Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El Complejo Nuclear Atucha recibió la visita del subsecretario de Energía Eléctrica

Publicado

on

El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, junto a la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, María Cecilia Garibotti, y la subsecretaria de Coordinación Institucional de Energía, María Florencia Álvarez Travieso, visitaron el sitio Atucha y recorrieron los trabajos que se realizan en el marco de la parada técnica de la Central Nuclear Atucha II.

El directorio de Nucleoeléctrica Argentina recibió a la comitiva y acompañó a los funcionarios por las instalaciones de la planta.

Durante el recorrido visitaron el mockup que se utilizará para entrenar al personal abocado a la reparación de la central. Este dispositivo es una réplica 1:1 del reactor de la central, que permite reproducir los trabajos que se planifican desarrollar. Durante la reparación se utilizarán métodos de ingeniería de última generación y la implementación de herramientas robóticas, un desafío técnico para el cual la industria nuclear argentina cuenta con capacidades propias.

En ese sentido, Jorge Sidelnik, vicepresidente de Nucleoeléctrica, señaló: “tuvimos el placer de recibir esta visita encabezada por el subsecretario de Energía Eléctrica, donde recorrimos las instalaciones de la central y revisamos juntos algunas de las intensas actividades que estamos desarrollando para la reparación del desperfecto actual de Atucha II”.

Es importante destacar que el inconveniente en cuestión se trata de una falla mecánica de la central que no implica riesgos para la seguridad de las personas o el ambiente. Esta situación requiere de una intervención directa para su reparación, proceso que debe realizarse con la planta en condición de parada segura.

Atucha II

La Central Nuclear Atucha II comenzó a entregar energía a la red el 27 de junio de 2014.

La planta se encuentra sobre la margen derecha del Río Paraná, en la localidad de Lima, partido de Zárate, a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con una potencia de 745 MWe. La piedra fundamental de esta central se colocó en 1982, y en 1994 se paralizó hasta su reactivación en 2006.

Atucha II es una central nuclear que incorporó la experiencia operativa obtenida de Atucha I. La central cumple con todas las exigencias locales e internacionales y como todas las centrales nucleares argentinas cuenta con la Licencia de Operación por parte de la Autoridad Regulatoria Nuclear.

Nucleoeléctrica Argentina

Es la empresa a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país: Atucha I, Atucha II y Embalse. También, de la comercialización en el Mercado Eléctrico Mayorista de la energía producida por sus plantas y del gerenciamiento de proyectos que aseguren la normal operación de sus instalaciones, así como también de aquellos que tengan por objetivo la eventual construcción de futuras centrales nucleares en territorio nacional.

Link a imagen: https://drive.google.com/file/d/1Valdb3qB_xg1skVMcCvvDfBJvNDPPhWQ/view?usp=share_link

Contacto de prensa: Nicolás Doyle – 011-5990-2245

Sociedad

Escuela Municipal de Arte: alumnos tuvieron una clase especial de maquillaje artístico

Publicado

on

By

En el marco del programa impulsado por el Municipio “Arte Esceno-Técnicas”, los alumnos trabajaron sobre los diseños tradicionales de la Ópera de Pekin.

La Escuela Municipal de Arte, que cuenta con la coordinación de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, brindó una clase especial de maquillaje artístico, en el marco de la primera carrera que se dicta en el Edificio 6 de Julio, “Artes Esceno-Técnicas”.

Allí, los alumnos trabajaron sobre los diseños tradicionales de la Ópera de Pekin, una de las expresiones más representativas del teatro chino. La propuesta tuvo como objetivo que los alumnos interpreten y reproduzcan las máscaras de este tipo teatral, adaptándolas al rostro de cada modelo.

Se puso foco en la precisión, la simetría y la claridad de las líneas para que el maquillaje escénico sea visualmente efectivo desde la distancia que impone el escenario.

“El desafío fue lograr una traducción fiel del diseño original, respetando la esencia y aplicando las técnicas del maquillaje”, explicó la docente Lucia Fraccinelli.

En tanto, la directora del programa, Ana Dragone, celebró la realización de la clase y el desempeño de los alumnos, al tiempo que destacó la decisión del Municipio de brindar a la comunidad formación artística gratuita y de calidad, abriendo oportunidades para quienes quieran progresar y desarrollarse en el mundo del teatro. 

Sigue leyendo

Sociedad

“Vuelta al ruedo” seguirá en vacaciones de invierno

Publicado

on

By

Las jornadas en la Plaza Italia se desarrollarán los días 22, 24, 29 y 31 de julio, de 15 a 17 horas con propuestas recreativas y deportivas gratis para los adultos mayores.

El programa “Vuelta al Ruedo” seguirá durante las vacaciones de invierno con distintas propuestas para los adultos mayores de la ciudad.

Con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, las jornadas se desarrollarán en la Plaza Italia los días 22, 24, 29 y 31 de julio, de 15 a 17 horas.

Como es habitual, los presentes podrán realizar actividades vinculadas al deporte y la recreación, dando así continuidad durante el receso invernal a una iniciativa que tiene por objetivo fomentar en los adultos mayores una vida activa y saludable.

La participación no requiere inscripción. Por ello, quienes quieran disfrutar de estos encuentros tendrán que acercarse directamente los días y en el horario informado.  

Sigue leyendo

Sociedad

El Intendente anunció más obras de asfalto para el barrio Villanueva

Publicado

on

By

El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.

El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.

Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.

Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/