes 21 comienza la inscripción para los mayores de 18 años que deseen finalizar sus estudios a distancia de manera gratuita. La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio anticipó que en el CEM se instalarán computadoras para quienes no dispongan de esta herramienta.
En contacto con la prensa local, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, lanzó oficialmente este lunes el programa “Terminá la secundaria”, destinado a todos los vecinos que deseen finalizar sus estudios.
Esta propuesta llegó a Campana luego de la firma de un importante convenio con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logrado tras gestiones del intendente Sebastián Abella. “Buscamos que más vecinos puedan terminar la secundaria”, remarcó la funcionaria al respecto.
A partir del próximo lunes 21, aquellas personas mayores de 18 que deseen participar del programa, indistintamente si lo empezaron a cursar o no en otro momento, podrán inscribirse vía mail a través de terminálasecundaria@campana.gov.ar o bien llamando al 15672530.
Para realizar las clases, será necesario disponer de dispositivos con acceso a Internet. Por tal motivo, la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura instalará computadoras en el Centro Educativo Municipal (Castelli 562) para los vecinos que no cuenten con esta herramienta.
El ámbito de estudio implica el acceso a un aula virtual, donde estará cargado el material de estudio, actividades, trabajos prácticos y el calendario con todas las fechas importantes.
Tanto la inscripción a materias, como la inscripción a examen y las consultas con docentes facilitadores pedagógicos, y docentes profesores consultores se realiza exclusivamente dentro del aula virtual.
Las clases de este importante plan, que consta de 28 materias, estarán cargadas a partir de octubre en una página web y cada alumno podrá estudiar y descargar el material didáctico en el momento que desee. No obstante, todos los exámenes serán presenciales bajo protocolos.
Se estima que el tiempo total aquellos que nunca iniciaron sus estudios secundarios, lo podrán terminar aproximadamente en dos años y medio. El título con el que se graduarán los estudiantes será con orientación bachiller y tendrá validez nacional.
En este sentido, Elisa Abella explicó que la llegada de este programa a Campana “es parte de un gran compromiso del Municipio con la educación y está enmarcada dentro de las políticas integrales de abordaje territorial que venimos encarando desde la secretaría”.
“La educación es una de nuestras prioridades, ya que nos permite avanzar, transformar realidades y salir adelante de situaciones difíciles”, enfatizó la funcionaria entusiasmada con esta gran posibilidad que tendrán los campanenses.
Desde el area de Educacion resaltaron las gestiones del intendente Abella para lograr el convenio con CABA
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.