De acuerdo a la última actualización del Ministerio de Salud de la Nación, una persona puede ser considerada con Covid si presenta al menos dos síntomas compatibles con la enfermedad y al menos un criterio epidemiológico, sin necesidad de hisoparse
Por resolución del Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Salud del Municipio informó el nuevo criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de un caso positivo de Covid-19.
Al respecto, la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa, explicó que, de acuerdo a la prevalencia del Covid, desde ahora en Campana “estamos en condiciones de realizar diagnósticos sin necesidad de realizar hisopados”.
Conforme a ello, la nueva clasificación considera como caso confirmado toda persona que reúna al menos dos criterios clínicos y al menos uno de los criterios epidemiológicos.
Así, toda persona que presente dos o más síntomas (fiebre, tos, odinofagia, dificultad para respirar, vómitos/diarrea, cefalea/mialgias, Rinitis/Congestión nasal) o presente pérdida de gusto/olfato, y que hayan tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días o hayan participado de un evento o espacio social/laboral u otro en el cual se hayan producido al menos 3 casos confirmados (brote) o residan en una zona con incidencia superior a 500 casos c/100.000 habitantes en los últimos 14 días, se considera caso confirmado de Covid-19.
No obstante, Rodríguez Cánepa aclaró que quedan excluidos de esta nueva clasificación y sí deberán hisoparse los adultos mayores de 60 años, las personas embarazadas, y las personas con factores de riesgo (diabetes tipo 1, asma, quimioterapia o con enfermedades preexistentes).
En este caso, podrán acercarse a la Unidad de Testeos del Hospital San José que atiende de lunes a viernes de 7 a 10:30.
“Esto nos va a permitir descomprimir la atención y que los centros de salud puedan diagnosticar la enfermedad y otorgar a las personas un certificado y una constancia oficial de su Covid-19”, finalizó la directora de Salud Comunitaria.
Por su parte, la directora Asociada del hospital Municipal San José, Mónica Gutiérrez, explicó que, a partir de esta nueva clasificación, de ahora en más el seguimiento telefónico será solo para las personas que presentan factores de riesgo. Al resto de los positivos, en tanto, se les brindará toda la información pertinente y pasos a seguir en el momento en que se realiza el hisopado o la confirmación por criterio clínico y epidemiológico.
Se colocaron afiches con fotos de ex combatientes campanenses en comercios y dependencias municipales. También invitan a los vecinos a participar de la Vigilia esta noche de 22 a 00 horas y al acto protocolar, este miércoles 2 a las 10. Ambos en el Parque Urbano.
En un emotivo reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, el Municipio colocó afiches con fotos de 17 excombatientes campanenses en diferentes comercios de las avenidas Mitre, Varela y Rocca, como así también en dependencias municipales.
Como parte de esta campaña, las imágenes incluyen la inscripción 1982 –año de la gesta- junto al símbolo del infinito y frases como “Los verdaderos héroes no se olvidan. La soberanía se defiende”, destacando el legado y la memoria de quienes lucharon en combate.
Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección de Educación en conjunto con excombatientes y desarrollada por el equipo de la Dirección de Diseño Gráfico del Municipio.
Las imágenes estarán exhibidas durante la vigilia que se llevará a cabo este martes 1° de abril, de 22 a 00, en el Parque Urbano, donde vecinos y autoridades se reunirán para rendir homenaje a los héroes de Malvinas.
Invitan a embanderar domicilios y comercios
En el marco del 43° Aniversario, el Municipio también invita a la comunidad a embanderar el próximo 2 de abril la ciudad en homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.
La propuesta insta a cada vecino a embanderar viviendas, negocios, edificios públicos y privados para homenajear y reconocer a quienes nos representaron en la Guerra de Malvinas.
La segunda edición del evento se desarrollará este domingo 6 de abril desde las 12 del mediodía con la participación de más de 25 emprendimientos. Así, vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores platos de la ciudad al aire libre y junto al río en una jornada que también tendrá música en vivo, charlas y actividades para toda la familia.
Un año después de su exitosa y convocante primera edición, la Nueva Costanera de Campana se prepara para recibir nuevamente a “Vivamos Sabores”, la gran fiesta de la gastronomía de la ciudad organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio.
Esta segunda edición se realizará el domingo 6 de abril desde las 12 del mediodía y contará con la participación de más de 25 emprendimientos gastronómicos campanenses: algunos de extensa trayectoria y reconocimiento, pero también otros que han abierto sus puertas recientemente, ampliando todavía más la variada oferta de la ciudad.
Así, los vecinos y turistas podrán degustar al aire libre y junto al río las exquisiteces que ofrecerán Italpast, Bodega Gamboa, Heladería Real, Dina, Emblema, Kobe Sushi, Otilia Focacceria, Estilo Napoles, Casa Mitre, Baum, Pecas, Big House, De Fritas, Milano Centrale, Groove, Boulevard Te, Eugenia, Dora, Oli Coffee & Bakery, Marina Padovani, Juan Manuel Donate Charcutería, Malvis Gluten Free, Alfajores Quiero, La Lombardía, Vino Gourmet y Gin Kamikaze.
La propuesta en la Costanera también incluye charlas relacionadas a la gastronomía, música en vivo con la presentación de bandas locales y actividades para la recreación de toda la familia.
De esta manera, “Vivamos Sabores” se consolida como la fiesta gastronómica más importante de la región y le brinda a Campana un evento que no solo permite difundir su importante actividad gastronómica, sino también fortalecerla como destino turístico de cercanía.
Con el aporte de los vecinos que depositaron estos residuos en los Puntos Verdes, el Municipio logró recuperar 250.000 botellas, evitando que estos residuos terminen en disposición final.
Gracias al compromiso de los vecinos, el Centro de Reciclaje Municipal logró recuperar desde su puesta en funcionamiento, hace tan solo siete meses, más de 10 toneladas de botellas de plástico, evitando que estos residuos terminen en disposición final y pueden ser reutilizando contribuyendo así a la economía circular.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico explicaron que este material fue recolectado a través de los Puntos Verdes y representa un total de 250.000 botellas de plástico de distintos tamaños.
Y el último viernes, la totalidad de las botellas fue enviada a la empresa Ecopek, encargada de procesar y reincorporar al mercado en forma de nuevas botellas PET.
Como parte del esquema de intercambio, la compañía proporcionará al Municipio diez tachos de plásticos de 1.100 litros, que se utilizan en el Centro de Reciclaje como también en distintos eventos que se desarrollan en espacios públicos.
El intendente Sebastián Abella visitó el jueves el espacio situado en el barrio Villanueva para conversar con los empleados y conocer en detalle este trabajo, además de supervisar el envío del material recuperado.
Esta iniciativa forma parte del programa “Campaaa Recicla”, que impulsa el Municipio con el objetivo de promover la separación de residuos para contribuir al desarrollo de una sociedad más verde y sustentable.