Emanuel Albornoz, el joven campanense que se consagró campeón mundial en ingeniería aeroespacial en una competencia de la NASA
Emanuel Albornoz nació en Campana y desde pequeño mostró una fascinación especial por la electrónica y la robótica. A los 10 años ya desarmaba aparatos electrónicos en casa para entender cómo funcionaban y armó su primer robot con un kit de Lego que le regalaron sus padres. Asistió a la Escuela Técnica Roberto Rocca, donde desde cuarto año participó en competencias de robótica y llegó a formar un club escolar. En 2022 representó a la Argentina en el Mundial de Robótica en Suiza, experiencia que le abrió las puertas para obtener una beca completa para estudiar Ingeniería en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
Hoy, con 21 años y en su tercer año universitario, Emanuel forma parte del grupo *SEDS ITBA, integrado por diez estudiantes de distintas carreras, que representó a la Argentina en la prestigiosa competencia internacional *CanSat Competition 2025, organizada por la “American Astronautical Society” con el respaldo de la NASA. Esta competencia propone a estudiantes de todo el mundo diseñar, construir y lanzar un satélite del tamaño de una lata de gaseosa, simulando una misión aeroespacial real.
De los 40 equipos finalistas, solo 20 no son estadounidenses, y el grupo argentino fue el único representante del país. En Virginia, Estados Unidos, donde se desarrolló el certamen entre el 5 y 9 de junio, el equipo argentino logró consagrarse campeón mundial, destacándose por su innovación, diseño y ejecución en sistemas aeroespaciales de alta precisión.
Emanuel lideró el área de electrónica del proyecto, encargándose del sistema de estabilización de la cámara, el mecanismo de despliegue del paracaídas, los sensores y la comunicación con la central. “Estamos trabajando muchísimo. Tenemos un PowerPoint de 150 diapositivas que presentamos ante el jurado estadounidense”, comentó el joven, quien además destacó la preparación constante en inglés para exponer con fluidez ante el jurado.
Este triunfo no solo marca un hito en la trayectoria académica y profesional de Emanuel, sino que también pone en lo más alto el talento argentino en ingeniería aeroespacial y la formación técnica de la región.
Será de 17 a 21 en el parque situado sobre avenida Varela. Tocarán en vivo las bandas locales Nada es Real, Tomate, Que Me Ve y también habrá emprendedores, feria de vinilos y una exposición de motos.
“Rock en el Parque” vuelve a sonar fuerte en la ciudad, pero con nuevo día. Será el viernes 18 de julio, de 17 a 21 horas, en el Parque Urbano.
Con la organización de la Dirección de Juventud, de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, el evento contará con la presentación de tres nuevas bandas campanenses: Nada es Real, Tomate, Que Me Ve.
Además de la música, los asistentes van a poder disfrutar de un patio gastronómico, emprendedores, feria de vinilos, y una exposición de motos que contará con la participación especial del Club House Fugitivo MC.
Se trata del Club Atlético 9 de Julio y Scout Monseñor Espósito, cuyos representantes recibieron el decreto firmado por el intendente Abella.
El intendente Sebastián Abella firmó un nuevo decreto que reconoce a dos instituciones de la ciudad como Entidades de Bien Público. Esta vez, se trata del Club Atlético 9 de Julio y Scout Monseñor Espósito.
Y este lunes, en una amena reunión, el jefe comunal se reunió con representantes de ambas entidades para entregarles una copia de dicho documento y conversar sobre las actividades que llevan adelante.
En este marco, el club Atlético 9 de Julio presidido Raúl Alejandro López comentó que actualmente cuentan con 120 integrantes de las categorías quinta, cuarta, tercera y primera categoría, que compiten en la liga local.
En tanto, la entidad de los scouts cuyo presidente es Ángel Hereñu explicó que funcionan en el predio del Consejo Escolar con la participación de unas 70 personas de distintas edades. En este marco, promueven acciones que favorecen el desarrollo humano, la inclusión social, la equidad de género, la justicia social y la sostenibilidad.
“Estamos muy contentos de reconocer a más instituciones como entidades de bien público porque es reconocer el trabajo que llevan adelante muchos vecinos que, día a día, dedican su tiempo de forma desinteresada para que otros vecinos puedan desarrollar actividades o tener un espacio de contención o recreación. Felicito a las comisiones directivas del Club Atlético 9 de Julio y Scout Monseñor Espósito por son dos ejemplos de ello”, comentó Abella, quien durante el encuentro estuvo acompañado por el director de Entidades de Bien Público, Luis Costa.
Anoche se produjo un principio de incendio en una vivienda de la calle Perón a metros de avenida 6 de Julio.
El fuego se inició al parecer producto de un cortocircuito en una habitación de una vivienda que era utilizada depósito. En el interior había membranas y tarros de pintura entre otros elementos.
Trabajaron dos móviles de Bomberos de Campana a cargo del jefe del cuerpo.
Ademas estuvo en el lugar personal del Comando Patrulla.