Esta edición fue destinada al personal de fuerzas armadas que participan en la respuesta ante emergencias radiológicas
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) realizó una nueva edición del Curso para Primeros Respondedores en Emergencias Radiológicas, dirigido al personal de fuerzas armadas que participan en la respuesta ante emergencias radiológicas.
El Curso para Primeros Respondedores en Emergencias Radiológicas incluye ejercicios de campo considerando eventuales escenarios radiológicos La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) realizó una nueva edición del Curso para Primeros Respondedores en Emergencias Radiológicas, dirigido al personal de fuerzas armadas que participan en la respuesta ante emergencias radiológicas. El curso se desarrolló del 10 al 12 de junio de 2025 en el Área Naval Fluvial ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, a cargo de especialistas de ARN y de la División Riesgo Radiológico y Nuclear – Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Federal Argentina (PFA). Durante los tres días de capacitación se realizaron clases teóricas, ejercicios de mesa y de campo, proyección de videos, demostraciones de equipos de medición de radiación y debates. Esta capacitación se dictó a requerimiento del Ministerio de Defensa de la Nación y contó con la participación de personal de la Armada Argentina, Ejército Argentino y Fuerza Aérea Argentina. El contenido está basado en el curso que dicta el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) denominado First Responders to a Radiological Emergency. Entre las temáticas abordadas, se explicaron las funciones del Sistema de Intervención en Emergencias Radiológicas (SIER) de la ARN, los conceptos de las operaciones, riesgos y efectos de las radiaciones ionizantes sobre la salud, la evaluación del riesgo y el establecimiento de zonas, las pautas de trabajo seguro para el personal que interviene en la emergencia y para la protección del público, como así también la revisión de accidentes radiológicos nacionales e internacionales. Este tipo de actividades preparatorias forman parte de las capacitaciones que la ARN brinda a organizaciones de respuesta de todo el país, que pueden intervenir como primeros respondedores ante una emergencia radiológica.
Ejercicio de respuesta a un eventual accidente que involucra material radiactivo y búsqueda y recupero de fuente
Participantes de la nueva edición del Curso Primeros Respondedores ante Emergencias Radiológicas
Acerca de la Autoridad Regulatoria Nuclear La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) es el organismo del Estado argentino dedicado a la regulación y la fiscalización de la actividad nuclear en la República Argentina, siendo la autoridad nacional competente en cuatro áreas regulatorias definidas por la Ley Nacional de la Actividad Nuclear: seguridad radiológica, seguridad nuclear, protección y seguridad física; y salvaguardias y no proliferación. La ARN es una entidad autárquica en jurisdicción de la Presidencia de la Nación, creada en 1997 mediante la Ley Nacional Nº 24804 de la Actividad Nuclear, como sucesora del Ente Nacional Regulador Nuclear (ENREN), establecido en 1994. El sistema regulatorio argentino tiene un desarrollo de más de 70 años, que se remonta a la rama regulatoria de la Comisión Nacional de Energía Atómica (1950-1994) y su continuidad en el organismo regulador ENREN (1994-1997), cuya creación es un hito fundamental para el control independiente de las actividades nucleares del país. La misión de la ARN es sostener un nivel apropiado de protección de las personas, el ambiente y las futuras generaciones de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes. www.argentina.gob.ar/arn
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.