Se cumplieron tres meses de la iniciativa solidaria vecinal, donde cada voluntario cocina porciones “extra” de la comida que elija, y la dona a comedores y familias necesitadas. Ya se repartieron más de 22.000 viandas, y se logró la apertura de una cocina propia donde se prepara la mercadería que otros vecinos donan.
Se cumplió el primer trimestre de trabajo de los “Buenos Vecinos de Campana”, organización voluntaria que surgió a raíz de la pandemia y las necesidades de cientos de vecinos en toda la ciudad. La misiva propone a cada voluntario cocinar la cantidad de porciones extra que se pueda, durante el almuerzo del Sábado. Es decir, sumar “comensales” a la distancia, en lugar de preparar un menú exclusivo para ellos. Para dichas porciones, los organizadores acercan previamente bandejas de plástico para conformar las viandas, y luego, son retiradas y entregadas en los lugares previamente relevados.
De un puñado de vecinos participantes al inicio, y a fuerza de mucho “boca en boca” y las redes sociales, se multiplicó la ayuda y participación. Durante la primera semana, se consiguieron cerca de 400 viandas. Siete días más tarde, ya sumaban más de 600. Y a la semana siguiente, se entregaban más de 1000 porciones en los barrios San Jacinto, Albizola, Otamendi, San Luciano, Santa Lucía, Las Acacias, Lubo y Las Praderas. El último fin de semana, se superaron las 22.000 viandas entregadas desde el primer sábado.
“Son unas 8.5 toneladas de alimento elaborado las que hemos podido realizar hasta hoy” explicó uno de los organizadores, quien explicó que además de asistir a más comedores barriales “hemos tenido que abrir una cocina propia debido a que en el afán de colaborar, muchos nos donaban mercadería. Ahora también hemos podido sumar a vecinos voluntarios que no tienen donde cocinar, y preparan la mercadería donada por otros vecinos”.
Según estiman, un promedio de 170 “cocineros solidarios” participan del programa cada sábado. “Además de un staff de 6 cocineros fijos, otras seis personas en la coordinación y diez más en la logística. Soñamos con que la ayuda no tenga techo, y así poder seguir batiendo records para que los vecinos más golpeados por esta pandemia nunca dejen de tener lo más escencial: un plato de comida casera en la mesa” concluyeron.
¿Cómo colaborar?. Comunicate al 348 953-5135, o a través de las redes sociales, como Buenos Vecinos Campana.
Ahora, los trabajos se concretan sobre la calle Belgrano, entre O´Higgins y Granaderos, y en Arenales, donde ya se completó el asfalto, comenzaron los trabajos para colocar nuevas luminarias. Esta semana, el Intendente supervisó las distintas tareas.
El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana los distintos barrios donde el Municipio ejecuta un importante plan de asfalto, entre ellos, 9 de Julio.
En dicho, actualmente las tareas se concretan sobre la calle Belgrano, entre O´Higgins y Granaderos, y en Arenales, donde ya se completó el asfalto, comenzaron los trabajos para colocar nuevas luminarias.
Durante la recorrida, el jefe comunal dialogó con vecinos que se acercaron para agradecer y destacar el avance de las obras. “Es una mejora que esperábamos hace muchos años y que se esté realizando es una alegría muy grande”, comentó una de las vecinas frentistas.
El plan de obra, que alcanzará a un total de 10 cuadras, se inició por la calle Brown desde Chacabuco hasta Gavazzi y continuó por Arenales entre las mismas intersecciones.
También se asfaltará la calle O’ Higgins desde avenida Alfonsín hasta Belgrano. Y se pavimentará con hormigón la calle Brown, de Gavazzi a Colectora Sur, a fin de contribuir con el tránsito pesado que accede continuamente al negocio mayorista ubicado en la zona.
Los vecinos podrán realizar sus compras con descuentos en los stands de verdulería, panadería, pescadería y pollería. El viernes estará en la Plazoleta Belgrano y el sábado en la Plaza España, de 9 a 14.
Este viernes 4, en la Plazoleta Belgrano, y el sábado 5 de julio, en la Plaza España, el Mercadito de Campana ofrecerá a los vecinos promociones especiales en distintos rubros de alimentos, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio. Ambas jornadas, de 9 a 14 horas.
En el rubro verdulería, las ofertas serán: Papa 3 kilos a $1.200, cebolla 3 kilos a $1.200 y naranja 3 kilos a $2.500. En panadería, en tanto, se podrá conseguir el kilo de pan a $2.500
Además, en el rubro pescadería, se ofrecerán distintas propuestas:
-Combo Pescado: un kg. de filet de merluza congelada + cinco unidades de hamburguesas de merluza a $10.000- .
-Combo Vegetariano: seis unidades de medallones de acelga + seis unidades de medallones de zapallo + cinco unidades de hamburguesas de acelga a $11.000.
Combo Mariscos: 250 gramos de langostinos pelados + 250 gramos de mejillones pelados a $10.000
Combo Patitas: 500 gramos de patitas de pollo solo + 500 gramos de patitas de pollo, jamón y queso a $7.500
Combo Filet Fresco: dos kg. de filet de merluza fresca a $14.000.
En el rubro Pollería, se podrá conseguir dos kilos de pechuga de pollo a $15.799.
Este 6 de julio, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 e incluirán también una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Con el orgullo y el sentido de pertenencia que tanto caracteriza a sus vecinos e instituciones, Campana celebrará sus 140 años de vida con un gran desfile cívico militar.
El acto se desarrollará este domingo 6 de julio desde las 11 en la plaza Eduardo Costa y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles, centros tradicionalistas y clubes, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras diferentes propuestas para celebrar este 140º aniversario.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.