Mediante una ceremonia remota realizada en el día de ayer, se dio inicio al ciclo lectivo 2021 para los más de 700 aspirantes a oficiales penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, que incluyó un mensaje del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
La ceremonia se transmitió por la plataforma Zoom y contó con la presencia de los cadetes, el cuerpo docente y autoridades del Ministerio mencionado y el Servicio Penitenciario Bonaerense. En el encuentro se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se escucharon las palabras del director de la Escuela de Cadetes, Antonio Mogica, y del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, además de la bendición religiosa del capellán José Segovia. “En este comienzo de clases quiero exhortar a los alumnos y alumnas que inician este proceso de formación a que aprovechen intensamente este periodo educativo que será la base fundamental a partir de la cual podrán asumir la compleja tarea que les espera cuando se incorporen al terreno laboral”, expresó Alak. “Como agentes del Estado tendrán la formación adecuada para ejercer con gran responsabilidad el doble objetivo de asegurar la ejecución de la pena y por otra parte el cumplimiento de los programas de reinserción educativa, laboral y social para que los internos cuando consuman la pena y salgan en libertad no vuelvan a reincidir. Cuentan con el respaldo del Estado bonaerense y el de sus familias para conseguir estos nobles objetivos. Les pido que estudien con genuina dedicación y responsabilidad y jamás olviden la importancia humana y social de su valioso trabajo”, destacó. En tanto, el director Mogica brindó una cordial bienvenida a la comunidad educativa en esta nueva etapa y señaló: “Renovamos nuestro compromiso asumido con la tarea formadora de los futuros oficiales del escalafón cuerpo general de nuestra querida institución penitenciaria, tarea ardua y constante investida de obligaciones, valores humanos y afectos que orientan nuestro desempeño cotidiano y se dirigen a la concreción de un resultado claramente anhelado: formar oficiales profesionales responsables, comprometidos y sensibles ante la función socializadora que la ley nos ha asignado frente a las personas detenidas bajo nuestra custodia”. Participaron del encuentro el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso, la directora provincial de Política y Gestión Penitenciaria, Dina Rossi, el jefe del SPB, Xavier Areses, el subjefe del SPB, Juan Vaccaro y miembros de la plana mayor institucional. Este año transitarán el primer año de la carrera 552 cadetes y del segundo año, 161. De los 713, 310 son mujeres. Los alumnos provienen de La Plata, Mar del Plata, Mercedes, Olavarría, Azul, General Alvear, Dolores, Junín, Bolívar, San Nicolás y de localidades del conurbano bonaerense, entre otras. Además, 16 de los cadetes son residentes de otras provincias: Jujuy (3), Formosa, Misiones, Río Negro, Tucumán y Tierra del Fuego (2) y Chaco, Entre Ríos y Salta, uno. Se trata de la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social, una carrera de dos años de duración con modalidad virtual que cuenta con dos orientaciones: Asistencia y Tratamiento y Seguridad Institucional. Cabe destacar que al momento del egreso, los alumnos obtendrán una salida laboral segura e inmediata en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, ostentando la jerarquía de Oficial Adjutor del Escalafón General y el título de Técnico Superior emitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y avalado por la Dirección General de Cultura y Educación.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.