“Estamos muy contentos por poder brindarles a nuestros vecinos una nueva edición con tantas y tan buenas propuestas para todas las edades”, remarcó Elisa Abella. Este sábado, en la segunda jornada se destacan las presentaciones de Darío Sztajnszrajber, Hugo Alconada Mon y Sergio Berensztein, entre otros reconocidos autores.
Este viernes comenzó la 5ª edición de la Feria del Libro de Campana, que tuvo una primera jornada con múltiples y variadas actividades en el gimnasio Pascual Sgro del Club Ciudad (Chiclana 209).
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, fue la encargada de inaugurar el evento y lo hizo junto a la escritora infantil Margarita Mainé, quien presentó su libro “Días de Ciudad” ante decenas de alumnos de jardines de infantes y escuelas que asistieron especialmente a disfrutar de sus historias.
“Estamos muy contentos por poder brindarles a nuestros vecinos una nueva edición de la Feria del Libro, con entrada libre y gratuita y con tantas y tan buenas propuestas para todas las edades”, resaltó Elisa Abella, quien también destacó la articulación que se logró para que diferentes establecimientos educativos de la ciudad visiten el evento, aprovechando que la primera jornada se realiza en día de clases.
El intendente Sebastián Abella, en tanto, recorrió los stands y saludó a los escritores, quienes le agradecieron por el importante espacio que desde el Municipio se le da a la literatura y la cultura, al tiempo que destacaron el crecimiento que la feria viene experimentando año tras año.
Además de Margarita Mainé, este primer día de la Feria del Libro contó con la participación de la escritora y filósofa Tamara Tenenbaum, quien presentó su ensayo “Un millón de cuartos propios”.
Durante el viernes, por el escenario principal también pasó el músico campanense Cristian “Ratola” Gigena, que presentó su libro “Ninguna poesía nace canción”; y hubo un espacio especial para los cómics con el Taller “Héroes y Villanos” y la charla “Palabra de Cómic” con Pablo Stadelman.
AGENDA DEL SÁBADO
Este sábado, en tanto, se destacan las presentaciones del filósofo Darío Sztajnszrajber a las 15.00; del politólogo Sergio Berensztein a las 18.00; y del periodista Hugo Alconada Mon a las 19.00
La agenda de la segunda jornada también incluye, a las 16.30, la presentación de Alicia Origgi con “Mundo Grimm”, una actividad especial sobre el trabajo de los célebres hermanos Grimm; a las 17.00, Fernando De Vedia presentará su saga infantil “Los inventores del Fútbol”; y a las 17.30, Hernán Schuster llega con su libro “Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito”.
Además, quienes concurran a la Feria podrán disfrutar también de los 80 stands de escritores, editoriales, librerías y asociaciones literarias; y las presentaciones de autores locales y regionales que se realizan en el “Auditorio de Escritores”, que este sábado desde las 10.30 tendrá a Mireya Ribas, Miriam Persani de Santamarina, Ana Coarasa, Soledad Cuello Velázquez, Natalia Chesini, Victoriana Gajardo, Adolfo Di Virgilio, Rita García, Juan Ignacio Soimu y Pablo Stadelman, entre otros.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.