Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Personas con obesidad: pacientes de riesgo ante el COVID-19

Publicado

on

Recientemente, el Ministerio de Salud decidió actualizar la resolución 1541 del Boletín Oficial e incorporar en la misma a las personas con obesidad dentro de los grupos que sufren el mayor riesgo frente al COVID-19. Esto deja en evidencia, una vez más, que el sobrepeso y la obesidad son realmente factores clave en cuanto a una calidad de vida saludable.


Como ya sabemos, el coronavirus representa un grave problema para la salud global. Sin embargo, según las estadísticas, los grupos de mayor vulnerabilidad son los mayores de 60 años, pacientes oncológicos, los inmunodeprimidos, los que tienen afecciones respiratorias, cardiovasculares u otras crónicas como las personas que padecen diabetes o diabesidad -es decir, diabetes y obesidad al mismo tiempo. Y ahora, a esta extensa lista de vulnerables, se suman aquellas personas que sufren de obesidad.
La obesidad bajo la lupa
Acorde a estudios del Ministerio de Salud, actualmente 6 de cada 10 argentinos padece sobrepeso u obesidad. A su vez, se trata de una tendencia en alza: según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019, el exceso de peso aumentó del 49% al 61,6% entre 2005 y 2018. Esto aumenta el riesgo de tener problemas de salud como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.

Por otro lado, según un relevamiento realizado en el Reino Unido, 2 de cada 3 pacientes que enfermaron gravemente por COVID-19 sufren obesidad. En México, 4 de las 6 víctimas tenían diabetes y 2 sufrían de hipertensión. Esta situación ya se vivió durante la gripe A, cuando un gran porcentaje de los pacientes que fallecían, tanto en el mundo como en Argentina, eran obesos.
Las razones por la que las personas con obesidad se han convertido en un grupo de riesgo se deben a ciertas características de su sistema inmunológico y su respuesta deficiente en comparación con el resto de la población sana. Vale aclarar que la obesidad no convierte a quienes la padecen en más propensos a ser contagiados. Su condición solo puede agravar el impacto y la gravedad de la enfermedad.
¿Qué comer para mejorar las defensas?
Uno de los nutrientes recomendados para mejorar nuestras defensas es la vitamina C presente en cítricos, tomate, y vegetales de hoja verde. Esto se debe no solo a su actividad antioxidante neutralizadora del fenómeno inflamatorio que genera la infección viral, sino a que estimula la inmunidad celular promoviendo el desarrollo de los linfocitos T. Otro nutriente fundamental son los ácidos grasos Omega 3, que optimizan la función inmune presentes en pescados como caballa, sardina o salmón. También es importante la ingesta adecuada de proteínas pues tanto los anticuerpos como otras sustancias antiinflamatorias naturales como las citoquinas, son proteínas claves para hacer frente a la pandemia. Estas proteínas pueden encontrarse en las carnes rojas, huevos y derivados de la leche. Las personas que han adoptado patrón vegano pueden consumir soja, quinoa o combinar cereales con legumbres. No hay que olvidar los alimentos fermentados y los yogures con probióticos que mejoran no solo inmunidad celular sino la humoral.
La situación de encierro empuja además el sedentarismo, pero no por ello hay que rendirse. En internet y redes sociales hay una amplia oferta gratuita de estrategias para realizar ejercicios desde casa. Hay opciones divertidas y saludables, como bailar o tomar clases de gym con videos. Sólo necesitamos dar el primer paso. Algunos cuentan con una cinta para caminar o bicicleta fija que sólo utilizaban de perchero.
Para aquellas personas que no se sientan capaces de controlar la ingesta, la recomendación es buscar ayuda profesional y en caso de ser necesario, podrán consensuar un tratamiento farmacológico. Existen en el mercado argentino medicamentos como la innovadora combinación naltrexona y bupropión que actúa mejorando saciedad y descontrol alimentarios.
Para luchar contra la obesidad es importante contar con el acompañamiento de un experto en nutrición que pueda recomendar una dieta equilibrada para esta cuarentena y, gracias a las nuevas tecnologías de telemedicina podemos acceder a consultas virtuales. Lo cierto es que muchas personas podrán, aplicando simples reglas, sostener una alimentación saludable, que, junto a otras rutinas, como la actividad física, un buen descanso y estrategias para gestionar el estrés cotidiano, les permitirán disfrutar de un cuerpo cómodo y sano.

