Este lunes, el historiador Felipe Pigna y el filósofo campanense Tomás Balmaceda brindaron charlas en el escenario principal. El Intendente y Elisa Abella estuvieron nuevamente acompañando el evento que este martes se cerrará con la celebración por el Día de la Bandera.
La tercera jornada de la Feria del Libro de Campana volvió a evidenciar la jerarquía y aceptación de este evento que se convirtió en un nuevo éxito de la agenda cultural de la ciudad.
Con las participaciones especiales del historiador Felipe Pigna y del filósofo campanense Tomás Balmaceda, el acompañamiento del intendente Sebastián Abella, la secretaria de Inclusión, Cuktura y Educación, Elisa Abella, y una masiva concurrencia de vecinos y familias, este lunes se vivió otra jornada muy atractiva en las instalaciones del Club Ciudad.
“Es buenísimo que haya tanta gente y que se fomente la lectura. Y en lo particular, me encontré con un público hermoso y muy receptivo”, remarcó Pigna, quien desbordó la capacidad del escenario principal con su disertación sobre dos grandes próceres de nuestro país como Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes.
Luego, el reconocido historiador firmó una importante cantidad de ejemplares de “Los Güemes y la guerra de los infernales”, su último libro, que fue editado recientemente.
Por su parte, Balmaceda brindó una charla muy entretenida, basada en su último libro, “Generación Invisible”, que aborda cuestiones relacionadas al grupo etario que va de los 40 a los 65 años. Así hizo reflexionar a una audiencia que lo siguió atentamente y que completó su experiencia de “jugar como local” en esta Feria del Libro.
“Fue muy emotivo. En los años anteriores la había seguido a través de las redes y ésta pude disfrutarla in situ, incluso subiéndome al escenario principal. Y me encantó. Campana tuvo siempre una gran tradición de autores y autoras y está buenísimo que haya un espacio así para destacar esa producción”, señaló el campanense.
Además, esta tercera jornada también tuvo presentaciones de libros, narraciones, recitados de poesía y diferentes talleres junto a los stands de escritores y editoriales.
El cierre del evento será este martes 20 de junio: a las 14 está programada una actividad especial que se fusionará con el acto por la celebración del Día de la Bandera para dar por finalizada esta tercera edición de la Feria del Libro de Campana.
El cantante de Turf y Sponsors compartirá alguno de los clásicos de su extenso repertorio de rock en un encuentro moderado por el periodista Bobby Flores. La entrada es gratuita y los cupos son limitados.
Campana, 3 de abril de 2025. Un nuevo ciclo de Música en Tenaris será protagonizado por Joaquín Levinton: el cantante de Turf y Sponsors se presentará el próximo viernes 11 de abril a las 19hs en el Auditorio de Tenaris. El encuentro cuenta con entrada gratuita y cupos limitados.
Además de compartir algunos de sus hits, que se convirtieron en clásicos del rock nacional, el músico tendrá una entrevista con el periodista Bobby Flores, en la que contará detalles de su carrera y anécdotas de los escenarios.
Levinton inició su trayectoria musical en 1993 con la banda “Juana la loca”, aunque sería dos años más tarde cuando alcanzaría el estrellato de la mano de Turf, con la que grabó hits como “Loco un poco”, “Yo no me quiero casar, ¿y usted?” y “Pasos al costado”. Además, entre 2008 y 2015 lideró Sponsors.
Música en Tenaris es una propuesta cultural que invita a Campana a destacados artistas. En los últimos años fueron parte del ciclo Fer Ruiz Díaz (Catupecu Machu), Ale Sergi (Miranda!), Hilda Lizarazu y el jazzista Mariano Loiácono, entre otros.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.