La compañía petrolera de mayor crecimiento en el mercado argentino y la automotriz japonesa líder en su segmento anunciaron la extensión del acuerdo que iniciaron en 2019. Además, presentaron incorporaciones a su equipo de Súper TC2000.
Puma Energy y Honda anunciaron la extensión de la alianza estratégica que impulsan desde 2019. En esta nueva etapa, la automotriz japonesa recomendará el uso de los combustibles de la petrolera en todos sus vehículos.
“Estamos muy orgullosos de poder extender esta alianza con Honda, ya que reafirma el trabajo incansable de nuestros equipos por lograr excelencia en la calidad de nuestros productos y servicios. Que una automotriz líder del mercado nos elija y recomiende, marca un nuevo hito en nuestra presencia en la Argentina”, anunciaron fuentes de Puma Energy.
En el marco de la alianza, el equipo oficial Puma Energy Honda Racing Team, protagonista en la categoríaSúper TC2000 del automovilismo argentino, también mostró novedades esta temporada. A los pilotos Facundo Ardusso, José Manuel Sapag, Fabián Yannantuoni y Juan Ángel Rosso se incorporaron en el área técnica Juan Manuel Silva como director general, Luciano Monti como ingeniero responsable y Sebastián Martino como director deportivo.
“Estamos muy entusiasmados con la continuidad de este acuerdo, ya que es algo que la marca tiene grabado en su ADN como un diferencial. Además, ver pilotos de gran experiencia y trayectoria nos llena de entusiasmo de cara a la nueva temporada. Confiamos en la performance y dedicación de este equipo, que nos representará a bordo de nuestro Honda Civic”, comentó Victor Pruvost, gerente comercial de Honda Motor de Argentina.
Así, el Puma Energy Honda Racing Team buscará dejar su huella en uno de los campeonatos más disputados del automovilismo nacional con la alta performance de los combustibles Puma Energy y la tecnología de Honda Civic, un automóvil con espíritu deportivo y dinámico, y un diseño exterior de avanzada.
Una vez más, gracias a la extensión de su alianza estratégica, Puma Energy y Honda ratifican la excelencia de sus marcas y demuestran la pasión por el deporte motor.
A 43 años de la Gesta, el intendente Abella encabezó el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra que se realizó este miércoles en el Parque Urbano. La noche previa también dijo presente en la tradicional Vigilia con excombatientes.
Este miércoles 2 de abril, en el 43º aniversario de la histórica gesta y en el Día del Veterano y los caídos en la Guerra, Campana le rindió homenaje a sus héroes de Malvinas.
Fue con emotivo acto que se desarrolló en el Parque Urbano, en una diáfana mañana y bajo el cándido sol de inicios del otoño, junto al avión Pucará que los homenajea y los recuerda permanentemente en nuestra ciudad.
El intendente Sebastián Abella y excombatientes encabezaron la conmemoración y depositaron dos ofrendas florales: una en la previa al acto, en el monumento ubicado en la plaza Eduardo Costa; y durante el acto, bajo el Pucará.
Además, acompañados por el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y el vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante, Octavio Lagar; también descubrieron un nuevo cartel realizado por el Municipio para honrar Malvinas, el cual fue emplazado sobre la esquina de Av. Varela y Av. Ameghino del Parque Urbano.
“Durante mucho tiempo recordamos al soldado desconocido y hoy tenemos la fortuna de recordar a los soldados conocidos”, destacaron los profesores Pablo Modarelli y Fernando Lago en sus palabras alusivas a la fecha.
“Solo un exceso es recomendable en el mundo, el exceso de gratitud. Y el nuestro es de gratitud a ellos, a nuestros héroes de carne y hueso”, concluyeron ambos junto a los excombatientes.
“Como Veteranos de Guerra seguimos luchando, pero ahora nuestra lucha es por preservar la memoria, por transmitir valores y por ser un puente entre generaciones”, señaló posteriormente el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Campana, Elbio Hereñú.
“Esta fecha no solo recuerda nuestra historia, sino que nos llama a construir un país más justo, más solidario, consciente de su pasado y comprometido con su futuro”, agregó Hereñú, quien le agradeció especialmente al intendente Abella y a todo su equipo por “el esfuerzo y la dedicación” para la organización del acto y el tributo a los excombatientes de Malvinas.
“Hoy, al ver este espacio, el respeto y la solemnidad, sentimos que nuestra historia, nuestra lucha y nuestro sacrificio son valorados. Gracias por mantener viva la memoria y valorar a quienes dieron todo por la soberanía de nuestro país”, finalizó Hereñú.