Sociedad

Aventura al aire, los Scouts visitaron Redes 89.1

Publicado

on

By

El Grupo Scout Monseñor Expósito visitó la radio y compartió una experiencia única de comunicación, aprendizaje y camaradería.

Un grupo de 16 niños y 4 educadores visitaron las instalaciones de la radio, ubicadas en el edificio de la Cámara de Comercio e Industria (CUCEI), donde vivieron una experiencia única al conocer cómo funciona un medio de comunicación desde adentro. Durante la jornada, los niños del Grupo “Manada”, conocieron los estudios, observaron la producción y participaron activamente en el programa especial “Tarde en Redes”, conducido por Jacqueline Valdéz, donde compartieron su experiencia en el movimiento scout.

La jornada contó con el apoyo fundamental del presidente de la Cámara de Comercio, Chiche Lagar, quien facilitó el acceso al edificio y colaboró junto al comercio Golo Center, Marisol Carcacha con una merienda para todos los presentes, haciendo de la tarde un encuentro aún más especial.

Desde el Grupo Scout agradecieron también al director de la emisora, Gastón Domínguez, por su disposición a Laura Cibau y al equipo de la radio por la calidez en el recibimiento. La actividad fue una experiencia enriquecedora que combinó educación, diversión y comunidad, dejando una huella en cada uno de los participantes.

Sigue leyendo

Sociedad

Hasta el 4 de julio está vigente la moratoria con importantes descuentos

Publicado

on

By

El plan de regularización de pagos con importantes descuentos para deudas incluye a las tasas de Servicios Generales, Derechos de Construcción, Patentes y Multas de Tránsito o Contravencionales.

Hasta el 4 de julio está vigente un plan de regularización de pagos con importantes descuentos para aquellos vecinos que tengan deudas en la Tasa de Servicios Generales (TSG), Derechos de Construcción, Patentes y Multas de Tránsito o Contravencionales, recordaron desde la Secretaría de Ingresos Públicos. 

En el caso de la TSG se podrá abonar lo adeudado hasta en 12 cuotas, con descuentos que van del 90 al 30% de acuerdo al plan que se elija.

En cuanto a Patentes se podrá abonar lo adeudado hasta en 12 cuotas, con descuentos que van del 80 al 30% de acuerdo al plan que se elija.

Mientras que lo adeudado en Derechos de Construcción y Multas se podrá abonar hasta en 6 cuotas, con descuentos que van del 85 al 50% en el caso de las Multas y del 60 al 30% en Derechos de Construcción, siempre dependiendo del plan que se elija.

CONSULTAS Y MÁS INFORMACIÓN

Los contribuyentes que deseen hacer consultas, pueden enviar un mensaje por WhatsApp al 3489 310592 – 310594, un mail a tasaspredeterminadas@campana.gov.ar o acercarse a Av. Varela 750 de lunes a viernes de 8 a 14.

Sigue leyendo

Sociedad

Los niños del CDI aprendieron sobre el cuidado del medio ambiente

Publicado

on

By

Fue en el marco del Día del Cuidado del Medio Ambiente con la colaboración de la empresa Honda Motor que presentó una obra de teatro para conocer de manera lúdica cómo cuidar al medio ambiente.

En el Día del Cuidado del Medio Ambiente, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que depende de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, recibió la visita de la empresa Honda, quien presentó una obra de teatro.

Así, los pequeños alumnos disfrutaron de una maravillosa tarde que contó con la presencia de voluntarios de la compañía que protagonizaron una pieza teatral que los invitó, de forma lúdica, a cuidar el medio ambiente.

De esta manera, los niños pudieron adquirir conocimientos acerca del cuidado del medio ambiente que, además, contribuirán al desarrollo del proyecto que la institución educativa lleva a cabo bajo el nombre “Pequeños Guardianes del Medio Ambiente”.

Dentro de la jornada recreativa, el CDI también recibió la donación de árboles frutales que serán colocados en el predio verde del lugar.

“Es fundamental que desde los primeros años de vida nuestros niños puedan adquirir el hábito del cuidado del medio ambiente para crear la conciencia ambiental necesaria para nuestro planeta”, comentó la directora de Educación, Fernanda Lago, quien acompañó la jornada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/