Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La Escuela Técnica Roberto Rocca innova en las instalaciones para potenciar su modelo educativo

Publicado

on

Es junto a la reconocida diseñadora holandesa y especialista en educación Rosan Bosch. Aulas y espacios comunes están siendo reformados en áreas de aprendizaje, donde los estudiantes y docentes trabajarán conectando materias similares o conceptos de una misma rama, fomentando el trabajo multidisciplinario y por proyectos.

Campana, 22 de abril de 2022. La Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana continúa innovando su modelo educativo. Actualmente se encuentra atravesando un revamping integral de sus aulas, áreas de estudio e integración y espacios comunes, con el objetivo de adecuar sus instalaciones y recursos al modelo pedagógico implementado.

Este proyecto cuenta con la asistencia técnica de la diseñadora y artista holandesa Rosan Bosch, especializada en el campo de la educación. La obra está inspirada en la escuela High-Tech-High de California, así como en diversas escuelas de Barcelona, y fue alineada al modelo educativo de la ETRR, cuyos pilares son el aprendizaje basado en proyectos (ABP), el rol activo de los y las estudiantes y el alumnado en el centro de su propio proceso de aprendizaje.

La iniciativa pretenden también generar ámbitos de encuentro con la comunidad, favoreciendo la puesta a disposición de las instalaciones y recursos educativos de la ETRR al resto del tejido educativo de Campana y Zárate.

Días atrás, Rosan Bosch visitó la ETRR para supervisar los avances de las reformas,  acompañada de Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur.

“La Escuela Técnica Roberto Rocca es un proyecto de excelencia educativa y esto implica estar a la vanguardia de las metodologías de enseñanza y el desarrollo tecnológico, innovando de forma continua no solo en contenidos sino en la forma y hábitos de cursada”, explicó Martínez Álvarez, quien además es titular del Consejo Directivo de la ETRR.

“Fue un placer visitar la Escuela Técnica Roberto Rocca y ver cómo sus instalaciones y equipo abrazan el futuro y trabajan con la innovación como bandera. Después de todo, diseñar un mundo mejor comienza en la escuela, y eso es exactamente lo que ETRR está haciendo por sus estudiantes y su comunidad”, expresó Rosan Bosch.

Las aulas y varios de los espacios comunes de la escuela -como el comedor y el patio abierto interno- están siendo rediseñados siguiendo un sistema de organización a través de áreas de aprendizaje (nodos) donde los estudiantes y docentes trabajan conectando materias similares o conceptos de una misma rama, fomentando el trabajo multidisciplinario y por proyectos.

Son cinco los nodos organizativos que reconfiguran la ETRR: Innovación Tecnológica (que pasa a ocupar el 52% espacio), Lenguajes y Comunicación (17%), Salud y Movimiento (10%), Naturaleza y Sostenibilidad (13%) y Pensar Global-Actuar Local (8%). Cada porcentaje se asignó de forma proporcional a las horas lectivas de las materias vinculadas. Los nodos tendrán espacios diferenciados para la producción, investigación, concentración, presentación, colaboración y acción, fases de aprendizaje para desarrollar conocimientos y habilidades técnicas y socioemocionales.

El estudio de Rosan Bosch tiene una larga trayectoria al frente de proyectos arquitectónicos disruptivos en el ámbito educativo: estuvo detrás de obras como el Buddinge School (Dinamarca), Glasir Torsbaun College (Islas Feroe) y Western Academy Beijing (China). El rediseño de la ETRR de Campana será concluido a lo largo del primer semestre del año y tomado como referencia para el resto de la Red ETRR.

Tras la recorrida, Bosch mantuvo encuentros con docentes y estudiantes. A los primeros, los desafió a formular propuestas y actividades para exprimir al máximo los flamantes espacios de cursada. Por su parte, los y las estudiantes se interiorizaron de la iniciativa y exploraron junto a la especialista las maneras más innovadoras de apropiarse de los nuevos recursos a su alcance.

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/