El acto, que contó con el acompañamiento de la Banda Municipal tanto en el Himno Nacional como en la Marcha de las Malvinas, se cerró con dos números artísticos: una chacarera alusiva a la fecha bailada por Paloma García y Franco Ayala, integrantes del Ballet Martín Fierro; y la interpretación de la canción Carta Perdida a cargo de Carolina Carreras.
VIGILIA
La noche previa al 2 de abril, el Municipio también estuvo a cargo de la organización y el desarrollo de la tradicional Vigilia, en la que los presentes pudieron escuchar testimonios de excombatientes y disfrutar de manifestaciones artísticas alusivas a la fecha.
El final de la Vigilia, sobre la medianoche, resultó el momento más emocionante, con el izamiento de la bandera argentina hacia lo más alto de la noche en la escalera mecánica de uno de los móviles de Bomberos Voluntarios de Campana.
Allí también estuvo presente el intendente Abella junto a autoridades municipales, concejales y vecinos de la ciudad que se sumaron al merecido homenaje y reconocimiento a nuestros héroes de Malvinas.
Se colocaron afiches con fotos de ex combatientes campanenses en comercios y dependencias municipales. También invitan a los vecinos a participar de la Vigilia esta noche de 22 a 00 horas y al acto protocolar, este miércoles 2 a las 10. Ambos en el Parque Urbano.
En un emotivo reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, el Municipio colocó afiches con fotos de 17 excombatientes campanenses en diferentes comercios de las avenidas Mitre, Varela y Rocca, como así también en dependencias municipales.
Como parte de esta campaña, las imágenes incluyen la inscripción 1982 –año de la gesta- junto al símbolo del infinito y frases como “Los verdaderos héroes no se olvidan. La soberanía se defiende”, destacando el legado y la memoria de quienes lucharon en combate.
Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección de Educación en conjunto con excombatientes y desarrollada por el equipo de la Dirección de Diseño Gráfico del Municipio.
Las imágenes estarán exhibidas durante la vigilia que se llevará a cabo este martes 1° de abril, de 22 a 00, en el Parque Urbano, donde vecinos y autoridades se reunirán para rendir homenaje a los héroes de Malvinas.
Invitan a embanderar domicilios y comercios
En el marco del 43° Aniversario, el Municipio también invita a la comunidad a embanderar el próximo 2 de abril la ciudad en homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.
La propuesta insta a cada vecino a embanderar viviendas, negocios, edificios públicos y privados para homenajear y reconocer a quienes nos representaron en la Guerra de Malvinas.
La segunda edición del evento se desarrollará este domingo 6 de abril desde las 12 del mediodía con la participación de más de 25 emprendimientos. Así, vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores platos de la ciudad al aire libre y junto al río en una jornada que también tendrá música en vivo, charlas y actividades para toda la familia.
Un año después de su exitosa y convocante primera edición, la Nueva Costanera de Campana se prepara para recibir nuevamente a “Vivamos Sabores”, la gran fiesta de la gastronomía de la ciudad organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio.
Esta segunda edición se realizará el domingo 6 de abril desde las 12 del mediodía y contará con la participación de más de 25 emprendimientos gastronómicos campanenses: algunos de extensa trayectoria y reconocimiento, pero también otros que han abierto sus puertas recientemente, ampliando todavía más la variada oferta de la ciudad.
Así, los vecinos y turistas podrán degustar al aire libre y junto al río las exquisiteces que ofrecerán Italpast, Bodega Gamboa, Heladería Real, Dina, Emblema, Kobe Sushi, Otilia Focacceria, Estilo Napoles, Casa Mitre, Baum, Pecas, Big House, De Fritas, Milano Centrale, Groove, Boulevard Te, Eugenia, Dora, Oli Coffee & Bakery, Marina Padovani, Juan Manuel Donate Charcutería, Malvis Gluten Free, Alfajores Quiero, La Lombardía, Vino Gourmet y Gin Kamikaze.
La propuesta en la Costanera también incluye charlas relacionadas a la gastronomía, música en vivo con la presentación de bandas locales y actividades para la recreación de toda la familia.
De esta manera, “Vivamos Sabores” se consolida como la fiesta gastronómica más importante de la región y le brinda a Campana un evento que no solo permite difundir su importante actividad gastronómica, sino también fortalecerla como destino turístico de cercanía.