Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Tres destinos rurales cerca de grandes ciudades

Publicado

on

En tiempos de pandemia, la virtualidad se ha transformado en el modo de conocer y descubrir nuevos lugares, desde los más recónditos hasta los más cercanos pero aún poco conocidos. Los destinos rurales próximos a las grandes urbes, que prometen tranquilidad y conexión con la naturaleza, son una de las opciones preferidas de los turistas para cuando se pueda volver a viajar.

El domingo 27 de septiembre se celebrará el Día Mundial del Turismo, que este año tiene como lema “El turismo y el desarrollo rural”.  Durante esa jornada, tres pueblos bonaerenses, ubicados a menos de 200 kilómetros de las principales ciudades, mostrarán sus atractivos naturales y culturales desde distintas plataformas digitales.

Coronel Suárez, sierras y pueblos alemanes

Este municipio localizado a 175 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca hará este viernes a las 10:00 una recorrida virtual por el Pueblo Turístico de Santa María, una de las tres colonias de alemanes del Volga junto, a San José y Santa Trinidad.

El video se compartirá en @turismocoronelsuarez (IG) y  @turismomunicipalidad.coronelsuarez. Se visitará un restaurante de comidas típicas germanas, varios emprendimientos locales y se mostrará la avenida 11 de mayo, la vía más importante, en la que viven las familias de los primeros colonos y que culmina en la iglesia principal.

El domingo a partir de las 19:00 se subirá un video con imágenes de la pintoresca localidad de Villa La Arcadia con sus sierras y arroyos, la pulpería La Tranca de Cura Malal, y se homenajeará a Huanguelén por los 108 años de su fundación.

Además se exhibirán danzas alemanas con sus trajes típicos y se hará una clase de cocina en la que se explicará cómo elaborar füllsen, una comida muy similar al budín de pan.

Fachadas coloniales y un cine rural

San Antonio de Areco, ubicado a 122 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizará este domingo a las 18:30 una “Caminata al atardecer” a través de @sanantoniodeareco (IG) y @turismosanantoniodeareco.

El recorrido, que partirá desde la plaza Ruiz de Arellano, mostrará el casco histórico con sus adoquines y las fachadas coloniales de edificios y casas fundacionales. “La propuesta es que el usuario sienta la experiencia de estar ahí”, afirmó Nora Lema, directora de Turismo municipal.

El trayecto culminará con la bajada del sol sobre el Puente Viejo, que cruza el río Areco y tiene una llamativa estructura con forma de arco.

El municipio de Roque Pérez, a 125 kilómetros de CABA, propone para el domingo 27 a las 10:00 un recorrido virtual por los caminos rurales del Pueblo Turístico de La Paz y La Paz Chica. El itinerario digital se realizará a través de @turismo.roqueperez (FB) y @turismoroqueperez (IG).

En La Paz se visitará una hostería rural para conocer las instalaciones de un alojamiento situado en un entorno mágico y natural.

Otra de las estaciones del trayecto será el almacén de campo “San Francisco” que nació en 1936 y llegó a tener un surtidor de nafta en la puerta. El “Sanfra” también alojó en su terreno a compañías de circo y en sus paredes guarda muchas otras historias.

En el recorrido también se podrá conocer el Cine Club Colón, el único cine rural aún en funcionamiento en la provincia de Buenos Aires, que recientemente cumplió 86 años.

Por otra parte, distintos municipios llevarán a cabo charlas, talleres y exposiciones sobre Turismo Rural. Necochea hará esos encuentros a través de @NecocheaTur (FB). Tres Arroyos realizará la segunda Nómade ExpoTur en @nomadeexpotur (IG) y @nomadeexpotur (FB).

En tanto que Lobos desarrollará una charla con prestadores de ese segmento turístico este domingo a las 11 a través de @turismolobos (IG) y @lobos.turismo (FB).

Los destinos rurales ofrecen un anhelado “cambio de aire”. El silencio, la tranquilidad, los grandes espacios verdes y otra concepción del tiempo, son aspectos que para los futuros turistas han adquirido valor trascendental en esta nueva realidad.

Roque Pérez-Almacén San Francisco

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/