La pareja Girault dejó la estabilidad laboral de París junto a sus tres hijos para explorar el mundo en un vehículo de guerra equipado como un motorhome. Por la pandemia quedaron en en nuestro país “Aprendimos a tomar mate, a comer ricos asados e hicimos buenos amigos. Este país es el paraíso”
A bordo de su camión militar MAN Kat 4×4 de 1978, la familia Girault no pasa desapercibida. Hace más de 18 meses que esta familia francesa integrada por Julien (37), su esposa Marie (37) y sus tres hijos Manuel (11), Alicia (8) y Alex (4), recorren las rutas de Latinoamérica con el objetivo de algún día, llegar a Alaska. Y será algún día nomás, porque van sin prisa ni planificación… y los agarró la pandemia.
Con algunos conocimientos de mecánica volaron a finales de 2019 desde Bélgica hasta Uruguay. El camión viajó en barco y desde Montevideo partieron los cinco. En lo que va del camino ya superaron los 11 mil kilómetros: pasaron por Uruguay, Brasil y Paraguay, pero la llegada de la pandemia los sorprendió en suelo nacional y quedaron varados.
“Una sola vida para disfrutar”, explica en francés. Eso es lo que lo motivó junto a su mujer a renunciar a su trabajo de ingeniero ambiental, vender su casa, sacar a los hijos del colegio, comprarse un camión militar y emprender la aventura de sus vidas. Una travesía que tiene como objetivo recorrer nuestro continente de sur a norte sin límites de tiempo.
¿De qué viven? (la gran pregunta). Respuesta: de sus ahorros de toda la vida, del alquiler que les genera su casa de los Estados Unidos y de un estilo de vida más bien austero. porque en su vehículo tienen todo lo que necesitan. “Libros, algo de comida y muy poca ropa”, coinciden.
En su “anterior vida” en Francia, cerca de París, Julien se dedicó hasta en 2019 a manejar máquinas demoledoras de edificios. En cambio, su esposa, Marie, es ingeniera ambiental. Ambos tomaron la decisión de dejar sus trabajos de escritorio en 2017 y comenzar lo que muchos le aseguran que es “una locura, aunque a nosotros la amamos”.
De esta manera, en 2018 compraron el camión viejo en Bélgica, decidieron restaurarlo y ponerlo a punto para el viaje de sus vidas. Tardaron unos dos años en completar esa tarea. Desde afuera llama la atención, está pintado de color negro y lleva el nombre de su canal de Youtube, XTG family. (XT por extremo y G por la primera inicial de su apellido).
Al abrir la puerta sorprende lo equipado que está. En 18 metros cuadrados repartieron una cocina, camas cuchetas, y una mesa para estudiar y comer. La base es un vehículo de guerra y tiene un refrigerador gigante.
Visitaron la ciudad y fueron recibidos en el Museo del Primer Automóvil por el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Sergio Roses, el director General de Producción, Gastón Barrios, y el equipo de turismo quien coordinó la visita a los museos, palacio municipal, parque nacional ciervo de los pantanos, la familia Girault, además de conocer el primer Automóvil Argentino, realizaron grabaciones para su canal de youtube XTG family, “recibimos a la familia Girault quienes nos contaron del gran itinerario que realizaron por el país, los planes de continuar recorriendo el país, que ya lo consideran su hogar” destacó sergio roses, quien acompañó la visita de la familia en nuestra ciudad.
El cantante de Turf y Sponsors compartirá alguno de los clásicos de su extenso repertorio de rock en un encuentro moderado por el periodista Bobby Flores. La entrada es gratuita y los cupos son limitados.
Campana, 3 de abril de 2025. Un nuevo ciclo de Música en Tenaris será protagonizado por Joaquín Levinton: el cantante de Turf y Sponsors se presentará el próximo viernes 11 de abril a las 19hs en el Auditorio de Tenaris. El encuentro cuenta con entrada gratuita y cupos limitados.
Además de compartir algunos de sus hits, que se convirtieron en clásicos del rock nacional, el músico tendrá una entrevista con el periodista Bobby Flores, en la que contará detalles de su carrera y anécdotas de los escenarios.
Levinton inició su trayectoria musical en 1993 con la banda “Juana la loca”, aunque sería dos años más tarde cuando alcanzaría el estrellato de la mano de Turf, con la que grabó hits como “Loco un poco”, “Yo no me quiero casar, ¿y usted?” y “Pasos al costado”. Además, entre 2008 y 2015 lideró Sponsors.
Música en Tenaris es una propuesta cultural que invita a Campana a destacados artistas. En los últimos años fueron parte del ciclo Fer Ruiz Díaz (Catupecu Machu), Ale Sergi (Miranda!), Hilda Lizarazu y el jazzista Mariano Loiácono, entre otros.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.